1 / 6

Prof. Walter Spagnolo

UM. Fundamentos y Principios de las Finanzas. Prof. Walter Spagnolo. Introducción ¿ Porque estudiamos Finanzas ?. Principios y Fundamentos . UM.

mikko
Download Presentation

Prof. Walter Spagnolo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UM Fundamentos y Principios de las Finanzas Prof. Walter Spagnolo

  2. Introducción ¿ Porque estudiamos Finanzas ? Principios y Fundamentos UM • La mayoría de la gente, de alguna u otra forma se interesa por el dinero. Cuanto más conozca de finanzas, podrá hacer un usa más eficiente de sus recursos. • Intimamente ligado con dos antiguas disciplinas: • ECONOMIA: Aporta los conocimientos para el análisis del riesgo, la teoría de los precios a partir de la oferta y la demanda y las relaciones de la empresa con los bancos, los consumidores, los mercados de capitales, el banco central y otros agentes económicos. • CONTABILIDAD : Suministra datos acerca de la salud económico financiera de la Cía. a través de los estados contables. LAS FINANZAS son el nexo entre la economía y la contabilidad, pues conectan la teoría económica con las cifras provistas por los estados contables. 1 Prof. Walter Spagnolo

  3. Objetivos Principios y Fundamentos UM • Rama de la ciencia económica que se ocupa de todo lo concerniente al VALOR. • En el plano EMPRESARIAL, el Ejecutivo financiero debe tomar DOS tiposde decisiones básicas : • INVERSION : relacionada con la comprade activos. • FINANCIAMIENTO : vinculadas a la obtención de los fondos necesarios para la compra de dichos activos. El objetivo de las Finanzas es MAXIMIZAR LA RIQUEZA DE LOS ACCIONISTAS. 2 Prof. Walter Spagnolo

  4. Costos de Agencia Principios y Fundamentos UM • ¿los gerentes y accionistas tiene el mismo objetivo? • Relación de agencia: Los accionistas contratan Gerentes o Administradores (que actúan como agentes de los accionistas) para que ejerzan la administración de la Cía. • Costos de Agencia: De esta relación de agencia pueden surgir conflictos, que son lo denominados COSTO DE AGENCIA. • Los costos de Agencia más comunes son los INDIRECTOS, aunque puede haber en ciertos casos DIRECTOS. El ejemplo típico de costo indirecto es: El accionista está pensando en aceptar una inversión que de funcionar bien, aumentará su riqueza. Del otro lado, los gerentes podrían pensar que si el proyecto sale mal, podrían perder sus empleos. Si la administración no lleva adelanta la inversión, los accionistas habrán perdido la oportunidad de aumentar su riqueza. 3 Prof. Walter Spagnolo

  5. Areas de desempeño del Ejecutivo Financiero Principios y Fundamentos UM • FINANZAS CORPORATIVAS :Las decisionesfinancieras las podemos clasificar en tres categorías: decisiones de INVERSION, FINANCIAMIENTO y POLITICA DE DIVIDENDOS. • INVERSIONES FINANCIERAS : El área de las inversiones financieras es aquella donde se realizan transacciones por cuenta y orden de un tercero, que no pertenece a la organización, sino que es un cliente de ésta. Los bancos comerciales y la AFJP emplean administradores de portafolios (porfolio manager) para maximizar la rentabilidad de un modo consistente con la políticas y criterios de riesgo y rendimiento preestablecidas. • MERCADO DE CAPITALES : Es el ámbito donde se negocian una serie de instrumentos financieros genéricamente llamados “Títulos Valores” (bonos, acciones, obligaciones negociables y productos derivados). Los participantes de estos mercados, tales como los brokers y los dealers, facilitan las compras y las ventas para las dos partes involucradas. 4 Prof. Walter Spagnolo

  6. Problemas que enfrenta la Gerencia Financiera Principios y Fundamentos UM • Los tres tipos de problemas básicos son: • PRESUPUESTO DE CAPITAL : El primer problema se vincula con las decisiones de inversión. Aquí el ejecutivo debe buscar para la empresa aquellas oportunidades de inversión que generen valor para ésta, es decir, aquellas cuyo rendimiento supere los costos de los recursos. Este tipo de decisión exige refinados cálculos y medidas de rentabilidad. • ESTRUCTURA DE CAPITAL : El segundo problema aparece relacionado con la forma en que debe combinarse el financiamiento para optimizar el costo de los recursos. De esta forma, el ejecutivo financiero, debe acertar con el MIX óptimo de deuda y acciones que maximice el valor de la firma y , al mismo tiempo, minimice el costo de capital. Además debe decidir cómo y donde obtener el dinero. • CAPITAL DE TRABAJO (WC) : Aquí el ejecutivo financiero opera netamente en el corto plazo. Algunas de las preguntas sobre el WC que deben contestarse son: • ¿Conviene relajar los plazos de las cobranzas para aumentar las ventas? • ¿Cuánto inventario y efectivo debemos mantener? • ¿Cómo vamos a financiar la compras de materias primas? ¿con crédito de loas proveedores? ¿O nos conviene tomar crédito bancario y paga al contado? 5 Prof. Walter Spagnolo

More Related