1 / 11

Los dones del Espíritu

Los dones del Espíritu. Un análisis de los textos y descripciones de los dones del NT. :13 Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.

milica
Download Presentation

Los dones del Espíritu

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los dones del Espíritu Un análisis de los textos y descripciones de los dones del NT

  2. :13 Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. 12. El Cuerpo es creado por el bautismo y por Cristo (Mt 3:11) y el Padre (Hch 2:33). Principios de 1 Co 12:13 13. Todos son bautizados en el Cuerpo en la conversión. ¡No existe un creyente no bautizado por el Espíritu! 14. El bautismo resulta en la morada del Espíritu (Jn 7:37-9) 15. Es la morada de la Trinidad (Ro. 8:9; Col 2:9-10

  3. 12:14 Además, el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. 16. Un cuerpo requiere distintos miembros Principios de 1 Co 12:14-20 12:15 Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? 17. Ningún miembro es inferior a otro. El cuerpo depende de todos. 12:16 Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? 18.Desear la atención que recibe otros dones es egoísmo (13:4) 19. Ningún miembro es igual a la totalidad, aunque algunos son más prominentes 12:17 Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato? 12:18 Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso. 20. Dios mismo colocó nuestra capacidad. No es nuestra elección. 21. Insistir en un solo don ¡es monstruoso! 12:19 Porque si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo? 22. Es necesaria la variedad para la unidad. Es el resultado de los dones 12:20 Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo.

  4. 12:21 Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros. 23. Los más visibles precisan a los menos notables. Principios de 1 Co 12:21-24 24. El servicio a Cristo no es individualista, sino en equipo 12:22 Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios; 25. Los “débiles” requieren protección y reconocimiento 12:23 y a aquellos del cuerpo que nos parecen menos dignos, a éstos vestimos más dignamente; y los que en nosotros son menos decorosos, se tratan con más decoro., 26. Los “menos dignos” se hacen más llamativa por el vestido 27. Los más reconocidos no precisan más, sino deben reconocer la contribución de los demás 12:24 Porque los que en nosotros son más decorosos, no tienen necesidad; pero Dios ordenó el cuerpo, dando más abundante honor al que le faltaba

  5. 12:24 Porque los que en nosotros son más decorosos, no tienen necesidad; pero Dios ordenó el cuerpo, dando más abundante honor al que le faltaba, 28. Dios ordenó (mezclar colores de un pintor) que haya un honor especial para los dones menos reconocidos ahora, así que todos son iguales Principios de 1 Co 12:24-25 12:25 para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros todos se preocupen los unos por los otros. 29. El egoísmo y envidia causan divisiones. Nuestra preocupación es servir a otros en armonía.

  6. 12:26 De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan. 30. Si un miembro sufre, todos sufren. Si uno es reconocido, todos regocijen, sin envidia Principios de 1 Co 12:26-27 31. La unidad es el compromiso de dar prioridad a las necesidades de los demás 12:27 Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular. 32. Cada miembro es una parte pequeño de la totalidad, pero su función es esencial para todos.

  7. Los propósitos de los dones • El equipamiento de los creyentes (Ef. 4:12, “ a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio” • La edificación de toda la iglesia (Ef 4:16, “según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor” • La confirmación de los creyentes (Ro 1:11, “comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis fortalecidos”) • El aliento para los creyentes (Ro 1:12, “para ser mutuamente confortados”) • La efectividad de toda la iglesia (1 Co 12:7, “le es dada la manifestación del Espíritu para el bien de todos” • El crecimiento de la iglesia (Ef. 4:16, “según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento …”) • La exaltación de Jesucristo (1 Pe 4:11, “si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado…”

  8. No son talentos naturales No son el “fruto” del Espíritu No son evidencia de madurez, ni de espiritualidad No son otorgados por oración ni por petición Son la “manifestación del Espíritu” (1 Co 12:7) Son distribuidos por el Espíritu, como Él quiere Todo creyente tiene por lo menos un don Son el resultado de la gracia de Dios: no son merecidos, ni ganados La naturaleza de los dones

  9. “Fruto” es singular´= tiene todos simultáneos Afecta las actitudes Imposible si es carnal Son temporal, no permanente Afecta a uno mismo Todos pueden poseer todo el fruto Es el resultado de ser controlado por el Espíritu “Dones” es plural = son múltiples e individuales Afecta las acciones Posible si es carnal Son permanentes, no temporales Afecta a los demás No puede poseer todos los dones, ni un don en común Es el resultado de la morada del Espíritu El fruto del Espíritu es distinto a los dones

  10. Actitudes equivocadas • Una vez que descubro cual es mi don, estoy listo para ser utilizado poderosamente • Usar mi don del Espíritu significa que soy espiritual • Cuando descubra mi don, después no estoy responsable de ministrar en otras áreas • Dios me dio un don especial para mi beneficio y crecimiento personal en el Señor • Los dones no pueden ser usados sin el poder y control del Espíritu Santo • El énfasis sobre los dones espirituales causa divisiones y orgullo en la iglesia. Mejor evitarlos

More Related