1 / 11

Trámites para la identificación genética

Trámites para la identificación genética. Guía práctica. ¿Qué es la identificación genética?. Un conjunto de técnicas de laboratorio, que se basan en los marcadores microsatélite presentes en el ADN.

millie
Download Presentation

Trámites para la identificación genética

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Trámites para la identificación genética Guía práctica

  2. ¿Qué es la identificación genética? • Un conjunto de técnicas de laboratorio, que se basan en los marcadores microsatélite presentes en el ADN. • El ADN de todos los individuos, presente en todas las células nucleadas, tienen un alelo del padre y otro de la madre en cada uno de los marcadores microsatélite que analicemos. • El genotipado canino sirve por una parte para identificar de forma inequívoca al individuo en cualquier circunstancia y por otro lado para poder realizar pruebas de paternidad y maternidad.

  3. ¿Por qué se realizan? • El ADN no puede ser manipulado para falsear la identidad del animal, por lo tanto, la identificación genética nos permite obtener : • Documento oficial identificativo del ejemplar. • Garantía de calidad de un criador. • Control aleatorio de camadas por la sociedad canina.

  4. ¿Cómo se tramitan? • Pago del trámite en la canina. • Recogida de la solicitud de genotipado en las oficinas de la canina o descarga on line. • Recogida de la muestra por parte de un veterinario concertado, autorizado por el colegio de veterinarios. • Envío de la muestra. • Procesado de la misma. • Envío de los resultados. • Recepción mediante correo electrónico de un certificado de genotipado.

  5. Pago en la oficina de la canina Precio : 36 €uros C.C.C. 2090 0131 26 0200033051 Horario: MAÑANAS: Miércoles y Viernes de 11:30 a 13:30 Horas Domicilio Social: Calle del Pilar, núm. 9 - 4º A Edificio Ermita 30004 Murcia (Murcia) España. Domicilio Postal: Apartado de Correos Num. 4662 30080 Murcia TARDES: Martes a Viernes de 18:00 a 21:00 Horas Teléfono +034 968 21 42 45 Fax: +034 968 21 36 28

  6. Solicitud de genotipado • Recogida de la solicitud en las oficinas de la canina. • Descarga on line: http://www.caninamurciana.es/descarga/solic-adn.pdf

  7. Imagen de la solicitud

  8. Recogida de la muestra • Recogida de una muestra de sangre en un tubo con EDTA por parte de un veterinario concertado, autorizado por el colegio de veterinarios.

  9. Envío de la muestra Dr Guillermo Ramis Departamento de Producción Animal Facultad de Veterinaria Campus de Espinardo Universidad de Murcia 30100 Murcia

  10. Análisis de la muestra

  11. Envío de los resultados Esperamos que esta Guía le halla servido Para cualquier consulta póngase en contacto con nosotros.

More Related