1 / 6

Programa Ejecutivo en Dirección y Administración de PYMEs​

La Gerencia de las Pequeu00f1as y Medianas Empresas

miltonlab
Download Presentation

Programa Ejecutivo en Dirección y Administración de PYMEs​

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 1 Seminario Avanzado La Gerencia de la Pequeña y Mediana Empresa Programa Ejecutivo en Dirección y Administración de PYMEs Autor: Milton Labanda Jaramillo MARZO 2020

  2. La Gerencia de la Pequeña y Mediana Empresa 2 PROGRAMA EJECUTIVO - CONCEPTOS Los Programas  Ejecutivos se orientan a profesionales con restricciones de tiempo, necesitan incorporar rigurosos conocimientos y habilidades en su área de interés, así como desarrollar habilidades gerenciales. Estos programas proporcionan una sólida formación en lo que se refiere a la gestión y dirección dentro de las disciplinas gerenciales.

  3. La Gerencia de la Pequeña y Mediana Empresa PROGRAMA EJECUTIVO ESTRUCTURA 3 Realidad Necesidades Jerarquizaciónde las Necesidades Resultados. PROGRAMA EJECUTIVO PROGRAMA EJECUTIVO Ejecución Objetivos Elaboración del programa

  4. La Gerencia de la Pequeña y Mediana Empresa 4 PROGRAMA EJECUTIVO - FASES Detección de Necesidades Objetivos Consiste en encontrar los temas, en lo que verdaderamente debe tener un ejecutivo, es decir qué conocimientos, habilidades y actitudes requiere la persona que ocupar un puesto  Establecer los objetivos que se pretende alcanzar con el programa ejecutivo. Se determina el comportamientos y características a inculcar. Jerarquización de las Necesidades Elaboración del programa Se procede a elaborar el contenido de acuerdo a las necesidades y objetivos, técnicas y ayudas, fechas y horarios, el grupo a quienvadirigido, los instructores y el presupuesto. Una vez obtenido los temas, es procedente clasificar y verificar cuales son las más urgentes.

  5. La Gerencia de la Pequeña y Mediana Empresa 5 PROGRAMA EJECUTIVO - FASES Ejecución Es la puesta en práctica de toda la programación realizada. Para ello es importante cumplir con la secuencia lógica y la aplicación de una buena didáctica. Organizar las sesiones de aprendizaje y los materiales a utilizar.  Evaluación de Resultados Se lo realiza con la finalidad de verificar el cumplimiento o no de los objetivosplanteados antes del desarrollo y ejecución del programa. Para ello se debe considerar: Reacción del grupo y de cadaparticipante en cuanto a actitudes. El conocimientoadquirido.

  6. 6 Referencias Bibliográficas. Arismendi Gestión de P. (2003). Lineamientos estratégicos de Planificación para el mejoramiento de la la PYME Madera del Municipio Autónomo Antonio José de Sucre Estado Barinas. Trabajo de grado. Universidad Bicentenaria de Aragua. Cleri, C. (2013). Libro de las pymes, El. Ediciones Granica. Onofre-Zapata, R. F., Aguirre-Rodriguez, C. G., & Navas-Chancay, C. L. deunmodeloparaelaborarplanesdenegociosparalasPYMESacorde organismos de crédito. Polo del Conocimiento, 2(5), 305-331. (2017). Implementación a las exigencias de los

More Related