1 / 15

Índice

Índice. Página. FICHA TECNICA SERVICIO 3x E1(TRANSPORTE). Departamento Empresarial www.cablemasempresas.com.mx. Objetivo.

mimi
Download Presentation

Índice

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Índice Página

  2. FICHA TECNICA SERVICIO 3x E1(TRANSPORTE) DepartamentoEmpresarial www.cablemasempresas.com.mx

  3. Objetivo Proporcionar a nuestros clientes información oportuna que describa las características de nuestros servicios de enlace punto a punto (transporte), Además de proveer documentación que contenga especificaciones técnicas de los equipos utilizados en la entrega del servicio, así como datos que permitan solucionar problemas que puedan ser originados por cambios inesperados en la infraestructura de nuestros clientes o manejo inadecuado del equipo. 1

  4. Datos del servicio 2

  5. Enlace Punto a puntoTransporte Enlaces dedicados de alta calidad con la mejor relación costo-beneficio, el más alto nivel de seguridad y la mejor calidad en el servicio para el tráfico de información altamente confidencial. Desde 2 Mbps. hasta 10 Gbps. Acceso local y larga distancia a través de la red Cablemás. Entrega eninterfaz G.703 o Ethernet (óptica o eléctrica) TDM o IP. Cobertura nacional e internacional. 3

  6. Metrored-Gemalto 3x E1(TRANSPORTE) 4

  7. Isométrico 5

  8. Detalles técnicos del equipo IMC Networks iMcV-E1-Mux/4 • Características principales • Cuatro puertos E1 totalmente independientes para conectores RJ-48. • Soporte para Loopback físico y lógico. • Un puerto ethernet 10/100 base T). • Soporte para Jumboframes. • Soporte para uno o dos puertos de fibra. • Administrable desde Interfaz gráfica (GUI). • Función de la transparencia permite que el tráfico VLAN y no-VLAN en el mismo puerto. • Diagnostico completo en el panel a través de alarmas de LED’s. 6

  9. Detalles técnicos del equipo IMC Networks iMcV-E1-Mux/4 • Especificaciones técnicas • Preserva la conexión de la fibra de extremo a extremo con integridad} • Difusión de Protección de la tormenta • Compatible con marcado extra (Q-in-Q) y EtherTypes seleccionables • Bi-direccional de control de ancho de banda • Compatible con 802.3ag/ah OAM (Operación, Administración y Gestión) • UIT-T Y.1731 de extremo a extremo de servicios • Lectura / escritura de IEEE 802.1Q VLAN etiquetas • QoS: IEEE 802.1p basado en paquetes establecimiento de prioridades (2 colas [alto / bajo] con 8 niveles de prioridad) • Capa 2 de conmutación de paquetes, almacenar y la operación de avance • Desvío de la tasa: 14.881 pps para 10 Mbps; 148.810 pps para 100 Mbps; • AutoCross de MDI / MDIX • Características Negociación automática y selectiva publicidad • Soporta la operación Half y Full-Duplex • MTU: Soporta más de tamaño (Jumbo) paquetes de hasta 1916 bytes por paquete 7

  10. Indicadores • Conector 10/100BaseT • LNK: • OFF (Apagado) Cuando el Puerto no está enlazado/conectado. • Se Ilumina en verde cuando el Enlace es establecido. • Se ilumina en verde durante la Actividad de datos. • FDX: • OFF (Apagado) cuando el puerto no está conectado o está en modo • Half-duplex. • Se ilumina en amarillo cuando el puerto está funcionando a Full-duplex. • Se ilumina en amarillo cuando ocurren colisiones. 8

  11. ALARM: • OFF durante la operación normal. • Parpara rojo+verde. simultáneamente cuando CV detecta los errores en la línea E1 al otro extremo de la línea O. • Ilumina Rojo+verde cuando la perdida de servicio (LOS) se detecta, o bits continuos erróneos son detectados en la línea E1 al extremo de la línea óptica. • Se ilumina rojo cuando el CV local detecta errores en la línea E1. • Ilumina rojo cuando LOS es detectado en la línea E1, o cuando errores continuos son detectados en la línea E1. • STAT: • Ilumina verde mediante operación normal. • Ilumina rojo+verde cuando está fuera de servicio o cuando el puerto está en estado de loopback.. • Ilumina rojo cuando el enlace de fibra del equipo host al remoto esta caído corrompido. 9

  12. ACT: • Se ilumina en verdecuando el puerto SFP estácorrectamenteenlazado. • OFF Si estaapagadoindicaque no hay enlace de fibra. • Se ilumina en rojo y verdecuando el puertoSFP esforzadomanualmente active receive line. • LNK: • Se ilumina en verdecuando el enlace de fobraestacorrecto. • Se ilumina en rojocuando la señalóptica o recibe bit erros. • RAI: • Off Cuando la tarjetaremota no esdetectada. • Se ilumina en rojo+verdecuando la tarjetaremotadetecta LOS o BER. • MSA: • Off cuando el SFP no es de la familia IMC Networks. • Se ilumina en verdecuando no existenalarmas en los puertos SFP. • Se ilumina en rojo+verdecuandoexistenerrores en la tarjetaremota. • Se ilumina en rojocuandoexistenerrores de configuracióno cuando la velocidad del SFP no es de 155Mbps. Puertos SFP 10

  13. Issues Si un enlace en el puerto de par trenzado no puede ser establecido. Asegúrese de que el cable este en buenas condiciones.; si no, remplace el cable (iMcV-FiberLinX-II incluye AutoCross; un enlace debe ser detectado sin importar el tipo de cable Cat5). Si un enlace de fibra no se puede establecer. Asegúrese que los transmisores de fibra en el iMcV-FiberLinX-II no transmitan en longitudes de onda mayores o menores al del receptor. Para conocer más acerca de las especificaciones de la fibra, por favor vaya a www.imcnetworks.com/support/fpblookup.cfm. Asegúrese que el modo de fibra y la longitud de onda coinciden en ambos equipos iMcV-FiberLinX-II. Si se utiliza un solo hilo de fibra. Asegúrese de que el par de dispositivos es compatible con los dispositivos de una sola fibra. Por Ejemplo, un iMcV-FiberLinX-II TX/SSFX-SM1310-SC que transmite 1310 nm y recive 1550 nm debe estar conectado a un dispositivo que transmite 1550nm y recibe 1310 nm. Si se utiliza una unidad iMcV-FiberLinX-II con un puerto SFP y no funciona correctamente. Asegurarse de que el módulo SFP instalado es de la velocidad correcta (100 Mbps). 11

  14. Issues Equipo no energizado. Si existe un problema con el enlace, lo primero que se tiene que validar es que el equipo se encuentre energizado, esto debido a que por alguna falla de su equipo de respaldo, corte de energía o desconexión física el equipo se pueda encontrar sin energía. Reubicación del equipo en el rack, conexión incorrecta. Se instalara equipo adicional en el Rack, y por razones de distribución y espacio en el rack, se toma la decisión de cambiar de posición el equipo desconectando los jumpers y reconectándolos incorrectamente (invertidos) y por consecuente no hay un enlace correcto y parecerá que nuestro equipo está dañado. Se valida el LED """Link en el caso de las tarjetas FiberLink que se encuentre en verde y activo, para el caso de las tarjetas T1/J1/E1 LUNE TERM se valida que no este activo el LED Loss y que se encuentre en verde y activo el LED RM, dichos LEDs se encuentran en particular en la tarjeta E1 en la parte inferior de la tarjeta IMC. 12

More Related