1 / 9

Understanding politics

Understanding politics. Juan Luis Domínguez juanldmoreno@telefonica.net. (Cambiar la imagen por otra otros elementos representativa de la WQ o por otros u). INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN. TAREA. PROCESO. RECURSOS. EVALUACIÓN. CONCLUSIONES. CREDITOS. Guía para el profesor.

mina
Download Presentation

Understanding politics

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Understanding politics Juan Luis Domínguez juanldmoreno@telefonica.net (Cambiar la imagen por otra otros elementos representativa de la WQ o por otros u)

  2. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Diputados/as, senadores/as, comisiones parlamentarias,… ¿De qué están hablando en las noticias? ¿A qué se dedican los/las representantes parlamentarios/as? ¿En qué consiste su trabajo? ¿Para qué los/las elegimos? ¿Existen un Congreso y un Senado en otros países? Es lo que intentaremos averiguar con la siguiente actividad

  3. TAREA INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor En grupos de cinco haremos una presentación oral en clase donde describiremos una de las cámaras legislativas de países de habla inglesa y de España. Asimismo, entregaremos al profesor un resumen escrito con la información recogida en las páginas Web que se mencionan en Recursos. Tanto el resumen como la presentación deberán incluir la siguiente información: 1- Breve historia de la cámara legislativa elegida 2- Funciones principales 3- Número de miembros y sistema de elección de éstos 4- Comités: qué y cuáles son, para qué sirven, etc. 5- Constitución actual de la cámara: partidos políticos, porcentajes y número de miembros de cada partido, etc. 6- Posibilidad de visitar la cámara y de contactar con sus miembros 7- Cualquier otra información curiosa o interesante (número o porcentaje de mujeres miembros, media de edad, cámara “autónomas” existentes en cada país, etc.) Para la presentación oral podréis utilizar los medios que consideréis necesarios para hacerla más clara y atractiva a vuestros /as compañeros/as. Todo ello deberá comunicarse al profesor con suficiente antelación. (Mínimo: 3 días antes).

  4. PROCESO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor 1º Formaremos 6 grupos de 5 alumnos/as 2º Se sorteará la cámara legislativa a describir cada grupo: España: 1- Congreso de los Diputados 2- Senado United Kingdom: 3- House of Commons 4- House of Lords U.S.A.: 5- House of Representatives 6- Senate 3º Cada grupo elegirá un Secretario (que tomará nota de todo el proceso y de la información relevante para la presentación y el resumen) 4º Los/las alumnos/as visitarán la página Web correspondiente a la cámara a describir y recavarán la información necesaria para llevar la tarea requerida. 5º Los/las alumnos/as seleccionarán los medios informáticos, audiovisuales, etc. necesarios para la presentación oral, y diseñarán el guión a seguir en dicha presentación. 6º Redacción del resumen escrito a entregar el día en que comiencen las presentaciones orales. (Todos los grupos lo entregarán el mismo día) 7ª Las presentaciones orales (llevadas a cabo fundamentalmente por dos o tres miembros del grupo) seguirán el orden establecido en el sorteo (1-2-3-4-5-6) 8º Tanto la presentación oral como el resumen se realizarán en inglés. De hecho, todo el proceso se llevará a cabo en inglés. Es importante que cada grupo reparta los papeles a desempeñar por cada miembro en el proceso atendiendo a las capacidades y habilidades individuales de cada uno.

  5. RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor www.congreso.es www.senado.es www.parliament.uk www.senate.gov www.house.gov www.embusa.es/irc/culten.html www.spanishdict.com www.wordreference.com/es www.dictionary.cambridge.org

  6. EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor

  7. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Con esta actividad habremos aprendido cuáles son las cámaras legislativas de nuestro país y compararemos su funcionamiento básico con el de las cámaras similares existentes en países de habla inglesa. Todo ello nos ayudará a comprender mejor la realidad política de nuestro entorno y las noticias de éste que recibimos por los medios de comunicación.

  8. CRÉDITOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor www.isabelperez.com http://dewey.uab.es/jdiaz/jordi/webquest www.etravelphotos.com www.fotos.org Biblioteca de webquests del CEP de Castilleja de la Cuesta. (http://cursos.cepcastilleja.org)

  9. GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor

More Related