1 / 28

Pausa

Pausa. Sistemas Administrativos. Profesor: Dr. Jorge Rubén Vazquez Facultad de Ciencias Económicas - UBA. JVz. Cursogramas. Cursogramas. Preparado por: Beltrán Sobredo. Cursogramas. JVz.   ¿Qué es un Cursograma?.   ¿Para qué sirve?.    ¿Quienes lo usan?.

minna
Download Presentation

Pausa

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Pausa

  2. Sistemas Administrativos Profesor:Dr. Jorge Rubén Vazquez Facultad de Ciencias Económicas - UBA

  3. JVz Cursogramas Cursogramas Preparado por:Beltrán Sobredo

  4. Cursogramas JVz   ¿Qué es un Cursograma?   ¿Para qué sirve?    ¿Quienes lo usan? ¿Cuándo les volverán a ser útiles? ¿Por qué es importante? ¿Cómo se diseñan?

  5. JVz

  6. JVz

  7. JVz

  8. Cursogramas JVz • Normas básicas a tener en cuenta para el armado de un Cursograma: • Leer varias veces el texto a graficar • Marcar sectores intervinientes, verbos y formularios • Ordenar los sectores para nombrar las columnas • Son 5 Columnas + columna Varios + Observaciones • Líneas Completas < > Líneas Punteadas • Luego de un control >> Alternativa • Luego de un Desglose, dibujo todos los documentos • Distintos Números y letras para identificar

  9. JVz Cursogramas 1 2 3 A a c b I

  10. Cursogramas JVz Ejemplo con un proceso de venta al contado, en una librería mayorista: El Cliente, dueño de un local de fotocopias, solicita al Vendedor un pedido de 50 resmas de papel A4, 20 resmas de papel Oficio, y 800 tapas para anillado. El Vendedor, realiza una nota de pedido por duplicado. Se queda con la copia como constancia para cobrar su comisión, y entrega la otra al sector de Expedición, que se encuentra al fondo de local. Éste lo recibe, controla por el sistema la existencia en stock de mercadería, y si todo está correcto, prepara la mercadería, firma la NP 0 y la entrega a Facturación, para que realice la factura. La mercadería queda demorada, a la espera de la autorización para la entrega.

  11. Cursogramas JVz Facturación emite una factura tipo B por cuadruplicado, y entrega en Caja el original y dos copias más la NP 0, archivando definitivamente el cuadruplicado . Una vez que el Cliente abona en caja (60% en efectivo, y el resto con un cheque de pago diferido), según la correspondiente factura, se autoriza la entrega de la mercadería a Expedición, a través de una firma del Cajero en la NP 0. Se sella la factura 0 como “Mercadería pagada y entregada”, se le entrega al Cliente. Expedición, luego de recibir la autorización, entrega la mercadería al cliente y archiva definitivamente la NP 0. Las copias 2 y 3 de la factura, quedan archivadas transitoriamente en el sector de Caja.

  12. Cursogramas JVz Ejemplo con un proceso de venta al contado, en una librería mayorista: El Cliente, dueño de un local de fotocopias, solicita al Vendedor un pedido de 50 resmas de papel A4, 20 resmas de papel Oficio, y 800 tapas para anillado. El Vendedor, realiza una nota de pedido por duplicado. Se queda con la copia como constancia para cobrar su comisión, y entrega la otra al sector de Expedición, que se encuentra al fondo de local. Éste lo recibe, controla por el sistema la existencia en stock de mercadería, y si todo está correcto, prepara la mercadería, firma la NP 0 y la entrega a Facturación, para que realice la factura. La mercadería queda demorada, a la espera de la autorización para la entrega. Ejemplo con un proceso de venta al contado, en una librería mayorista: El Cliente, dueño de un local de fotocopias, solicita al Vendedor un pedido de 50 resmas de papel A4, 20 resmas de papel Oficio, y 800 tapas para anillado. El Vendedor, realiza una nota de pedido por duplicado. Se queda con la copia como constancia para cobrar su comisión, y entrega la otra al sector de Expedición, que se encuentra al fondo de local. Éste lo recibe, controla por el sistema la existencia en stock de mercadería, y si todo está correcto, prepara la mercadería, firma la NP 0 y la entrega a Facturación, para que realice la factura. La mercadería queda demorada, a la espera de la autorización para la entrega. Ejemplo con un proceso de venta al contado, en una librería mayorista: El Cliente, dueño de un local de fotocopias, solicita al Vendedor un pedido de 50 resmas de papel A4, 20 resmas de papel Oficio, y 800 tapas para anillado. El Vendedor, realiza una nota de pedidopor duplicado. Se queda con la copia como constancia para cobrar su comisión, y entrega la otra al sector de Expedición, que se encuentra al fondo de local. Éste lo recibe, controla por el sistema la existencia en stock de mercadería, y si todo está correcto, prepara la mercadería, firma la NP 0 y la entrega a Facturación, para que realice la factura. La mercadería queda demorada, a la espera de la autorización para la entrega. Ejemplo con un proceso de venta al contado, en una librería mayorista: El Cliente, dueño de un local de fotocopias, solicita al Vendedor un pedido de 50 resmas de papel A4, 20 resmas de papel Oficio, y 800 tapas para anillado. El Vendedor, realiza una nota de pedido por duplicado. Se queda con la copia como constancia para cobrar su comisión, y entrega la otra al sector de Expedición, que se encuentra al fondo de local. Éste lo recibe, controla por el sistema la existencia en stock de mercadería, y si todo está correcto, prepara la mercadería, firma la NP 0 y la entrega a Facturación, para que realice la factura. La mercadería queda demorada, a la espera de la autorización para la entrega.

  13. Cursogramas JVz Facturación emite una factura tipo B por cuadruplicado, y entrega en Caja el original y dos copias más la NP 0, archivando definitivamente el cuadruplicado . Una vez que el Cliente abona en caja (60% en efectivo, y el resto con un cheque de pago diferido), según la correspondiente factura, se autoriza la entrega de la mercadería a Expedición, a través de una firma del Cajero en la NP 0. Se sella la factura 0 como “Mercadería pagada y entregada”, se le entrega al Cliente. Expedición, luego de recibir la autorización, entrega la mercadería al cliente y archiva definitivamente la NP 0. Las copias 2 y 3 de la factura, quedan archivadas transitoriamente en el sector de Caja. Facturaciónemite una factura tipo B por cuadruplicado, y entrega en Caja el original y dos copias más la NP 0, archivando definitivamente el cuadruplicado . Una vez que el Clienteabona en caja (60% en efectivo, y el resto con un cheque de pago diferido), según la correspondiente factura, se autoriza la entrega de la mercadería a Expedición, a través de una firma del Cajero en la NP 0. Se sella la factura 0 como “Mercadería pagada y entregada”, se le entrega al Cliente. Expedición, luego de recibir la autorización, entrega la mercadería al cliente y archiva definitivamente la NP 0. Las copias 2 y 3 de la factura, quedan archivadas transitoriamente en el sector de Caja.

  14. Cursogramas JVz • Sectores • Cliente • Vendedor • Expedición • Facturación • Caja • formularios • Nota de Pedido (NP) • Factura (F) • Cheque / Efectivo. • Mercadería

  15. Cursogramas JVz El Cliente, dueño de un local de fotocopias, solicita al Vendedor un pedido de 50 resmas de papel A4, 20 resmas de papel Oficio, y 800 tapas para anillado. El Vendedor, realiza una nota de pedido por duplicado. Se queda con la copia como constancia para cobrar su comisión, y entrega la otra al sector de Expedición

  16. Cursogramas JVz Éste lo recibe, controla por el sistema la existencia en stock de mercadería, y si todo está correcto, prepara la mercadería, firma la NP 0 y la entrega a Facturación, para que realice la factura. La mercaderíaqueda demorada, a la espera de la autorización para la entrega.

  17. Cursogramas JVz Facturaciónemite una factura tipo B por cuadruplicado, y entrega en Caja el original y dos copias más la NP 0, archivando definitivamente el cuadruplicado . Una vez que el Clienteabona en caja (60% en efectivo, y el resto con un cheque de pago diferido), según la correspondiente factura, se autoriza la entrega de la mercadería a Expedición, a través de una firma del Cajero en la NP 0.

  18. Cursogramas JVz Se sella la factura 0 como “Mercadería pagada y entregada”, se le entrega al Cliente. Expedición, luego de recibir la autorización, entrega la mercadería al cliente y archiva definitivamente la NP 0. Las copias 2 y 3 de la factura, quedan archivadas transitoriamente en el sector de Caja.

  19. Ejemplo: Cursograma de una venta al contado 1 de 2

  20. Ejemplo: Cursograma de una venta al contado 2 de 2

  21. Cursogramas JVz • Detección de Errores • Errores de Procedimiento • Errores de Control Interno

  22. Ejemplo: Cursograma de una venta al contado 1 de 2

  23. Ejemplo: Cursograma de una venta al contado 2 de 2

  24. ... y recuerde: La mejora continua es una necesidad. JVz

  25. ... Y el análisis y revisión de procesos, es una de las herramientas. Muchas Gracias por su Atención JVz

  26. Pausa

More Related