1 / 18

Introducción

Introducción. Preámbulo. Objetivo mayoría de las empresas:. Introducción. Preámbulo. Objetivo mayoría de las empresas: Productos de calidad a buen precio. Introducción. Preámbulo. Objetivo mayoría de las empresas: Productos de calidad a buen precio

minowa
Download Presentation

Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Introducción Preámbulo • Objetivo mayoría de las empresas:

  2. Introducción Preámbulo • Objetivo mayoría de las empresas: • Productos de calidad a buen precio

  3. Introducción Preámbulo • Objetivo mayoría de las empresas: • Productos de calidad a buen precio • Obtener los mayores beneficios posibles

  4. Introducción Preámbulo • Objetivo mayoría de las empresas: • Productos de calidad a buen precio • Obtener los mayores beneficios posibles

  5. Introducción Preámbulo • Objetivo mayoría de las empresas: • Productos de calidad a buen precio • Obtener los mayores beneficios posibles

  6. Introducción Definición • ¿Qué es la RSE? “RSE es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y en sus relaciones con sus interlocutores ” [Fuente: Unión Europea]

  7. Introducción ¿Qué es la RSE? • La responsabilidad social es una forma de actuar que adoptan las empresas voluntariamente, más allá de sus obligaciones jurídicas, por considerar que redunda a largo plazo en su propio interés. • Reconoce que invertir en el desarrollo socioeconómico de la comunidad permite contar con condiciones de entorno más favorables para personas y organizaciones. • Está intrínsecamente vinculada al concepto de desarrollo sostenible: las empresas deben integrar en sus operaciones las consecuencias económicas, sociales y medioambientales. • Es una visión intrínsecamente incorporada a su proyecto estratégico de empresa.

  8. Introducción Origen • En 1999 Kofi Annan propuso la idea de la creación de un Pacto Mundial en materia de responsabilidad social de las empresas. Estos principios se basan en:

  9. Introducción Origen • En 1999 Kofi Annan propuso la idea de la creación de un Pacto Mundial en materia de responsabilidad social de las empresas. Estos principios se basan en: • DERECHOS HUMANOS

  10. Introducción Origen • En 1999 Kofi Annan propuso la idea de la creación de un Pacto Mundial en materia de responsabilidad social de las empresas. Estos principios se basan en: • DERECHOS HUMANOS • MEDIOAMBIENTE

  11. Introducción Origen • En 1999 Kofi Annan propuso la idea de la creación de un Pacto Mundial en materia de responsabilidad social de las empresas. Estos principios se basan en: • DERECHOS HUMANOS • MEDIOAMBIENTE • DERECHOS LABORALES

  12. Introducción Origen • En 1999 Kofi Annan propuso la idea de la creación de un Pacto Mundial en materia de responsabilidad social de las empresas. Estos principios se basan en: • DERECHOS HUMANOS • MEDIOAMBIENTE • DERECHOS LABORALES • ÉTICA EN DIRECCIÓN CORPORATIVA

  13. Introducción Origen • Los 10 principios del pacto Mundial: • Las empresas y los Derechos Humanos.  • Vulneración de los Derechos Humanos. • Las empresas y la libertad de asociación. • Las empresas y el trabajo forzoso y coacción. • Erradicación del trabajo infantil. • La discriminación en el empleo. • Las empresas y el medio ambiente. • Iniciativas para el respeto medioambiental. • Difusión de tecnologías ecológicas. • Las empresas y la corrupción, la extorsión y el soborno.

  14. Introducción Normativa • SA-8000 • SGE 21:2005 • UNE-EN ISO 14001

  15. Antecedentes Históricos Antes de la RSE • Esclavitud fue la base de la economía de sociedades “modernas”

  16. Antecedentes Históricos Antes de la RSE • Esclavitud fue la base de la economía de sociedades “modernas” • Explotación que sufrieron los trabajadores en la Revolución Industrial

  17. Antecedentes Históricos Inicios de la RSE • Robert Owen, demostró que la producción puede ser eficiente y responsable aplicando la cooperación y el apoyo mutuo.

  18. Antecedentes Históricos Inicios de la RSE • Robert Owen, demostró que la producción puede ser eficiente y responsable aplicando la cooperación y el apoyo mutuo.

More Related