1 / 18

Medio oriente 4

Marcela Alvarez Pérez. Medio oriente 4. LAS CONQUISTAS del islam. 602-608: última guerra persa-bizantina—ambas partes exhaustas y débiles Muerte del profeta: carácter único y exclusivo de su autoridad como único exponente de la voluntad de Dios—no podía nombrar un sucesor en vida.

miya
Download Presentation

Medio oriente 4

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Marcela Alvarez Pérez Medio oriente 4

  2. LAS CONQUISTAS del islam • 602-608: última guerra persa-bizantina—ambas partes exhaustas y débiles • Muerte del profeta: carácter único y exclusivo de su autoridad como único exponente de la voluntad de Dios—no podía nombrar un sucesor en vida. • Abu Bakr: “hombres, si veneran a Muhammad, Muhammad ha muerto; si veneran a Allah, Allah vive.” • Tres grupos principales: sus primeros compañeros de la hégira, unido por los matrimonios también; los ansar de Medina; los miembros de las familias más importantes de la meca, conversos recientes. • Alí—shi’a(shi’atu ‘Ali) • Sólo un precedente: elección de jefes de tribu (no había sucesión con los árabes) • Abu Bakar (632-634) : primer Jalifa—representante (Califa) • Inauguración del califato

  3. Califas rashidun (bien guiados)

  4. Los que aceptan el Islam forman una comunidad umma. Ciertos actos o ritos son esenciales para el mantenimiento de un sentido de integración en una comunidad: actos obligatorios para todos los musulmanes que pueden observarlos crean un nexo entre quienes los ejecutan y también entre las generaciones sucesivas: 5 Pilares del Islam: Shahada: testimonio de que no hay otro dios que Dios y Mahoma es su Profeta. La afirmación de este testimonio es el acto formal que convierte en musulmana a una persona y se repetía cotidianamente en las oraciones rituales.

  5. Salat, la más importante: 5 veces al día—al amanecer, al medio día, en mitad de la tarde, después del crepúsculo y al principio de la noche. Así la vida diaria del musulmán comienza, se desarrolla y termina en la presencia de Dios y no de forma individualista sino comunitaria—sentido de solidaridad y de igualdad. La plegara del viernes al medio día debe ser en público en una mezquita especial (yamii) . Tras el rezo un predicador (jatib) pronuncia un sermón (jutba): la exaltación de Dios, bendiciones para el Profeta, homilía moral ) El Sakat: aportación de donaciones provenientes de los ingresos de las personas para propósitos determinados. Sawm—ayuno durante el mes de Ramadán. El mes en que fue revelado el Corán. Abstenerse de beber, comer y tener relaciones sexuales desde el alba hasta el anochecer (28, 29 o 30 días) Lección social que reitera el sentido de solidaridad y de igualdad.

  6. Hayy—peregrinación a la Meca • En el mes de Dul-Hiyya • Se purifica y viste una túnica blanca de una sola pieza—ihram—Ismael y Agar: pozo zamzam, la piedra negra (aerolito), 7 vueltas, colinas, día siguiente a llanuras de Mina (oraciones tarde y noche) día siguiente al monte Arafat al wuquf (detenerse y pararse) el punto central de la peregrinación—labbaikaallahumalabbaika aquí estamos oh dios, aquí estamos en tu presencia—al día siguiente en Mina es el sacrificio (2 o 3 días para secar la carne, etc.) lapidan al demonio. Termina el estado de ihram con la costumbre de rasurarse la cabeza.

  7. Ley islámica: Sharia • Aplicación variable • Derechos: obligaciones religiosas • Solidaridad • Igualdad • educación • Derechos de la mujer: “mitigar los excesos” • Interpretación

  8. ¿Hay un solo Islam? • Divisiones principales: Shiísmo/Sunnismo • Pensamiento teológico: Mutazilismo, Ash’arismo • Escuelas jurídicas:Hanafí, Malikí, Shafií, Hanbalí • Wahabismo • Misticismo: TariqasSufis

More Related