1 / 16

Proyecto para integrar destrezas de información al currículo graduado de la Facultad de Educación

Proyecto para integrar destrezas de información al currículo graduado de la Facultad de Educación . Prof. Marisol Gutiérrez Rodríguez Prof. Zulma Quiles Miranda Biblioteca Gerardo Sellés Solá Sistema de Bibliotecas, UPRRP rev. 2011. TEMA: Introducción y objetivos.

monique
Download Presentation

Proyecto para integrar destrezas de información al currículo graduado de la Facultad de Educación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto para integrar destrezas de información al currículo graduado de la Facultad de Educación Prof. Marisol Gutiérrez Rodríguez Prof. Zulma Quiles Miranda Biblioteca Gerardo SellésSolá Sistema de Bibliotecas, UPRRP rev. 2011 TEMA: Introducción y objetivos

  2. Competencias de información • Son un conjunto de habilidades que permiten que un individuo pueda reconocer cuándo necesita información, cómo localizar, evaluar y hacer uso efectivo de la misma, observando los principios éticos y legales. PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  3. Objetivos del proyecto • Desarrollar e implantar experiencias educativas dirigidas al desarrollo de competencias de información para fortalecer la investigación y la creación académica. PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  4. Objetivos del proyecto • Fortalecer la interacción académica entre estudiantes, profesores y bibliotecarios para el desarrollo de investigaciones cónsonas con sus áreas de especialidad e intereses. PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  5. Objetivos del proyecto • Fomentar la colaboración entre dependencias de la Facultad de Educación y del Recinto, especialmente entre el Departamento de Estudios Graduados y la Biblioteca Gerardo Sellés Solá. PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  6. Objetivos del proyecto • Contribuir en el desarrollo de investigaciones educativas que estimulen el desarrollo y mejoramiento de la educación puertorriqueña. PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  7. Objetivos de aprendizaje estudiantil Al completar la experiencia el estudiante será capaz de: • Comprender cómo se produce, organiza y disemina la información • Conocer diversas fuentes primarias, secundarias y terciarias en el campo de la educación y que le facilitan el proceso de investigación. PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  8. Objetivos de aprendizaje estudiantil Construir estrategias de búsqueda diseñadas eficazmente para localizar la información que necesita. PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  9. Objetivos de aprendizaje estudiantil Utilizar eficazmente herramientas de búsqueda tales como: • catálogos en línea para localizar libros y otros recursos de información en la biblioteca • índices de la disciplina y de disciplinas relacionadas para localizar artículos, bibliografías, conferencias e informes de investigación, entre otros. PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  10. Objetivos de aprendizaje estudiantil • Seleccionar información evaluándola, utilizando criterios de calidad, autoridad y exactitud. • Comprender los planteamientos éticos, legales y sociales relacionados con el uso de la información y las tecnologías relacionadas con ésta. PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  11. TEMAS • La experiencia consiste de tres(3) sesiones de tres(3) horas cada una donde se ofrecerá el siguiente contenido • La información: producción, organización y divulgación • El proceso de búsqueda • Uso de la información y los aspectos éticos y legales PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  12. Evaluación • Bibliografía (10 fuentes de información) • Pruebas (pre y pos) • Reflexiones de los estudiantes PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  13. Espacio virtual • Blog- Proyecto Graduados • http://proyectograduadosuprrpedu.wordpress.com/ PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  14. Anuncios • Para obtener el certificado de participación es necesario asistir a las tres sesiones. PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  15. Anuncios • Una vez se matriculen • Activar su cuenta de correo electrónico institucional • Registro de su computadora portátil • División de Tecnologías Académicas y Administrativas • Ext. 3016 • Talleres de redacción que ofrece el DEG PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

  16. Preprueba PICIC-G /UPRRP-Sistema de Bibliotecas/ Bib. Gerardo Sellés Solá

More Related