1 / 8

¡La Fiesta brava!

¡La Fiesta brava!. Jessica Pugnali Y Katherine Battle. Los “pros” del toreo. Es una gran parte de la cultura de España, México, y otros países. Es un modo en que personas pueden hacer más dinero para mejorar la economía.

morgan
Download Presentation

¡La Fiesta brava!

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¡La Fiesta brava! Jessica Pugnali Y Katherine Battle

  2. Los “pros” del toreo • Es una gran parte de la cultura de España, México, y otros países. • Es un modo en que personas pueden hacer más dinero para mejorar la economía. • El toro normalmente vive solo un año antes que es matado para carne pero si es parte de la corrida de los toros puede vivir por 4-5 años. • El toro es tratado con respecto y bondad durante los 4-5 años.

  3. Los “cons” del toreo • Un con es que el deporte es muy fatal para los toros. • Otro es que antes de las carreras los toros están en un corral que no tiene ni luz del día, los toros están sin comida y sin agua.   • Los matadores usualmente salen de la carreras con daño fiscal en sus cuerpos.

  4. La historia del toreo • “Tauromaquia” es otra palabra para el toreo que ocurre en países españoles. • Esa actividad tiene antecedentes desde la “Edad de Bronce” y se ha desarrollado en una forma de demonstración de valentía. • Desde el siglo XX el toreo es mas que solo una lucha contra el matador y el toro. Es la crianza y el conocimiento de los toros desde que son niños. El arte del toreo en los tiempos donde acróbatas “danzaban” con los toros en parte de la corrida de los toros.

  5. El toreo • Tiene dos tipos de corrida de toros: de toreros de pie y de toreros a caballo. • La corrida es separada en tres partes: 1. El toro es lidiado por los picadores (ellos usan una vara con una puya para castigar el toro) 2. Después es lidiado por los banderilleros (bregan al toro y adornan al toro colocando pares de banderillas) 3. Finalmente, es lidiado por el torero ayudando con la “muleta” y el “ayudado” que es una espada de madera o de aluminio que sostiene con la mano derecha.

  6. El toreo cont… Final de paseíllo en una corrida de toros.

  7. Geografía de Madrid • Madrid se encuentra en el centro de la Península Ibérica. • El río principal que se encuentra en Madrid es el Río Manzanares. • La montaña mas alta en Madrid es la Peñalara con una altura de 2428 metros.

  8. Historia de Madrid • Madrid siempre he estado ocupado desde los tiempos prehistórico y todavía hay restos arqueológico de pueblos pequeños. • En 1383 León VI de Armenia, le dieron el titulo de Señor de Madrid por el Rey John I de Castillo. • Después de muchos anos y la guerra de independencia, Fernanda VII vino para atrás para su trono. • Durante el dictadura de Francisco Franco, muchas de las cosas en Madrid fueron industrializadas. • Y en 2004 Madrid fue dado por un ataque terrorista, cuando los terroristas pusieron muchas bombas en muchos trenes durante la hora la mayor tráfico.

More Related