1 / 18

Objetivo

El papel de la retroalimentación en los reportes de resolución de problemas en la clase de matemáticas. Objetivo.

Download Presentation

Objetivo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El papel de la retroalimentación en los reportes de resolución de problemas en la clase de matemáticas

  2. Objetivo Observar, analizar y hacer explicitas algunas recomendaciones para la retroalimentación en las actividades de resolución de problemas, a través de los reportes realizados por los estudiantes

  3. Evaluación La evaluación definida como el proceso de recolección de información sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y su análisis, con el propósito de mejora el mismo proposito de enseñanza-aprendizaje.

  4. Retroalimentación Retroalimentar es el proceso de proveer información por parte de un agente ajeno con respecto al desarrollo o entendimiento de un individuo Klugery DeNisi(1996) Hattie y Timperley (2007)

  5. Retroalimentación ¿Hacia dónde vamos? ¿Cómo vamos? ¿Qué sigue?

  6. Retroalimentación Corto, mediano y largo plazo

  7. Ejemplos

  8. Ejemplos

  9. Tabla

  10. Tabla

  11. Tabla

  12. Otros instrumentos… “Al principio no entendí nada, pero luego eduardo me explico y ya entendí. Estuvo fácil.” “Asepto que nesecite ayuda para este problema.”

  13. Otros instrumentos…Bitácoras “Tambien la forma de trabajo del profesor con respecto a trabajar en parejas o con ayuda de mis demás compañeros nos ayudo bastante por que entre todos nos ayudábamos cuando no podíamos solos.” “Si le entendí la única duda es lo de la formula general pero ya me la resolvió el profe.”

  14. Otros instrumentos…Encuesta “No solo es importante en el proceso de aprendizaje, sino más bien es vital por que de esta manera cumples las habilidades y en que te equivocas y si los conoces y haces un proceso de autoevaluación puedes mejorarlo y por ende mejorar tu desempeño.” “Si es importante pero cada alumno busca su retroalimentación dependiendo de sus habilidades...”

  15. Conclusiones • Los reportes de las actividades no son los mejores instrumentos para analizar la retroalimentación realizada. • Confirmamos que la retroalimentación no se da solo por parte del profesor. • La retroalimentación a corto plazo es poco sistemática.

  16. A futuro… • Trabajar con las bitácoras. • Explorar la retroalimentación a mediano plazo.

  17. Bibliografía • Flores, H y Gómez, A. (2009). Aprender Matemática, Haciendo Matemática: la evaluación en el aula. Educación Matemática, en el volumen 21 número 2. México. • Hattie, J. y Timperley, H. (2007). The Power of Feedback. Review of Educational Research. Vol. 77, No. 1. 81-112 • Kluger, A. y DeNisi, A. (1996). The Effects of Feedback Intervention of Performance: A Historical Review, a Meta-Analysis, and a Preliminary Feedback Intervention Theory. PsychologicalBulletin. vol. 119, No. 2. 254-284

  18. Gracias • A. Homero Flores Samaniego ahfs@servidor.unam.mx • Beatriz Vargas Rosales bvargas@ipn.mx • Adriana Gómez Reyes orodelsilencio@yahoo.com.mx

More Related