1 / 15

IPC-DSA SA 227 “Usando métodos de investigación de campo para programas de salud comunitarios ”

IPC-DSA SA 227 “Usando métodos de investigación de campo para programas de salud comunitarios ”. Dennis B. Batangan, M.D., M.Sc.(CHDC) Instituto de Cultura de Filipinas Universidad Ateneo de Manila. Borrador de la presentación. Contexto de los programas de salud comunitarios

mya
Download Presentation

IPC-DSA SA 227 “Usando métodos de investigación de campo para programas de salud comunitarios ”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IPC-DSA SA 227 “Usando métodos de investigación de campo para programas de salud comunitarios” Dennis B. Batangan, M.D., M.Sc.(CHDC) Instituto de Cultura de Filipinas Universidad Ateneo de Manila

  2. Borrador de la presentación • Contexto de los programas de salud comunitarios • Infraestructura del sistema de salud • Contexto de la atención en salud individual • Instituciones sociales y programas de salud comunitarios • Uso de métodos de investigación de campo • Ciclo de desarrollo del programa • Métodos cualitativos • Métodos cuantitativos

  3. Infraestructura del sistema de salud de Filipinas (Sanchez et.al, 1993, Adopted from WHO,1987) Gerencia 1 Planeación en salud 2. Administración 3. Regulación Oferta de servicios 1.Salud en manos de la gente 2.Trabajadores de salud comunitarios 3.Personal en salud, profesional y para profesional 4. Programas orientados a las personas Estructura organizacional 1. Jerarquía de los servicios de salud 2. Integración de la salud pública y de la atención médica 3. Roles de los diferentes sectores 4. Medicina indígena Producción de recursos 1. HHR 2. Lugares de atención para la salud 3. Productos 4. Ciencia y tecnología Apoyo económico Actividades de salud pública Servicios de atención médica Producción de HHR Investigación

  4. Juan o María y financiamiento de atención en salud Gobierno Apropiaciones Impuestos Servicios de atención en salud Subsidios Contribuciones Proveedores de atención en salud personal Servicios de atención en salud Premios Pagador Cuotas de usuario

  5. Economía Política Población Kalikasan Isip Gawa Kilos Damdam Organizaciones interventoras Individual Instituciones sociales

  6. Organizaciones interventoras/ programas Comunidad, organizaciones interventoras/ programas e instituciones sociales Comunidad Instituciones sociales

  7. Ciclo de desarrollo del programa Evaluación de la situación y análisis Definición de objetivos Estrategia de formulación de programación Monitoreo y evaluación Implementación

  8. Muestra de estudio del uso de métodos de investigación de campo para programas de salud comunitarios • Contexto Una agencia de desarrollo (Servicio de Mejoría religiosa) prepara el apoyo para la implementación de un proyecto de aseguramiento en salud social basado en la comunidad en aldeas rurales. • Objetivos • Determinar la viabilidad y aceptación de esquemas CB-SHI • Identificar esquemas CB-SHI más apropiados

  9. Muestra de estudio … • Objetivos específicos • Problemas de salud comunitarios • Servicios y recursos de salud • Esquemas de apoyo de solidaridad/social • Otros recursos comunitarios • Esquema CB-SHI apropiado

  10. Muestra de estudio … • Metodología • Revisión de registros - reportes, formas, actas de encuentros • Entrevistas con informantes claves - Líderes LGU, líderes de programas de salud, proveedores de atención en salud • Encuesta comunitaria - Diseño de muestreo

  11. Muestra de estudio… • Resultados • Problemas de salud - distancia, costo, disponibilidad de servicios de salud; pobreza relacionada a problemas de salud – alimentos, agua, educación, bajo ingreso • Proveedores de salud – MHO, pvt M.D., automedicación, Albularyo/Hilot, BHW, partera

  12. Muestra en estudio … • Resultados • Gastos en salud – 1/3 de respondientes sin presupuesto regular para salud; rango 50-800 pesos; modo 200 pesos • Aceptabilidad de un esquema de SHI - 72/77 dispuestos a unirse; 2/77 dispuestos, pero …; 3/77 no dispuestos. Contribución aceptable para un esquema 5-15 pesos por mes.

  13. Sample Study • Resultados f.Otros recursos/mecanismos de solidaridad comunitaria – Bayanihan, Pintakasi, Damayan, Death Aid collection, Ambagan sa maysakit, paluwagan, cooperative, BHW/CHW, CBHP, Water Management project

  14. Muestra en estudio … • Análisis y recomendaciones • Programa parejo para CB-SHI • Fortalecer CBHP y sistemas comunitarios • Planeación de programa incluye: planes operacionales y a largo plazo; decisiones de políticas, claras; ajustes organizacionales programados; provisión técnica y asesoría.

  15. Esquema conceptual de evaluación de un proyecto Fase de maduración Fase de conceptualización Fase de programación e implementación Resultado Ingreso Proceso Componente 1 Componente 2 Programa/proyecto Políticas nacionales/internacio-nales Mejor status de salud Componente 3 Componente 4 Variables/factores externos

More Related