1 / 18

Máster Sandra Blandón Navarro

Máster Sandra Blandón Navarro. Contenidos. Evolución histórica del concepto de calidad Diseño y planificación de la calidad ISO 9000. Búsqueda de la excelencia empresarial. Planes de calidad puesto en marcha por organizaciones. Calidad. Estímulo a la mejora de la calidad. Introducción.

naida-oneil
Download Presentation

Máster Sandra Blandón Navarro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Máster Sandra Blandón Navarro

  2. Contenidos Evolución histórica del concepto de calidadDiseño y planificación de la calidad ISO 9000

  3. Búsqueda de la excelencia empresarial Planes de calidad puesto en marcha por organizaciones Calidad Estímulo a la mejora de la calidad Introducción Creación de asociaciones orientadas a difundir y fomentar la calidad

  4. 1.1 Evolución histórica del concepto de calidad

  5. Conceptos de la calidad

  6. Conceptos de la calidad Fuente. C. Camisón, 2007

  7. Conceptos de la calidad La calidad es el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas”. (ASQC, American SocietyforQuality Control)

  8. 1.2 Diseño y planificación de la calidad Definir y coordinar actividades para alcanzar objetivos La planificación de la calidad es el proceso que asegura que los bienes, servicios y procesos internos cumplen con las expectativas de los clientes

  9. Diseño y planificación de la calidad El proceso de planificación de la calidad se estructura en seis pasos: Verificación del objetivo. Identificación de los clientes. Determinación de las necesidades de los clientes. Desarrollo del producto (bienes y servicios) I+D. Desarrollo del proceso. Transferencia a las operaciones diarias.

  10. 1.2 Diseño y planificación de la calidad Para una buena implantación de un sistema de calidad total es necesario que exista: Buena organización en base a procesos orientados a los clientes; Reducción constante de los costos; Reconocimiento y comunicación de los éxitos alcanzados.

  11. Diseño y planificación de la calidad Competitividad; Hacerlo de la mejor manera que los competidores Calidad del producto Atributos, tecnología, funcionalidad, Durabilidad, prestigio, confiabilidad Satisfacción del cliente Precio Precio directo, Descuentos, ventas, términos de pagos, valor promedio, costos de servicios postventa, margen de operación, costos totales Calidad del servicio Tiempo de entrega, flexibilidad en capacidad, disponibilidad, actitudes y conductas, respuestas a la falla, asistencia técnica

  12. ISO 9000

  13. MEJORA CONTINUA CLIENTE RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN CLIENTE Satisfacción MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA GESTIÓN DE LOS RECURSOS Requisitos REALIZACIÓN DEL PRODUCTO PRODUCTO Entrada Salida Flujo de Información Actividades que agregan valor Enfoque basado en procesos

  14. NORMA ISO 9001 Documentos Documento en el que se describen las características básicas del Sistema de Gestión de la Calidad Manual Documentos complementarios del Manual en los que se da respuesta a las preguntas: ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? Procedimientos Documentos en los que de forma breve se describe el modo de realizar una actividad Instrucciones Documentos que evidencian el desarrollo de las actividades Registros

  15. Pasos para la Implementación. • El Jefe de Proyecto se ha encargado de preparar el plan del proyecto. • La dirección identifica un Equipo de Dirección ISO. • El Jefe de Proyecto junto con otros, ha realizado un Análisis de la Situación. • El Equipo de Dirección ISO ha identificado los miembros del Equipo de realización de Tareas.

  16. Los siguientes pasos… • Preparar los empleados sobre los conceptos básicos de ISO 9001:2000 • El Equipo de realización de Tareas deberá : • Revisar los modelos del procedimiento y los procesos corrientes • Revisar los resultados del Análisis de la Situación • Preparar el modelo de procedimiento para la organización • Someter dicho modelo al Equipo de Dirección ISO para que sea aprobado • Tomar cualquier otra medida necesaria para la implementación del nuevo procedimiento.

  17. Los siguientes pasos… • El Equipo de Dirección ISO revisará los procedimientos; este aprobará o propondrá cambios • Auditores Internos serán preparados para el programa de auditoría interna • El nuevo procedimiento del Sistema de Calidad será usado durante algunos meses, mientras se recogerán datos y se realizarán mejoras

  18. Bibliografía Camisón César, Cruz Sonia, González Tomás. 2007. Gestión de la calidad, conceptos, enfoques, modelos y sistemas. PearsonPrentice Hall. p. 1428 Gutiérrez Pulido, Humberto. 2008. Calidad Total y Productividad. McGrawHill Interamericana. México. pp. 1-22 En línea se recomienda: http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/tqm/1_conceptos/1_conceptos.htm

More Related