1 / 11

Curso Shiatsu Namikoshi y Tuina Profesional. ¡Única escuela con doble titulación!

Mu00e1s info! http://namagazine.es/producto/curso-shiatsu-namikoshi-profesional-nivel-masajista-spa/

namagazine
Download Presentation

Curso Shiatsu Namikoshi y Tuina Profesional. ¡Única escuela con doble titulación!

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Curso Shiatsu Namikoshi y Tuina Profesional. ¡Única escuela con doble titulación! SHIATSU NAMIKOSHI Y TUINA PROFESIONAL NIVEL MASAJISTA Una profesión en pleno auge.

  2. ÚNICA ESCUELA CON DOBLE TITULACIÓN: SHIATSU NAMIKOSHI Y TUINA PROFESIONAL La formación profesional comienza por pre- parar al futuro terapeuta para que, en primer lugar, conecte y tome conciencia de su propio equilibrio psicofísico y energético. Desde este conocimiento del propio estado, entonces po- drá reconocer ese estado de equilibrio en los demás. Y eso es sólo el comienzo.... Esta formación desglosada en 11 seminarios, ha sido diseñada con la justa coherencia entre la teoría y la práctica, que avalan la confianza y la solidez futura en el ejercicio de la profesión. ÚNICA ESCUELA CON DOBLE TITULACIÓN: SHIATSU NAMIKOSHI Y TUINA PROFESIONAL La formación profesional comienza por pre- parar al futuro terapeuta para que, en primer lugar, conecte y tome conciencia de su propio equilibrio psicofísico y energético. Desde este conocimiento del propio estado, entonces po- drá reconocer ese estado de equilibrio en los demás. Y eso es sólo el comienzo.... Esta formación desglosada en 11 seminarios, ha sido diseñada con la justa coherencia entre la teoría y la práctica, que avalan la confianza y la solidez futura en el ejercicio de la profesión.

  3. SHIATSU COMO FILOSOFÍA DE VIDA EN PALABRAS DEL DESARROLLADOR DE LA TÉCNICA, TOKUJIRO NAMIKOSHI: El Shiatsu es un técnica sencilla, basada en la ancestral medicina tradicional china, que te abre la puerta a un vasto, apasionante y sorprendente mundo por descubrir: LA SALUD. Cuando por fin conoces, entiendes y compruebas que existe otra manera de vivir lleno de energía y salud, tu actitud ante la vida cambia hacia una visión más positiva y empiezan a cobrar sentido las palabras de Gandhi que citábamos antes. Y con el ánimo de ayudar a tus allegados, les empiezas a aplicar esta técnica y ves, con agrado, como el dolor y las molestias desaparecen como “por arte de magia”. La transformación ha empezado. Empiezas a ver la vida con otros ojos; con los de un terapeuta dormido en el fondo de tu ser. Comienzas a ser consciente que con esta técnica ayudas a aliviar dolores, a mejorar el estado de salud y, sobre todo, a devolver la calidad de vida. Empiezas a entender que la medicina es una, con diferentes técnicas, y que todas han de convivir con un objetivo común: “mantener y prolongar la salud”. Justo allí, te das cuenta que has emprendido un nuevo camino y que no estás dispuesto a dejarlo atrás. “Tratamiento que, aplicando presiones con los dedos pulgares y las palmas de las manos sobre determinados puntos del cuerpo, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar diversas enfermedades y activa la capacidad de auto-curación del organismo. No tiene efectos secundarios”. Tener la capacidad de poder ayudarse a uno mismo y también a otras personas, usando sólo las manos, abre un mundo de posibilidades. La salud es la riqueza real y no piezas de oro y plata. Gandhi Un actitud saludable es contagiosa, pero no esperes a tomarla de otras personas, sé un portador. Tom Stoppard “ “ SHIATSU COMO FILOSOFÍA DE VIDA EN PALABRAS DEL DESARROLLADOR DE LA TÉCNICA, TOKUJIRO NAMIKOSHI: El Shiatsu es un técnica sencilla, basada en la ancestral medicina tradicional china, que te abre la puerta a un vasto, apasionante y sorprendente mundo por descubrir: LA SALUD. Cuando por fin conoces, entiendes y compruebas que existe otra manera de vivir lleno de energía y salud, tu actitud ante la vida cambia hacia una visión más positiva y empiezan a cobrar sentido las palabras de Gandhi que citábamos antes. Y con el ánimo de ayudar a tus allegados, les empiezas a aplicar esta técnica y ves, con agrado, como el dolor y las molestias desaparecen como “por arte de magia”. La transformación ha empezado. Empiezas a ver la vida con otros ojos; con los de un terapeuta dormido en el fondo de tu ser. Comienzas a ser consciente que con esta técnica ayudas a aliviar dolores, a mejorar el estado de salud y, sobre todo, a devolver la calidad de vida. Empiezas a entender que la medicina es una, con diferentes técnicas, y que todas han de convivir con un objetivo común: “mantener y prolongar la salud”. Justo allí, te das cuenta que has emprendido un nuevo camino y que no estás dispuesto a dejarlo atrás. “Tratamiento que, aplicando presiones con los dedos pulgares y las palmas de las manos sobre determinados puntos del cuerpo, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar diversas enfermedades y activa la capacidad de auto-curación del organismo. No tiene efectos secundarios”. Tener la capacidad de poder ayudarse a uno mismo y también a otras personas, usando sólo las manos, abre un mundo de posibilidades. La salud es la riqueza real y no piezas de oro y plata. Gandhi Un actitud saludable es contagiosa, pero no esperes a tomarla de otras personas, sé un portador. Tom Stoppard “ “

  4. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO QUE EL PARTICIPANTE ADQUIERA: PARA PODER: Las bases del Shiatsu Namikoshi y del Tuina. Los fundamentos de la Medicina Tradicional China. Los conocimientos necesarios de anatomía del aparato locomotor. Las competencias necesarias para saber diseñar el plan y los objetivos terapéuticos, en función de la valoración del estado de salud, y saber actualizarlos o modificarlos según la evolución. Las diferentes herramientas terapéuticas de la Medicina Tradicional China y su aplicación con finalidades terapéuticas, preventivas, promotoras y de valoración del estado de la salud. Tomar conocimiento de su propio estado de equilibrio energético como el de los demás. Realizar una sesión completa de Shiatsu o Tuina en el contexto de armonización físico y/o energética de la persona consultante. Favorecer el equilibrio corporal de una manera suave y acorde con nuestra naturaleza. Fortalecer las diferentes partes del cuerpo para poder desarrollar una sesión de Shiatsu o tuina de manera eficaz. ¿Qué aprenderás con nosotros? En nuestro Curso de Shiatsu Namikoshi y Tuina profesional aprenderás Shiatsu, Tuina, Medicina Tradicional China, moxibustión, ventosas, uso de agujas intradérmicas, termotécnica y muchas otras técnicas afines (mira nuestro programa detallado). OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO QUE EL PARTICIPANTE ADQUIERA: PARA PODER: Las bases del Shiatsu Namikoshi y del Tuina. Los fundamentos de la Medicina Tradicional China. Los conocimientos necesarios de anatomía del aparato locomotor. Las competencias necesarias para saber diseñar el plan y los objetivos terapéuticos, en función de la valoración del estado de salud, y saber actualizarlos o modificarlos según la evolución. Las diferentes herramientas terapéuticas de la Medicina Tradicional China y su aplicación con finalidades terapéuticas, preventivas, promotoras y de valoración del estado de la salud. Tomar conocimiento de su propio estado de equilibrio energético como el de los demás. Realizar una sesión completa de Shiatsu o Tuina en el contexto de armonización físico y/o energética de la persona consultante. Favorecer el equilibrio corporal de una manera suave y acorde con nuestra naturaleza. Fortalecer las diferentes partes del cuerpo para poder desarrollar una sesión de Shiatsu o tuina de manera eficaz. ¿Qué aprenderás con nosotros? En nuestro Curso de Shiatsu Namikoshi y Tuina profesional aprenderás Shiatsu, Tuina, Medicina Tradicional China, moxibustión, ventosas, uso de agujas intradérmicas, termotécnica y muchas otras técnicas afines (mira nuestro programa detallado).

  5. CONTENIDOS DEL CURSO DE SHIATSU NAMIKOSHI Y TUINA PROFESIONAL SHIATSU HISTORIA DEL SHIATSU. TEORÍA DEL SHIATSU. CARACTERÍSTICAS DEL SHIATSU. PUNTOS DE PRESIÓN DE SHIATSU EN EL CUERPO HUMANO. PROTOCOLO DE SHIATSU BÁSICO (EN SUELO): Posturas adecuadas para la aplicación de Shiatsu. Postura del terapeuta. Posición de manos. Tipos de presión. Análisis de la postura del terapeuta. Análisis de la presión del terapeuta. Shiatsu lateral. Shiatsu prono. Shiatsu supino. Shiatsu cráneo y cara. Shiatsu pecho y abdómen (ampuku). Shiatsu en silla. Autoshiatsu. ADAPTACIÓN DEL PROTOCOLO DE SHIATSU BÁSICO EN CAMILLA: Posturas adecuadas para la aplicación de Shiatsu. Postura del terapeuta. Posición de manos. Tipos de presión. Análisis de la postura del terapeuta. Análisis de la presión del terapeuta. Shiatsu lateral. Shiatsu prono. Shiatsu supino. Shiatsu cráneo y cara. Shiatsu pecho y abdómen (ampuku). MOVILIZACIONES ARTICULARES (EN SUELO Y EN CAMILLA): Movilizaciones y estiramientos básicos de las extremidades inferiores. Movilizaciones y estiramientos básicos de las extremidades superiores. Movilizaciones y estiramientos básicos de la columna vertebral. TRATAMIENTOS Y PROTOCOLOS: Cómo realizar primera consulta y sucesivas. Precauciones en la aplicación del tratamiento. Shiatsu en tratamientos, indicaciones y contraindicaciones. Tratamientos músculo-esqueléticos. CONTENIDOS DEL CURSO DE SHIATSU NAMIKOSHI Y TUINA PROFESIONAL SHIATSU HISTORIA DEL SHIATSU. TEORÍA DEL SHIATSU. CARACTERÍSTICAS DEL SHIATSU. PUNTOS DE PRESIÓN DE SHIATSU EN EL CUERPO HUMANO. PROTOCOLO DE SHIATSU BÁSICO (EN SUELO): Posturas adecuadas para la aplicación de Shiatsu. Postura del terapeuta. Posición de manos. Tipos de presión. Análisis de la postura del terapeuta. Análisis de la presión del terapeuta. Shiatsu lateral. Shiatsu prono. Shiatsu supino. Shiatsu cráneo y cara. Shiatsu pecho y abdómen (ampuku). Shiatsu en silla. Autoshiatsu. ADAPTACIÓN DEL PROTOCOLO DE SHIATSU BÁSICO EN CAMILLA: Posturas adecuadas para la aplicación de Shiatsu. Postura del terapeuta. Posición de manos. Tipos de presión. Análisis de la postura del terapeuta. Análisis de la presión del terapeuta. Shiatsu lateral. Shiatsu prono. Shiatsu supino. Shiatsu cráneo y cara. Shiatsu pecho y abdómen (ampuku). MOVILIZACIONES ARTICULARES (EN SUELO Y EN CAMILLA): Movilizaciones y estiramientos básicos de las extremidades inferiores. Movilizaciones y estiramientos básicos de las extremidades superiores. Movilizaciones y estiramientos básicos de la columna vertebral. TRATAMIENTOS Y PROTOCOLOS: Cómo realizar primera consulta y sucesivas. Precauciones en la aplicación del tratamiento. Shiatsu en tratamientos, indicaciones y contraindicaciones. Tratamientos músculo-esqueléticos.

  6. CONTENIDOS DEL CURSO DE SHIATSU NAMIKOSHI Y TUINA PROFESIONAL TUINA HISTORIA DEL TUINA. TEORÍA DEL TUINA. CARACTERÍSTICAS DEL TUINA. PROTOCOLO DE TUINA (EN CAMILLA): Posturas adecuadas para la aplicación de Tuina. Postura del terapeuta. Posición de manos. Tipos de presión. Tuina lateral. Tuina prono. Tuina supino. Tuina cráneo y cara. Tuina pecho y abdómen (ampuku). Tuina en silla. PRINCIPALES MÉTODOS: Calentar. Desobstruir. Tonificar. Dispersar. Armonizar. Evacuar o purgar. MOVIMIENTOS DE TUINA: AMASAMIENTOS-FRICCIONES-VIBRACIONES, PRESIONES, PERCUSIONES Y MOVILIZACIONES: Tui (empujar). Na (agarrar). Mo (fricción superficial). Rou (fricción profunda). Gun (rodar). Cuoda (golpear). Cuo (fricción con fuerza). Ca (rascar). An (presión). Mô (fricción rápida, superficial en rostro, vientre). Tuina Ya ( presión y deslizamiento en seco o aceite). Combinación de técnicas. Aplicación de las Técnicas Básicas de Tuina en decúbito Prono, lateral y supino. TRATAMIENTOS Y PROTOCOLOS: Cómo realizar primera consulta y sucesivas. Precauciones en la aplicación del tratamiento. Tuina en tratamientos, indicaciones y contraindicaciones. Tratamientos músculo-esqueléticos. CONTENIDOS DEL CURSO DE SHIATSU NAMIKOSHI Y TUINA PROFESIONAL TUINA HISTORIA DEL TUINA. TEORÍA DEL TUINA. CARACTERÍSTICAS DEL TUINA. PROTOCOLO DE TUINA (EN CAMILLA): Posturas adecuadas para la aplicación de Tuina. Postura del terapeuta. Posición de manos. Tipos de presión. Tuina lateral. Tuina prono. Tuina supino. Tuina cráneo y cara. Tuina pecho y abdómen (ampuku). Tuina en silla. PRINCIPALES MÉTODOS: Calentar. Desobstruir. Tonificar. Dispersar. Armonizar. Evacuar o purgar. MOVIMIENTOS DE TUINA: AMASAMIENTOS-FRICCIONES-VIBRACIONES, PRESIONES, PERCUSIONES Y MOVILIZACIONES: Tui (empujar). Na (agarrar). Mo (fricción superficial). Rou (fricción profunda). Gun (rodar). Cuoda (golpear). Cuo (fricción con fuerza). Ca (rascar). An (presión). Mô (fricción rápida, superficial en rostro, vientre). Tuina Ya ( presión y deslizamiento en seco o aceite). Combinación de técnicas. Aplicación de las Técnicas Básicas de Tuina en decúbito Prono, lateral y supino. TRATAMIENTOS Y PROTOCOLOS: Cómo realizar primera consulta y sucesivas. Precauciones en la aplicación del tratamiento. Tuina en tratamientos, indicaciones y contraindicaciones. Tratamientos músculo-esqueléticos.

  7. CONTENIDOS DEL CURSO DE SHIATSU NAMIKOSHI Y TUINA PROFESIONAL MEDICINA TRADICIONAL CHINA ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR DIETÉTICA Y NUTRICIÓN GENERAL - I FUNDAMENTOS Y TEORÍA BÁSICA DEL YIN YANG. LEYES FUNDAMENTALES. SUSTANCIAS FUNDAMENTALES. QI, XUE, YIN JE Y JING. LAS ENERGÍAS PERVERSAS (XIE QI). LAS 7 PASIONES. TEORÍA DE LOS ZANG-FU Y LOS 5 MOVIMIENTOS (HÍGADO, CORAZÓN, BAZO, PULMÓN Y RIÑÓN). INTRODUCCIÓN A LA DIETÉTICA ENERGÉTICA Y NUTRICIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL APARATO LOCOMOTOR: Posición anatómica y planos anatómicos Tipos de huesos. Tipos de cartílagos. Tipos de articulaciones. El músculo esquelético. EXTREMIDAD SUPERIOR: Osteología de la extremidad superior. Artrología de la extremidad superior. Musculatura de la extremidad superior. Localización y función. EXTREMIDAD INFERIOR: Osteología de la extremidad inferior. Artrología de la extremidad inferior. Musculatura de la extremidad inferior. Localización y función. CABEZA Y CUELLO: Osteología de la cabeza y cuello. Artrología de la cabeza y cuello. Musculatura de la cabeza y cuello. Localización y función. TRONCO: Osteología del tronco. Artrología del tronco. Musculatura del tronco. Localización y función. El sistema de enseñanza de Centro Es- cuela Prana prepara a los alumnos para que puedan realizar Shiatsu y/o Tuina en tanto en su propio centro, como en gimnasios, spas, empresas e incluso, poder llegar a formar parte del equipo de especialistas de Centro Prana. CONTENIDOS DEL CURSO DE SHIATSU NAMIKOSHI Y TUINA PROFESIONAL MEDICINA TRADICIONAL CHINA ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR DIETÉTICA Y NUTRICIÓN GENERAL - I FUNDAMENTOS Y TEORÍA BÁSICA DEL YIN YANG. LEYES FUNDAMENTALES. SUSTANCIAS FUNDAMENTALES. QI, XUE, YIN JE Y JING. LAS ENERGÍAS PERVERSAS (XIE QI). LAS 7 PASIONES. TEORÍA DE LOS ZANG-FU Y LOS 5 MOVIMIENTOS (HÍGADO, CORAZÓN, BAZO, PULMÓN Y RIÑÓN). INTRODUCCIÓN A LA DIETÉTICA ENERGÉTICA Y NUTRICIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL APARATO LOCOMOTOR: Posición anatómica y planos anatómicos Tipos de huesos. Tipos de cartílagos. Tipos de articulaciones. El músculo esquelético. EXTREMIDAD SUPERIOR: Osteología de la extremidad superior. Artrología de la extremidad superior. Musculatura de la extremidad superior. Localización y función. EXTREMIDAD INFERIOR: Osteología de la extremidad inferior. Artrología de la extremidad inferior. Musculatura de la extremidad inferior. Localización y función. CABEZA Y CUELLO: Osteología de la cabeza y cuello. Artrología de la cabeza y cuello. Musculatura de la cabeza y cuello. Localización y función. TRONCO: Osteología del tronco. Artrología del tronco. Musculatura del tronco. Localización y función. El sistema de enseñanza de Centro Es- cuela Prana prepara a los alumnos para que puedan realizar Shiatsu y/o Tuina en tanto en su propio centro, como en gimnasios, spas, empresas e incluso, poder llegar a formar parte del equipo de especialistas de Centro Prana.

  8. COMPETENCIAS AL ACABAR EL CURSO Preparar y formar terapeutas capaces de aplicar y seleccionar el tratamiento adecuado para cada paciente en particular. Adquirir los conocimientos de Shiatsu Básico Namikoshi, avanzado y movilizaciones articulares así como Tuina para poder aplicar un Shiatsu o un Tuina. Adquirir los conocimientos de los fundamentos y filosofía de la Medicina Tradicional China y las técnicas más utilizadas dentro del ámbito de la terapia manual. Ubicar las estructuras anatómicas utilizando planos y nomenclatura anatómica internacional; saber identificar mediante la palpación los relieves óseos y masas musculares. Adquirir los conocimientos y aprender a discriminar el área de intervención del práctico en Shiatsu o en Tuina. Ser capaz de interpretar la terminología médica china y de las diferentes herramientas terapéuticas en sus conceptos básicos más importantes; entender la medicina china ubicada en el mundo occidental y expresarse adecuadamente con la terminología propia de la M.T.C. Saber recoger la información del paciente, propia de la MTC, que refleje con la máxima claridad y detalle el estado actual del paciente: motivo de la consulta, antecedentes personales y familiares, medicación actual, así como valoración del estado de la salud, principios terapéuticos, tratamientos a realizar o realizados, técnicas efectuadas y la evolución del caso en el campo de la MTC. Aplicar autoshiatsu para la autoayuda y tratamiento de desequilibrios comunes. Es necesario para obtener la titulación, presentar 50 fichas de tratamientos del alumno con pacientes en su domicilio. PRÁCTICAS EN CASA (FICHAS) COMPETENCIAS AL ACABAR EL CURSO Preparar y formar terapeutas capaces de aplicar y seleccionar el tratamiento adecuado para cada paciente en particular. Adquirir los conocimientos de Shiatsu Básico Namikoshi, avanzado y movilizaciones articulares así como Tuina para poder aplicar un Shiatsu o un Tuina. Adquirir los conocimientos de los fundamentos y filosofía de la Medicina Tradicional China y las técnicas más utilizadas dentro del ámbito de la terapia manual. Ubicar las estructuras anatómicas utilizando planos y nomenclatura anatómica internacional; saber identificar mediante la palpación los relieves óseos y masas musculares. Adquirir los conocimientos y aprender a discriminar el área de intervención del práctico en Shiatsu o en Tuina. Ser capaz de interpretar la terminología médica china y de las diferentes herramientas terapéuticas en sus conceptos básicos más importantes; entender la medicina china ubicada en el mundo occidental y expresarse adecuadamente con la terminología propia de la M.T.C. Saber recoger la información del paciente, propia de la MTC, que refleje con la máxima claridad y detalle el estado actual del paciente: motivo de la consulta, antecedentes personales y familiares, medicación actual, así como valoración del estado de la salud, principios terapéuticos, tratamientos a realizar o realizados, técnicas efectuadas y la evolución del caso en el campo de la MTC. Aplicar autoshiatsu para la autoayuda y tratamiento de desequilibrios comunes. Es necesario para obtener la titulación, presentar 50 fichas de tratamientos del alumno con pacientes en su domicilio. PRÁCTICAS EN CASA (FICHAS)

  9. Medicina China. Fundamentos y teoría básica del Yin Yang. Historia y origen del Shiatsu Namikoshi. Prescripción y contraindicaciones. Shiatsu Namikoshi Básico en suelo: lateral y prono. Medicina China. Leyes fundamentales. Repaso Shiatsu Básico Namikoshi lateral y prono. Shiatsu Namikoshi Básico: supino. Medicina China. Sustancias fundamentales. Qi, Xue, Jin Ye y Jing. Repaso Shiatsu Namikoshi Básico prono, supino y lateral. Shiatsu en silla. Formas especiales de presión de Namikoshi. Medicina China. Xie Qi. Examen Shiatsu Namikoshi Básico prono, supino, lateral y MTC. Automasaje Shiatsu. Adaptación de Shiatsu Namikoshi Básico a camilla. Medicina China. Las 7 pasiones. Movilizaciones articulares. Medicina Tradicional China. Zang-Fu. Riñón y Vejiga. Movilizaciones articulares y de columna. Examen de MTC, movilizaciones y Shiatsu Namikoshi Básico en camilla. Medicina Tradicional China. Zang-Fu. Bazo y estómago. Tuina. Prono. Protocolo completo. Tui, Na, Mo, Rou, Gun, Cuoda, Cuo, Ca, Mô. Repaso Tuina Prono. Tuina Lateral. Protocolo completo Medicina Tradicional China. Zang-Fu. Hígado y vesícula biliar, Triple recalentador y maestro corazón. Medicina Tradicional China. Zang-Fu. Pulmón e intestino grueso, Corazón e Intestino delgado Repaso Tuina Lateral. Tuina Supino. Examen final de MTC, Movilizaciones, Shiatsu Namikoshi Básico, y Tuina (simulación tratamiento paciente). Ventosas (fijas y masaje con ventosas). Hinaishin (agujas intradérmicas). Moxibustión. Tuina Ya (con aceite). Seminario 1 Seminario 2 Seminario 3 Seminario 4 Seminario 5 Seminario 6 Seminario 7 Seminario 8 Seminario 9 Seminario 10 Seminario 11 SEMINARIOS Medicina China. Fundamentos y teoría básica del Yin Yang. Historia y origen del Shiatsu Namikoshi. Prescripción y contraindicaciones. Shiatsu Namikoshi Básico en suelo: lateral y prono. Medicina China. Leyes fundamentales. Repaso Shiatsu Básico Namikoshi lateral y prono. Shiatsu Namikoshi Básico: supino. Medicina China. Sustancias fundamentales. Qi, Xue, Jin Ye y Jing. Repaso Shiatsu Namikoshi Básico prono, supino y lateral. Shiatsu en silla. Formas especiales de presión de Namikoshi. Medicina China. Xie Qi. Examen Shiatsu Namikoshi Básico prono, supino, lateral y MTC. Automasaje Shiatsu. Adaptación de Shiatsu Namikoshi Básico a camilla. Medicina China. Las 7 pasiones. Movilizaciones articulares. Medicina Tradicional China. Zang-Fu. Riñón y Vejiga. Movilizaciones articulares y de columna. Examen de MTC, movilizaciones y Shiatsu Namikoshi Básico en camilla. Medicina Tradicional China. Zang-Fu. Bazo y estómago. Tuina. Prono. Protocolo completo. Tui, Na, Mo, Rou, Gun, Cuoda, Cuo, Ca, Mô. Repaso Tuina Prono. Tuina Lateral. Protocolo completo Medicina Tradicional China. Zang-Fu. Hígado y vesícula biliar, Triple recalentador y maestro corazón. Medicina Tradicional China. Zang-Fu. Pulmón e intestino grueso, Corazón e Intestino delgado Repaso Tuina Lateral. Tuina Supino. Examen final de MTC, Movilizaciones, Shiatsu Namikoshi Básico, y Tuina (simulación tratamiento paciente). Ventosas (fijas y masaje con ventosas). Hinaishin (agujas intradérmicas). Moxibustión. Tuina Ya (con aceite). Seminario 1 Seminario 2 Seminario 3 Seminario 4 Seminario 5 Seminario 6 Seminario 7 Seminario 8 Seminario 9 Seminario 10 Seminario 11 SEMINARIOS

  10. . QUIÉNES SOMOS? En Centre Prana ofrecemos tratamiento y formación multidisciplinar, aportando diferentes enfoques para solucionar un mismo problema de salud, de manera eficaz y natural. En este centro -y escuela- combinamos la Medicina Tradicional China con el Masaje (Shiatsu, Tuina, Quiromasaje, Reflexología Podal y Drenaje Linfático), promulgando el cambio hacia hábitos más saludables, a través de la alimentación o las pautas de vida, sin olvidarnos del aspecto psicológico (a través de la terapia Gestalt y las Constelaciones Familiares). Diplomado en Acupuntura y MTC por ISMET. Graduado en Shiatsu en Centro de Terapias Orientales Hideo Asai, Barcelona. Diplomado en Terapias orientales en Centro de Terapias Orientales Hideo Asai, Barcelona. Instructor de la Escuela Japonesa de Shiatsu, Madrid. Profesor de Shiatsu, Tuina, Fitoterapia china y Medicina China en CENAC desde el año 1998. Terapeuta clínico (más de 25 años de experiencia con consulta propia). Más de 30 años de experiencia docente en otras áreas. Diplomado en Magisterio. Emilio Estivill Martínez Diplomado en Acupuntura y MTC por CENAC. Graduado en Shiatsu en Escuela Japonesa de Shiatsu en Barcelona - Escuela Prana. Diplomado en Terapias orientales en Escuela Japonesa de Shiatsu en Barcelona - Escuela Prana. Profesor de Shiatsu y Tuina en CENAC (desde el año 2012). Terapeuta clínico (más de 8 años de experiencia con consulta propia). Más de 20 años de experiencia docente en otras áreas. Ingeniero de Sistemas. David Herrero García

  11. . Más de 20 años de experiencia docente avalan a nuestros formadores. “ Presencial • Barcelona Única escuela con doble titulación: Shiatsu Namikoshi y Tuina. Inscripciones: +34 933 607 153 info@centro-prana.com www.centro-prana.com

More Related