1 / 7

Técnicas Teatrales Psicofísicas para Coaches. El Cuerpo como fuente de Sabiduría.

GEn COACHING.<br>TECNICAS TEATRALES PSICOFu00cdSICAS PARA COACHES Y TERAPEUTAS.<br>EL CUERPO COMO FUENTE DE SABIDURu00cdA.<br><br>Formaciu00f3n Presencial en Madrid.<br>Mu00e1s informaciu00f3n: http://namagazine.es/producto/tecnica-conectiva-tecnicas-teatrales-psicofisicas-para-coaches/

namagazine
Download Presentation

Técnicas Teatrales Psicofísicas para Coaches. El Cuerpo como fuente de Sabiduría.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Técnicas Teatrales Psicofísicas para Coaches. El Cuerpo como fuente de Sabiduría. T�CNICA CONECTIVA El Cuerpo como fuente de Sabidur�a T�cnicas Teatrales Psicof�sicas para Coaches GEn COACHING

  2. GEn COACHING GEn Coaching a trav�s de la T�cnica Conectiva, ofrece a los profesionales -cuya herramienta fundamental es la escucha, la indagaci�n y la presencia-, la posibilidad de identificar en qu� lugares est� habitando su cliente. T�CNICA CONECTIVA T�cnicas Teatrales Psicof�sicas para Coaches: Para trabajar desde el cuerpo, el coach necesita reconocer el suyo propio, aprendiendo a escucharlo, a habitarlo y a activarlo, identific�ndolo adem�s como un lugar de aprendizaje y transformaci�n. Vivir esta experiencia en primera persona y en primer lugar les permite interpretar, reconocer patrones y, lo m�s importante, detectar que algo que sucede en el momento que sucede. Es creciendo en su propia conciencia, que podr� ayudar a otros a hacerlo. T�cnica Conectiva: La T�cnica Conectiva es el resultado de un proceso de investigaci�n, selecci�n y uni�n de ideas de diferentes autores y maestros (Meisner, Chekhov, Grotowsky, Pilates, Alexander, Meyerhold, Anne Bogart y Tadashi Suziki), cuya base de entrenamiento actoral es el trabajo psicof�sico. Din�micas teatrales que aprovechan el trabajo psicof�sico del actor, y trav�s de la cual proponen llevarnos a ese umbral en el que cada uno descubrir� c�mo es, c�mo es con los dem�s, c�mo se comunica, c�mo es su emocionalidad, etc. El cuerpo como protagonista: El cuerpo es presente, es aqu� y ahora; es lo que nos pone en el mundo y, aunque lo intentemos, no podemos manipularlo. Por el contrario, muchas veces cuando expresamos lo que pensamos y/o lo que sentimos -consciente o inconscientemente- disfrazamos el discurso e intentamos disimular la intensidad de nuestras emociones. Comocoachesestaescuchacorporal nosofrecelaposibilidaddehacer preguntaspoderosasanuestrosclientes . GEn COACHING GEn Coaching a trav�s de la T�cnica Conectiva, ofrece a los profesionales -cuya herramienta fundamental es la escucha, la indagaci�n y la presencia-, la posibilidad de identificar en qu� lugares est� habitando su cliente. T�CNICA CONECTIVA T�cnicas Teatrales Psicof�sicas para Coaches: Para trabajar desde el cuerpo, el coach necesita reconocer el suyo propio, aprendiendo a escucharlo, a habitarlo y a activarlo, identific�ndolo adem�s como un lugar de aprendizaje y transformaci�n. Vivir esta experiencia en primera persona y en primer lugar les permite interpretar, reconocer patrones y, lo m�s importante, detectar que algo que sucede en el momento que sucede. Es creciendo en su propia conciencia, que podr� ayudar a otros a hacerlo. T�cnica Conectiva: La T�cnica Conectiva es el resultado de un proceso de investigaci�n, selecci�n y uni�n de ideas de diferentes autores y maestros (Meisner, Chekhov, Grotowsky, Pilates, Alexander, Meyerhold, Anne Bogart y Tadashi Suziki), cuya base de entrenamiento actoral es el trabajo psicof�sico. Din�micas teatrales que aprovechan el trabajo psicof�sico del actor, y trav�s de la cual proponen llevarnos a ese umbral en el que cada uno descubrir� c�mo es, c�mo es con los dem�s, c�mo se comunica, c�mo es su emocionalidad, etc. El cuerpo como protagonista: El cuerpo es presente, es aqu� y ahora; es lo que nos pone en el mundo y, aunque lo intentemos, no podemos manipularlo. Por el contrario, muchas veces cuando expresamos lo que pensamos y/o lo que sentimos -consciente o inconscientemente- disfrazamos el discurso e intentamos disimular la intensidad de nuestras emociones. Comocoachesestaescuchacorporal nosofrecelaposibilidaddehacer preguntaspoderosasanuestrosclientes .

  3. GEn COACHING La T�cnica Conectiva es una herramienta muy potente que ayuda al profesional a vivir y sentir su trabajo en presente y en plenitud, e identificar el alcance y la responsabilidad de su presencia en el entorno en el que desarrolla su actividad. OBJETIVOS GENERALES Integrar la T�cnica Conectiva a la propia Corporalidad para: Conectar con la propia dimensi�n corporal, conocer nuestro cuerpo y sus posibilidades: gesti�n corporal de la energ�a y del movimiento. Conocer las disociaciones de nuestro cuerpo y aprender a asociarnos, para poder expresar los sentimientos y emociones corporalmente. Aprender a movernos en diferentes escenarios como unidad cuerpo-alma. Gestionar la energ�a de nuestra mente-cuerpo para poder alinear la fuerza interior-resistencia externa. Aplicar la T�cnica Conectiva con nuestros clientes para: Interpretar con mayor precisi�n el lenguaje no verbal de los dem�s. Ense�arles a ser m�s consciente de su cuerpo, ganar confianza y descubrirles nuevas posibilidades de comunicaci�n. Ayudarles a experimentar las relaciones entre su cuerpo y sus emociones. Ejercitar con ellos la creatividad propia a trav�s del cuerpo. Incrementar el poder de la palabra: generar conversaciones m�s efectivas. Identificar en qu� lugares est� habitando el cliente. Generar una mayor consciencia y conversaciones m�s efectivas y transformadoras desde la primera sesi�n con un cliente. �Qu�pasar�asi-comoprofesionales- podemosreconducirauncliente desbordadollev�ndolo,pocoapoco ydesdeelcuerpo,aunlugarneutral ylimpiodeemociones? . Conocernuestrapropiadimensi�n corporalsuponehacernosm�slibres, m�semp�ticos,m�sseguros ym�sempoderados . GEn COACHING La T�cnica Conectiva es una herramienta muy potente que ayuda al profesional a vivir y sentir su trabajo en presente y en plenitud, e identificar el alcance y la responsabilidad de su presencia en el entorno en el que desarrolla su actividad. OBJETIVOS GENERALES Integrar la T�cnica Conectiva a la propia Corporalidad para: Conectar con la propia dimensi�n corporal, conocer nuestro cuerpo y sus posibilidades: gesti�n corporal de la energ�a y del movimiento. Conocer las disociaciones de nuestro cuerpo y aprender a asociarnos, para poder expresar los sentimientos y emociones corporalmente. Aprender a movernos en diferentes escenarios como unidad cuerpo-alma. Gestionar la energ�a de nuestra mente-cuerpo para poder alinear la fuerza interior-resistencia externa. Aplicar la T�cnica Conectiva con nuestros clientes para: Interpretar con mayor precisi�n el lenguaje no verbal de los dem�s. Ense�arles a ser m�s consciente de su cuerpo, ganar confianza y descubrirles nuevas posibilidades de comunicaci�n. Ayudarles a experimentar las relaciones entre su cuerpo y sus emociones. Ejercitar con ellos la creatividad propia a trav�s del cuerpo. Incrementar el poder de la palabra: generar conversaciones m�s efectivas. Identificar en qu� lugares est� habitando el cliente. Generar una mayor consciencia y conversaciones m�s efectivas y transformadoras desde la primera sesi�n con un cliente. �Qu�pasar�asi-comoprofesionales- podemosreconducirauncliente desbordadollev�ndolo,pocoapoco ydesdeelcuerpo,aunlugarneutral ylimpiodeemociones? . Conocernuestrapropiadimensi�n corporalsuponehacernosm�slibres, m�semp�ticos,m�sseguros ym�sempoderados .

  4. GEn COACHING Los profesionales que trabajan en y por el desarrollo personal, como coaches y psicoterapeutas, necesitan estar preparados para abordar, interpretar y gestionar situaciones que no siempre son lo que parecen. PRESENCIAL MADRID DURACI�N: 18 HORAS (3HS C/M�DULO) Formaci�n en 6 m�dulos: M�dulo1 Conociendo los yoes (cotidiano vs ego superior yo creador). La imaginaci�n. El punto neutro. La espera activa. El cuerpo f�sico y energ�tico. Vida interior, cuerpo y exterior. M�dulo 2 Las direcciones. Dar y recibir y transformar. Sensaciones, sentido y sentimientos individuales. Las cualidades. Mi cuerpo como membrana sensitiva. M�dulo 3: Las acciones. Escuchar. Dejarse hacer vs hacer por hacer. Yo hago y c�mo lo hago. La facilidad, la forma, la totalidad y la belleza. Acci�n con cualidades. M�dulo 4 La acci�n interior. El gesto psicol�gico. La conciencia dividida. Emociones y pensamientos desde el yo interior. M�dulo 5 Sentimiento de conjunto. S� y no, acci�n y reacci�n. La colaboraci�n. Las atm�sferas. M�dulo 6 La producci�n de la voz. Trabajar el discurso desde la imaginaci�n. Din�micas del habla. La�nicamaneradecambiarla mentedealguienesconectarconella atrav�sdelcoraz�n . CONTENIDOS DEL TEMARIO GEn COACHING Los profesionales que trabajan en y por el desarrollo personal, como coaches y psicoterapeutas, necesitan estar preparados para abordar, interpretar y gestionar situaciones que no siempre son lo que parecen. PRESENCIAL MADRID DURACI�N: 18 HORAS (3HS C/M�DULO) Formaci�n en 6 m�dulos: M�dulo1 Conociendo los yoes (cotidiano vs ego superior yo creador). La imaginaci�n. El punto neutro. La espera activa. El cuerpo f�sico y energ�tico. Vida interior, cuerpo y exterior. M�dulo 2 Las direcciones. Dar y recibir y transformar. Sensaciones, sentido y sentimientos individuales. Las cualidades. Mi cuerpo como membrana sensitiva. M�dulo 3: Las acciones. Escuchar. Dejarse hacer vs hacer por hacer. Yo hago y c�mo lo hago. La facilidad, la forma, la totalidad y la belleza. Acci�n con cualidades. M�dulo 4 La acci�n interior. El gesto psicol�gico. La conciencia dividida. Emociones y pensamientos desde el yo interior. M�dulo 5 Sentimiento de conjunto. S� y no, acci�n y reacci�n. La colaboraci�n. Las atm�sferas. M�dulo 6 La producci�n de la voz. Trabajar el discurso desde la imaginaci�n. Din�micas del habla. La�nicamaneradecambiarla mentedealguienesconectarconella atrav�sdelcoraz�n . CONTENIDOS DEL TEMARIO

  5. GEn COACHING 8 frases que te susurra Shakespeare al o�do y que explican por qu� necesitas hacer este curso. VALOR DIFERENCIAL En nuestros locos intentos, renunciamos a lo que somos por lo que esperamos ser. El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos. Sabemos lo que somos, pero no en lo que podemos convertirnos. El pasado es un pr�logo. No basta levantar al d�bil, hay que sostenerlo despu�s. Antes que nada ser ver�dico contigo mismo. Y as�, tan cierto como que la noche sigue al d�a, hallar�s que no puedes mentir a nadie. Ser�a muy poco feliz si pudiera decir hasta qu� punto lo soy. Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras. Elcuerpoesnuestrojard�n, lavoluntadesnuestrojardinero . GEn COACHING 8 frases que te susurra Shakespeare al o�do y que explican por qu� necesitas hacer este curso. VALOR DIFERENCIAL En nuestros locos intentos, renunciamos a lo que somos por lo que esperamos ser. El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos. Sabemos lo que somos, pero no en lo que podemos convertirnos. El pasado es un pr�logo. No basta levantar al d�bil, hay que sostenerlo despu�s. Antes que nada ser ver�dico contigo mismo. Y as�, tan cierto como que la noche sigue al d�a, hallar�s que no puedes mentir a nadie. Ser�a muy poco feliz si pudiera decir hasta qu� punto lo soy. Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras. Elcuerpoesnuestrojard�n, lavoluntadesnuestrojardinero .

  6. GEn COACHING QUI�NES SOMOS Dise�amos ejes de comunicaci�n que conectan tu yo creador con los dem�s y el entorno. Utilizamos la creatividad y el arte para ayudar a crecer. Agencia de servicios culturales enfocada a dise�ar proyectos con valores. Nos apasionan las personas y su capacidad para cambiar el mundo. �Qu� Hacemos? - Con Causa, conexiones creativas - Generamos ejes de comunicaci�n creativos conectando tu yo creador con los dem�s y con el entorno, a trav�s de acciones no convencionales con valores sociales. Dise�amos, gestionamos y producimos a medida para cada cliente. GESTI�N CULTURAL La cultura como herramienta para despertar la creatividad. FORMACI�N A EMPRESAS �Sabes que cuidar de tu capital humano redunda en la productividad empresarial? Mejores personas, construyen mejores empresas. FORMACI�N TEATRAL Un espacio de emociones y experiencias, vividas desde el respeto a la singularidad del hombre. GESTI�N EMOCIONAL Personas con inteligencia emocional capaces de utilizar sus habilidades, destrezas y talentos. GEn COACHING QUI�NES SOMOS Dise�amos ejes de comunicaci�n que conectan tu yo creador con los dem�s y el entorno. Utilizamos la creatividad y el arte para ayudar a crecer. Agencia de servicios culturales enfocada a dise�ar proyectos con valores. Nos apasionan las personas y su capacidad para cambiar el mundo. �Qu� Hacemos? - Con Causa, conexiones creativas - Generamos ejes de comunicaci�n creativos conectando tu yo creador con los dem�s y con el entorno, a trav�s de acciones no convencionales con valores sociales. Dise�amos, gestionamos y producimos a medida para cada cliente. GESTI�N CULTURAL La cultura como herramienta para despertar la creatividad. FORMACI�N A EMPRESAS �Sabes que cuidar de tu capital humano redunda en la productividad empresarial? Mejores personas, construyen mejores empresas. FORMACI�N TEATRAL Un espacio de emociones y experiencias, vividas desde el respeto a la singularidad del hombre. GESTI�N EMOCIONAL Personas con inteligencia emocional capaces de utilizar sus habilidades, destrezas y talentos.

  7. Calle Cervantes 9, 4� Izq. 28014 Madrid (Espa�a) +34 646 475 227 info@concausa.com www.concausa.com Informaci�n e Inscripciones T�CNICA CONECTIVA El Cuerpo como fuente de Sabidur�a T�cnicas Teatrales Psicof�sicas para Coaches Cuandotrabajamosconlatotalidadde lapersonaesmuchom�sposible conseguircambiosprofundosysostenibles . GEn COACHING Calle Cervantes 9, 4� Izq. 28014 Madrid (Espa�a) +34 646 475 227 info@concausa.com www.concausa.com Informaci�n e Inscripciones T�CNICA CONECTIVA El Cuerpo como fuente de Sabidur�a T�cnicas Teatrales Psicof�sicas para Coaches Cuandotrabajamosconlatotalidadde lapersonaesmuchom�sposible conseguircambiosprofundosysostenibles . GEn COACHING

More Related