1 / 11

¿Trabajas mucho, consigues poco? Inteligencia sistémica para el desarrollo profesional.

Mu00e1s informaciu00f3n:<br><br>http://namagazine.es/producto/inteligencia-sistemica-para-el-desarrollo-profesional/

namagazine
Download Presentation

¿Trabajas mucho, consigues poco? Inteligencia sistémica para el desarrollo profesional.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Trabajas mucho, consigues poco? Inteligencia sistémica para el desarrollo profesional. www.inteligenciasistemica.es TRABAJO MUCHO, CONSIGO POCO. INTELIGENCIA SISTÉMICApara el Desarrollo Profesional

  2. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es Trabajo mucho, consigo poco. Esta afirmación la oigo con una cierta frecuencia como respuesta a mi pregunta: ¿Qué asunto quieres trabajar en esta sesión? que planteo a mi cliente al inicio de cada sesión individual o grupal en el ámbito del desarrollo profesional. En este artículo expon- go algunas de las posibles causas de conseguir poco, trabajando mucho. Una posible causa es la falta de conocimientos. Otra, es no tener las habilidades clásicas de resolución de problemas, comunicación, cooperación, trabajo en equipo, etc., para hacer que todos estos co- nocimientos se transformen en realidades a través de las personas. Esas carencias se pueden solucionar a veces con una formación adecuada. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es Trabajo mucho, consigo poco. Esta afirmación la oigo con una cierta frecuencia como respuesta a mi pregunta: ¿Qué asunto quieres trabajar en esta sesión? que planteo a mi cliente al inicio de cada sesión individual o grupal en el ámbito del desarrollo profesional. En este artículo expon- go algunas de las posibles causas de conseguir poco, trabajando mucho. Una posible causa es la falta de conocimientos. Otra, es no tener las habilidades clásicas de resolución de problemas, comunicación, cooperación, trabajo en equipo, etc., para hacer que todos estos co- nocimientos se transformen en realidades a través de las personas. Esas carencias se pueden solucionar a veces con una formación adecuada.

  3. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es Cuando eso ocurre, podemos pensar que dichas carencias consti- tuyen la punta visible del iceberg, el síntoma, el efecto de que algo en el cliente no va como querría. Si ese algo fuera consciente, el cliente ya no tendría el problema. Lo tiene en el inconsciente, en ese saco negro que todos lleva- mos atrás en el que echamos toda nuestra “basura”, todo aque- llo que emocionalmente nos impactó en su momento, nos dolió, que no tuvimos los recursos personales adecuados para asimilarlo y darle salida, y que como no encontramos una solución cuando ocurrió, no se nos ocurrió una cosa mejor que rechazarlo, despre- ciarlo, excluirlo, reprimirlo y esconderlo en ese lugar oscuro que de- nominamos inconsciente, con la ilusión pueril de que nunca más reviviríamos ese dolor. Pero con frecuencia esas insuficiencias no se resuelven con formación. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es Cuando eso ocurre, podemos pensar que dichas carencias consti- tuyen la punta visible del iceberg, el síntoma, el efecto de que algo en el cliente no va como querría. Si ese algo fuera consciente, el cliente ya no tendría el problema. Lo tiene en el inconsciente, en ese saco negro que todos lleva- mos atrás en el que echamos toda nuestra “basura”, todo aque- llo que emocionalmente nos impactó en su momento, nos dolió, que no tuvimos los recursos personales adecuados para asimilarlo y darle salida, y que como no encontramos una solución cuando ocurrió, no se nos ocurrió una cosa mejor que rechazarlo, despre- ciarlo, excluirlo, reprimirlo y esconderlo en ese lugar oscuro que de- nominamos inconsciente, con la ilusión pueril de que nunca más reviviríamos ese dolor. Pero con frecuencia esas insuficiencias no se resuelven con formación.

  4. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es Pero todas estas energías, que nuestras células so- bre-absorbieron al recibir el impacto de esos tsuna- mis dolorosos que nos tocaron vivir y que somatizaron, no están quietas. Se muestran de diversas maneras para señalarnos que están ahí y que algo hemos de aprender y hacer para darles salida para encontrar nuestra paz y serenidad. Cuando alcanzamos éstas, las ondas electromagnéticas que emitimos y captamos son diferentes de las que emitíamos y captábamos cuando estábamos sobre-energizados o sobre-excita- dos. A partir de ese momento, desde la paz y la sere- nidad, ya estamos preparados para conseguir mucho con un trabajo centrado y fluido. Aceptando este principio, la Inteligencia Sistémi- ca puede ponerse en marcha y resultar sumamente eficaz al focalizarse en descubrir las causas, sus diná- micas y a partir de ellas, sanear, limpiar, desbloquear, sanar heridas, reconciliar y hasta asentar unas bases sólidas para que una solución aparezca y se dé. Bajo el punto de vista sistémico, todoefectoeselresultadodeuna o varias causas independientes y/o relacionadas. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es Pero todas estas energías, que nuestras células so- bre-absorbieron al recibir el impacto de esos tsuna- mis dolorosos que nos tocaron vivir y que somatizaron, no están quietas. Se muestran de diversas maneras para señalarnos que están ahí y que algo hemos de aprender y hacer para darles salida para encontrar nuestra paz y serenidad. Cuando alcanzamos éstas, las ondas electromagnéticas que emitimos y captamos son diferentes de las que emitíamos y captábamos cuando estábamos sobre-energizados o sobre-excita- dos. A partir de ese momento, desde la paz y la sere- nidad, ya estamos preparados para conseguir mucho con un trabajo centrado y fluido. Aceptando este principio, la Inteligencia Sistémi- ca puede ponerse en marcha y resultar sumamente eficaz al focalizarse en descubrir las causas, sus diná- micas y a partir de ellas, sanear, limpiar, desbloquear, sanar heridas, reconciliar y hasta asentar unas bases sólidas para que una solución aparezca y se dé. Bajo el punto de vista sistémico, todoefectoeselresultadodeuna o varias causas independientes y/o relacionadas.

  5. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es ¿Qué causas inconscientes, que por absorber mucha de nuestra energía, nos dejan poca energía disponible para un trabajo centrado, fluido y eficaz? Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es ¿Qué causas inconscientes, que por absorber mucha de nuestra energía, nos dejan poca energía disponible para un trabajo centrado, fluido y eficaz?

  6. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es Con frecuencia, la Inteligencia Sistémica suele llevarme a descubrir que el programa que condiciona esta parte de mi comportamiento se desarrolló y se alojó en mí a consecuencia de mi mala relación con mi padre (mi pri- mera figura de autoridad) o con alguien significativo de mis antepasados. Este descubrimiento lleva a su vez a explorar más allá, hasta averiguar qué generó esta mala relación y qué hacer para corregirla, y así, parar la acción de dicho programa, y en consecuencia, su consumo ingente e inconsciente de energía en mí. Me llevo mal con mi jefe, y en general, con cualquier figura de autoridad. Pueden ser muchas. Veamos algunas: Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es Con frecuencia, la Inteligencia Sistémica suele llevarme a descubrir que el programa que condiciona esta parte de mi comportamiento se desarrolló y se alojó en mí a consecuencia de mi mala relación con mi padre (mi pri- mera figura de autoridad) o con alguien significativo de mis antepasados. Este descubrimiento lleva a su vez a explorar más allá, hasta averiguar qué generó esta mala relación y qué hacer para corregirla, y así, parar la acción de dicho programa, y en consecuencia, su consumo ingente e inconsciente de energía en mí. Me llevo mal con mi jefe, y en general, con cualquier figura de autoridad. Pueden ser muchas. Veamos algunas:

  7. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es La Inteligencia Sistémica puede mostrar que mis buenas intenciones y consciencia me llevan a transgredir y no respe- tar a los miembros del sistema familiar y empresarial de mi suegro y de mi mujer. Me he apropiado inconscientemente de una posición en el sistema que no me corresponde. La Inteligencia Sistémica me ayuda también a encontrar mi posición correcta, a reparar los errores cometidos y a dejar de poner mis esfuerzos en el camino equivocado. Como yerno y trabajador de la empresa familiar de mi suegro, cuya heredera es mi mujer, me esfuerzo por hacer mi trabajo lo mejor que sé, pero no obtengo el reconocimiento debido. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es La Inteligencia Sistémica puede mostrar que mis buenas intenciones y consciencia me llevan a transgredir y no respe- tar a los miembros del sistema familiar y empresarial de mi suegro y de mi mujer. Me he apropiado inconscientemente de una posición en el sistema que no me corresponde. La Inteligencia Sistémica me ayuda también a encontrar mi posición correcta, a reparar los errores cometidos y a dejar de poner mis esfuerzos en el camino equivocado. Como yerno y trabajador de la empresa familiar de mi suegro, cuya heredera es mi mujer, me esfuerzo por hacer mi trabajo lo mejor que sé, pero no obtengo el reconocimiento debido.

  8. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es A veces hemos vivido hechos que nos han impactado emocionalmente. Estamos engancha- dos inconscientemente a ellos, pero no somos conscientes de ello. Una mirada fija perdida en el infinito suele ser una pista. Inteligencia Sistémica ayudó a un hombre a descubrir que su falta de referencias y su des- orientación vital fueron debidas a la muerte de su gemelo durante el parto. En apariencia miro hacia aquí o allí, pero mi mirada inconsciente está anclada allá, en la búsqueda incesante de ese referente anhelado que me orientó y acompañó durante mis nueve meses de gestación. Por más que lo intento, no consigo tener los pies en la tierra. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es A veces hemos vivido hechos que nos han impactado emocionalmente. Estamos engancha- dos inconscientemente a ellos, pero no somos conscientes de ello. Una mirada fija perdida en el infinito suele ser una pista. Inteligencia Sistémica ayudó a un hombre a descubrir que su falta de referencias y su des- orientación vital fueron debidas a la muerte de su gemelo durante el parto. En apariencia miro hacia aquí o allí, pero mi mirada inconsciente está anclada allá, en la búsqueda incesante de ese referente anhelado que me orientó y acompañó durante mis nueve meses de gestación. Por más que lo intento, no consigo tener los pies en la tierra.

  9. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es Siendo niña, fue testigo de palizas que su padre daba a su madre. En su juventud llegó a ser campeona nacional de un arte marcial por su anhelo de poder defender a su madre de su padre. Su rechazo pro- fundo de lo masculino le lleva a vivir con otra mujer separada y madre ya de dos hijas. Y al mismo tiempo, ejerce un rol masculino en su pa- reja y honra su violencia heredada con su dominio de un arte marcial. Mis lealtades incompatibles e inconscientes me llevan a perseverar hasta construir un puzzle complejo y conciliable. Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es Siendo niña, fue testigo de palizas que su padre daba a su madre. En su juventud llegó a ser campeona nacional de un arte marcial por su anhelo de poder defender a su madre de su padre. Su rechazo pro- fundo de lo masculino le lleva a vivir con otra mujer separada y madre ya de dos hijas. Y al mismo tiempo, ejerce un rol masculino en su pa- reja y honra su violencia heredada con su dominio de un arte marcial. Mis lealtades incompatibles e inconscientes me llevan a perseverar hasta construir un puzzle complejo y conciliable.

  10. . Inteligencia Sistémica para el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es ¡Cuánta energía gastada en la búsqueda de una solución vital conciliadora cuando uno procede de dos orígenes tan discordantes! ¿Cuánta energía queda para el trabajo? La Inteligencia Sistémica ayuda a desvelar el sentido de lo que no tiene sentido para nuestra racionalidad, a conectar con la vida y a disfrutar de ella en paz y serenidad.

  11. . TRABAJO MUCHO, CONSIGO POCO. INTELIGENCIA SISTÉMICApara el Desarrollo Profesional www.inteligenciasistemica.es

More Related