1 / 25

“Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa” Proverbio chino

Programa de participación ambiental desde tu casa. “Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa” Proverbio chino. AGUA. El agua, un recurso mal distribuido en un mundo globalizado. Sólo el 0,26% del agua existente en el planeta es fácilmente accesible para el consumo.

nanda
Download Presentation

“Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa” Proverbio chino

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Programa de participación ambiental desde tu casa “Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa”Proverbio chino

  2. AGUA

  3. El agua, un recurso mal distribuido en un mundo globalizado. Sólo el 0,26% del agua existente en el planeta es fácilmente accesible para el consumo. Por otro lado una fracción importante de esta agua sufre algún tipo de contaminación. Según la Organización Mundial de la Salud(OMS), más de 1.200 millones de personas consumen agua sin garantías sanitarias, lo que provoca entre 20.000 y 30.000 muertes diarias y gran cantidad de enfermedades.

  4. La OMS considera que la cantidad adecuada de agua para consumo humano (beber, cocinar, higiene personal y limpieza del hogar) es de 50 l/hab-día. A estas cantidades debe sumarse el aporte necesario para la agricultura, la industria y, la conservación de los ecosistemas acuáticos, fluviales y, en general, dependientes del agua dulce. Teniendo en cuenta estos parámetros, se considera una cantidad mínima de 100 l/hab-día. • Actualmente el 40% de los seres humanos cuentan con problemas de escasez de agua. Para 2.025 se calcula que afectará a un 66% de la población mundial.

  5. A nivel mundial, se extraen actualmente unos 1.600 litros/hab-día, de los cuales, aproximadamente la mitad se evapora, infiltra al suelo o vuelve a algún cauce.

  6. Fuente: www.ambientum.com

  7. En la actualidad existe agua suficiente en el planeta para cubrir las necesidades de toda la población. • Su mala distribución hace que en los países más empobrecidos, sobre todo en África y Asia, los habitantes no tengan acceso al agua o el agua a la que pueden acceder no tenga las condiciones higiénicas adecuadas. • Además su excesivo e incorrecto consumo en los países ricos podría provocar la escasez de este recurso en pocos años a nivel mundial.

  8. Y llegando al lugar donde al presente está fundada la ciudad, se les puso delante una mujer canaria (…) y les preguntó dónde iban. (…) les dijo no fuesen donde habían determinado, que era lejos, el camino áspero y corrían mucho riesgo. Que mucho mejor les era allí donde ella mostraría, pasando el arroyo del Guiniguada, que tenían mucha agua, (…), y mucha provisión de leña. Entendido por el Capitán Rejón y el deán Bermúdez (…) determinaron seguir su parecer. Y, viendo ser así, asentaren el Real (…) el cual es un sitio llano y muy lleno de muchas y altas palmeras e higuerales. Abreu Galindo. Historia de la Conquista de las Siete Islas de Canaria

  9. El agua en Canarias ha sido a lo largo de la historia un recurso limitado. Así existen numerosos métodos culturales de aprovechamiento y extracción del agua. El agua en Canarias En 1964 se construyó la primera desaladora en Lanzarote. Actualmente hay desaladoras en todas las islas.

  10. Ciclo del agua en Canarias

  11. RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN CANARIAS Fuente: Istac

  12. Fuente: http://www.fcca.es RELACIÓN AGUA-ENERGÍA • La captación de agua, el bombeo, la depuración,… son procesos que requieren energía. • Por tanto el consumo de agua implica emisiones atmosféricas de GEI.

  13. RELACIÓN AGUA-ENERGÍA Para desalar 1000 litros de agua es necesario: 5KWh = 1Kg de fuel = 3,5Kg de CO2 a la atmósfera Fuente: ITC, elaboración propia Ej: En Lanzarote el 23% de la energía eléctrica producida, se destina a la producción de agua potable. Fuente: AQUAMAC

  14. AGUA VIRTUAL Y HUELLA HÍDRICA • El agua virtual es aquella que se usa para producir un bien o servicio. Aproximadamente el 15% del agua utilizada en el mundo se destina a la exportación en forma de agua virtual. El intercambio de productos agrícolas constituye el elemento principal del comercio de agua virtual. • Así un español consume al día 2.740 litros de agua.

  15. Fuente: Agua virtual y huella hidrológica. CONSUMER EROSKI

  16. La huella hídrica mide el consumo total de agua de una persona o grupo de personas, incluyendo el agua virtual. • La huella hídrica es igual a la cantidad total de agua de uso doméstico más el agua virtual de todos los productos consumidos. • Se trata de un indicador del impacto ambiental que produce nuestro consumo de agua.

  17. DISPOSITIVOS DE AHORRO DE AGUA

  18. GRIFERÍA • Los grifos monomando evitan el goteo y facilitan la regulación de la temperatura. Un grifo goteando constantemente puede llegar a perder entre 30 y 50 litros de agua en un día. • Griferías especiales eficientes: • Temporizadas. Existe un tipo especial de éstas que permite el cierre voluntario con una segunda pulsación. • Electrónicas. Más higiénicas.

  19. Dispositivos economizadores de agua para los grifos: • Aireadores o perlizadores: Pueden reducir el consumo de agua hasta un 30%. • Cabezales de ducha ahorradores. • Limitador de caudal. • Válvulas reguladoras de caudal. Con respuesta dinámica a la presión.

  20. CISTERNA • Pulsadores de doble descarga. • Pulsador con interrupción voluntaria de descarga. • Contrapeso.

  21. COCINA • Llenar un recipiente para lavar la fruta y la verdura. Luego esa agua se puede usar para regar. • El aceite usado nunca se debe tirar al agua. Un litro de aceite es capaz de contaminar 1.000 litros de agua. En una depuradora el agua con aceite es mucho más difícil de tratar, eso sin hablar de los lugares donde no hay depuradora. • Electrodomésticos. • Otros. CONSEJOS PARA EL AHORRO DE AGUA

  22. BAÑO • Recoger el agua fría mientras esperamos a que salga caliente. Ésta se puede usar para el wc, regar, limpiar. • No utilizar la vasija como papelera. LIMPIEZA • Se puede usar el agua del aclarado de la lavadora para limpiar. • Usar la menor cantidad de detergentes posible. Seguir las instrucciones del fabricante. • Evitar productos tóxicos y abrasivos. http://www.sustainable-cleaning.com

  23. JARDÍN • Usar sistemas de riego eficientes (goteo, aspersión, exudación). El principal inconveniente de estos sistemas es la evaporación. Para evitarlo lo mejor es regar a horas de baja insolación y usar sistemas de mulching (enarenado, jable,…). • Usar plantas autóctonas de la zona (consultar con expertos). De esta forma se puede evitar el riego. OTROS • Recoger agua de la lluvia. • Limpieza del coche: Lo más eficiente es usar los túneles de auto lavado que reutilizan el agua, si no es así lo mejor es un balde con una gamuza.

  24. "Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad." Confucio (551 AC-478 AC)

More Related