1 / 18

Iniciativas de eficiencia energética a nivel país y regiones

Iniciativas de eficiencia energética a nivel país y regiones. Expositor: Carlos Orbegozo Reto - Coordinador Nacional Proyecto LECB Perú (PNUD / MINAM). Contenido. Presentación del Proyecto LECB Perú Avances en el campo de las edificaciones eficientes

nash
Download Presentation

Iniciativas de eficiencia energética a nivel país y regiones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Iniciativas de eficiencia energética a nivel país y regiones Expositor: Carlos Orbegozo Reto - Coordinador Nacional Proyecto LECB Perú (PNUD / MINAM)

  2. Contenido Presentación del Proyecto LECB Perú Avances en el campo de las edificaciones eficientes Oportunidades de energía renovable en Cusco

  3. Fomento de Capacidades para un Desarrollo Bajo en Emisiones (LECB Perú) Programa que involucra a 25 países

  4. Objetivos Contribuir a los esfuerzos del Perú en: Implementar el componente de energía del Sistema Nacional de Inventario de GEI Diseñar NAMAsy sistemas MRV para la industria de los materiales de la construcción (cemento, acero, ladrillos) Elaborar el marco conceptual de una Estrategia de Desarrollo bajo en Emisiones (LEDS) para el sector económico construcción

  5. Resultados Contribuir a los esfuerzos del Perú en: Implementar el componente de energía del Sistema Nacional de Inventario de GEI Diseñar NAMAsy sistemas MRV para la industria de los materiales de la construcción (cemento, acero, ladrillos) Elaborar el marco conceptual de una Estrategia de Desarrollo bajo en Emisiones (LEDS) para el sector económico construcción

  6. Actividades Resultado 1 Modificación del MOF y ROF Presupuesto dedicado Capacitación en inventarios de GEI Implementación del sistema para el sector energía Capacitación en NAMAs y sistemas MRV Diseño participativo de NAMAs y MRV Capacitación de gestores de NAMAs Escenario de emisiones línea base y con NAMAs Instrumentos de gestión para la reducción programática de emisiones de GEI Propuesta del marco conceptual de Estrategias de Desarrollo Bajas en Emisiones (LEDS) Resultado 2 Resultado 3

  7. NAMAs de materiales de construcción (cemento, ladrillos, acero)

  8. Cooperación MVCS – LECB Perú Iniciativa MVCS: Código Verde de la Construcción Cooperación: NAMA del Código Verde de la Construcción

  9. Norma EM.110 Confort térmico y lumínico con eficiencia energética Objeto: (1) Establecer zonas de acuerdo a criterios bioclimáticos para la construcción. (2) Establecer lineamientos o parámetros técnicos de diseño para el confort térmico y lumínico con eficiencia energética Campo de aplicación: Edificaciones nuevas, ampliación, remodelación, refacción y/o acondicionamiento de edificaciones existentes, para Modalidades B, C y D, de la Ley 29090 y sus modificatorias

  10. Mapa bioclimático del Perú ZB 1: Desértico costero ZB 2: Desértico ZB 3: Interandino bajo ZB 4: Mesoandino ZB 5: Altoandino ZB 6: Nevado ZB 7: Ceja de montaña ZB 8: Subtropical húmedo ZB 9: Tropical húmedo

  11. Norma EM.110 Confort térmico y lumínico con eficiencia energética Confort térmico: Cumplimiento de (1) Transmitancias térmicas máximas (Umax); (2) Cumplimiento de condición de no condensaciones; (3) Cumplimiento de permeabilidad al aire Confort lumínico: Cumplimiento de medidas de vanos para iluminación natural mínima Lista de características higrotérmicas de los materiales Guía de diseño energéticamente eficiente de edificaciones Hoja de cálculo

  12. Potencial de energías renovables en Cusco

  13. Potencia instalada de ER en Cusco(generación aislada – sector rural, en KW) Fuente: MINEM, DGE. 2011 Fuente: OSINERGMIN, 2013

  14. Proyecto: Universidades peruanas sostenibles para mitigar el cambio climático Compromiso Climático de las Universidades Peruanas (CCUP) Documento voluntario para reducir GEI producidos por las universidades hasta llegar a la neutralidad: Emisiones–Mitigación = 0) Liderazgo climático de las universidades, mientras aprovechan los beneficios económicos, ambientales y sociales Cumplimiento es a largo plazo Compromisos efectivos de las universidades: Elaborar un Plan de Acción para alcanzar la neutralidad climática Iniciar dos o más acciones a corto plazo para reducir GEI Socializar el plan de acción, el inventario y los informes de progreso

  15. Socios estratégicos Ministerio de Energía y Minas Ministerio del Ambiente COFIDE SecondNature ACUPCC

  16.        11 12 13 17 14  15 16  Universidades signatarias (a Nov. 2013)

  17. Muchas gracias por su atención !!!

More Related