1 / 9

Introducción

nasim-rich
Download Presentation

Introducción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Asignatura :tic IIprofe: Gabriela PichardoColegio de bachilleres plantel 13 ¿ como mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea tus exigencias de estudio integrantes: becerril Hernández Karla Lizbeth Ávila Domínguez joselyn grupo y turno:201 matutino ciclo escolar:2011 –Bfecha de entrega: 2-mayo-del 2011

  2. Introducción En los actuales momentos se reconoce la importancia y necesidad de revisar esas estrategias metodológicas para lograr así que los alumnos se sientan altamente motivado y comprometido con su aprendizaje, permitiendo así que sean capaces de asumir su responsabilidad con claro conocimiento de su misión como es el de mejorar su rendimiento académico durante y al final de sus estudios El propósito general de la investigador es determinar como influye las estrategias metodológicas en el aprendizaje de los alumnos y esto sean estudiado atreves de las calificaciones obtenidas por ellos en los diferentes lapso en el área de matemática haciendo un estudio estadístico de esos valores obtenidos.

  3. Tecnicas

  4. Estrategias Tener un escritorio/lugar dedicado enteramente al estudio. Cortar el contacto con la radio, tv y teléfono. Tener todos los recursos materiales a la mano. Tener un espacio amplio para trabajar. Quitar lo que estorbe. No estudiar en la cama. Tener una buena iluminación. Antes de comenzar la sesión, planificarla por escrito. Identificar un elemento físico (ropa, muñeco, etcétera) con la actividad para darle carácter de ritual. Si se está sentado, pararse por un momento cuando se comience a divagar. Comenzar a estudiar en un tiempo determinado, y fijarlo como hábito. Dividir los objetivos y en objetivos más pequeños; las tareas grandes y complicadas en sub-tareas fácilmente alcanzables. Tener una libreta especial para anotar las cosas que deben hacerse que se le ocurran a uno mientras estudia.

  5. hábitos de estudio

  6. Organizador de tiempo

  7. Proyecto como mejora del estudiante Los objetivos centrales de la presente obra son analizar las características relevantes del alumno en el contexto de un proceso de enseñanza-aprendizaje y explorar, de forma paralela, la participación del maestro en este proceso. El contenido está dividido en unidades temáticas, cada una de las cuales incluye los siguientes elementos: objetivos, introducción, resumen, autodiagnóstico, actividades y conclusiones. Con esta estructura se pretende que el libro resulte de utilidad práctica e inmediata para el profesor en la impartición de su clase.

  8. Conclusiones Integrante 1: a mi conclusión debemos de ser mas organizados en nuestros estudios ya q si no le dedicas tiempo suficiente en realidad no le estas dedicándole nada al estudio o al repaso de materias Integrante 2:tenemos que dedicarle tiempo a todo por que cada cosa se puede siempre y cuando estés mas organizada en tu horario de que hora a que hora podrías estudias y podías salir a pasear

  9. Direcciones y vinculos http://www.espaciologopedico.com/tienda/detalle?Id_articulo=6767 http://metodoparaestudiar.blogspot.com/2008/01/hbitos-de-estudio.http www.wikipedia.com

More Related