1 / 71

INTRODUCCIÓN.

nasnan
Download Presentation

INTRODUCCIÓN.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CON ENFOQUE INTERCULTURAL BILINGÜE.PROFESOR: RIGOBERTO VAZQUEZ TORRES.CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. ALUMNA: MARÍA ESMIRA LÓPEZ RODRÍGUEZ.MATERIAL DE TRABAJO: COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA.“POR LA PATRIA PREPÁRATE MAESTRO”

  2. INTRODUCCIÓN. EN ESTE MATERIAL DE TRABAJO QUEDAN PLASMADOS LOS CONCEPTOS DE LOS COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA; SON DE GRAN IMPORTANCIA PARA SABER CUAL ES LA FUNCIÓN QUE TIENE CADA UNO Y EN QUE CONSISTE.

  3. PROPÓSITO. IDENTIFICAR Y CONOCER EL SIGNIFICADO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA COMPUTADORA; ES DECIR PARA PODER UTILIZARLO DEBEMOS DE CONOCER EN QUE CONSISTE CADA UNA DE LAS PARTES, SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA PARA UTILIZARLA.

  4. LA COMPUTADORA.

  5. COMPUTADORA. Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo, el hecho de que usted este leyendo este trabajo de Proyecto Salón Hogar, es evidencia de ello.

  6. HISTORIA DE LA COMPUTADORA. La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

  7. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.

  8. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA.

  9. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA. En una computadora puedes distinguir por lo regular los siguientes componentes: • Monitor. • CPU. • Unidad de CD y bocinas. • Control de volumen. • Teclado. • Ratón o mouse.

  10. MONITOR. El monitor es similar al de una televisión, solamente que en el puedes ver la representación de la información con la que estas trabajando en el CPU ya sea a manera  texto, imagen, fotografía, video, etc.

  11. CPU. El CPU es el encargado de ejecutar las instrucciones dictadas por los programas. Dentro de él se encuentran elementos como el procesador, la memoria, el disco duro y unidad de CD.

  12. UNIDAD DE CD. La unidad de CD te permite introducir o guardar  programas o información a la computadora por medio de discos compactos.

  13. BOCINAS. Las bocinas permiten a la computadora emitir diferentes sonidos o música, y en ocasiones puede ser una manera de interpretar la información proporcionada por la misma computadora. El micrófono permite introducir información en forma de sonido, como por ejemplo, redactar una carta en la que la misma computadora podría escribirla por ti.

  14. CONTROL DE VOLUMEN. Como su nombre lo indica regula el volumen de los sonidos o música.

  15. TECLADO. El teclado te permite introducir la información a la computadora así como instrucciones para que haga determinada tarea.

  16. RATÓN O MOUSE. El ratón te permite seleccionar los elementos en la pantalla de la computadora, así como interactuar con ellos por medio de un puntero.

  17. CLASIFICACIÓN:

  18. MOUSE ÓPTICO Ó INALAMBRICO. Los ratones ópticos cuentan con un LED (diodo emisor de luz) que dispara un rayo de luz infrarroja sobre una superficie que lo refleja para ser capturado por un receptor del mouse, que es un chip sensible a la luz denominado CCD, parecido al que tienen las cámaras digitales, el cual envía la información a un procesador de señal, que registra el cambio de reflexión de la luz, la velocidad y la dirección y, tomando en cuenta los factores anteriores, se determina el movimiento horizontal y vertical del ratón.

  19. DEFECTOS: • La iluminación ambiental muy intensa puede presentar interferencia en su operación. • No funciona muy bien en superficies translúcidas como el cristal.

  20. MOUSE ALÁMBRICO Esta compuesto por una canica por debajo que controla el puntero, siempre esta conectado al CPU ya que este le da energía para que se cargue y realiza sus funciones.

  21. HARDWARE. Son las partes físicas de un sistema de computo.

  22. HARDWARE DE ENTRADA. Son todos los dispositivos que permiten que el usuario se comunique con la computadora; es decir todo lo que da ordenes.

  23. CONSTITUIDA POR: • Teclado: El teclado te permite introducir información a la computadora, así como también algunas instrucciones para su funcionamiento. • Mouse: El ratón (mouse) es el medio por el cual le indicas a la computadora lo que quieres hacer. Observarás que con el ratón se mueve el puntero dentro de la pantalla.

  24. Micrófono: nos permite escuchar los sonidos; El micrófono permite introducir información en forma de sonido, como por ejemplo, redactar una carta en la que la misma computadora podría escribirla por ti. • Lápiz óptico: es utilizado para firmar las credenciales de elector, a diferencia de un lápiz normal. esta la escribimos a través de un lápiz de plástico sobre una pantalla chica y deja reflejada en ella lo que escribimos.

  25. Escáner: Dispositivo que explora un espacio o imagen, y los traduce en señales eléctricas para su procesamiento.

  26. HARDWARE DE SALIDA. Son los dispositivos por medio del cual la computadora se comunica con el usuario. Clasificación: • Monitor. • Controlador mecánico. • Proyector. • Bocinas. • Impresoras.

  27. MONITOR. Este dispositivo que funciona como un televisor permite al usuario ver cómo el equipo está respondiendo a sus órdenes.

  28. CONTROLADOR MECÁNICO. Utilizado mucho en las empresas de bordados, ya que son de gran ayuda para no utilizar mucho la mano de obra.

  29. PROYECTOR. Esta nos permite ver lo que esta en una computadora promedio de pantallas grandes; la computadora es utilizado a través de esta en cines, ingeniería, etc.

  30. BOCINAS. Las bocinas te permiten escuchar diferentes clases de sonidos emitidos por la computadora, que en ocasiones indican algo en particular.

  31. IMPRESORAS. Una impresora ayuda a la computadora a transmitir la información al papel para que no sólo se quede en pantalla. Una gran ventaja al usar una computadora es que cuando se hace un trabajo y se guarda, cada vez que se requiera, podrás mandarlo a imprimir y tener así tantas copias del trabajo como quieras, sin tener que volver a hacerlo.

  32. CLASIFICACIÓN. • Motriz de puntas. Esta utilizaba una cinta que se volvía a pintar. • Inyección de tinta. Es la que utiliza tinta para verlo impreso en hojas. • Láser. Utilizada por las papelerías o empresas. • Plotter. Este se utiliza para diseño de publicidad.

  33. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO. Son aquellos que nos van a permitir guardar nuestros archivos como son: • CD. • USB. • Discos duros. • DVD. • Blue Ray

  34. CD. CD-R:es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable.

  35. CD-RW. Posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB.

  36. USB. Nos permiten almacenar información. Pueden clasificarse de la siguiente manera: Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo ), dispositivos.

More Related