1 / 23

Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Girón SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR

Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Girón SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR Responsable: Ps . Nathalia Arbeláez Méndez DOCENTE ORIENTADORA. ¿Qué es un servicio de orientación escolar?

neil
Download Presentation

Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Girón SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Girón SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR Responsable: Ps. Nathalia Arbeláez Méndez DOCENTE ORIENTADORA

  2. ¿Qué es un servicio de orientación escolar? Es un espacio en el que el docente orientador desarrolla labores profesionales en el marco del Proyecto Educativo Institucional, encaminadas al Diagnóstico, planificación ejecución y evaluación de acciones de orientación estudiantil tendientes a favorecer el pleno desarrollo de la personalidad del educando. Tomado de Art 9 del Acuerdo 151 de la CNSC

  3. ¿A quiénes está dirigido el servicio de orientación escolar? Estudiantes de todas las sedes del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento – Girón. (beneficiarios directos) Padres de familia. (Asesoría y acompañamiento) Personal directivo y docente de la institución (Acompañamiento) Tomado de Art 9 del Acuerdo 151 de la CNSC

  4. ¿Qué acciones se desarrollan desde el servicio de orientación escolar? Promoción Prevención Asesoría

  5. PROGRAMAS • Proyecto pedagógico institucional ESCUELA DE PADRES • Proyecto pedagógico institucional EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA • Proyecto ORIENTACIÓN PROFESIONAL • Proyecto PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES: CONVIVENCIAS • Proyecto ASESORÍA PSICOLÓGICA INDIVIDUAL

  6. Proyecto pedagógico institucional ESCUELA DE PADRES OBJETIVO GENERAL Vincular a todos los padres, madres de familia y acudientes a espacios de formación y reflexión que permitan intercambiar experiencias y buscar alternativas de solución a las problemáticas que se presentan en la formación de sus hijos e hijas.

  7. Proyecto pedagógico institucional ESCUELA DE PADRES

  8. Proyecto pedagógico institucional ESCUELA DE PADRES

  9. Proyecto pedagógico institucional ESCUELA DE PADRES

  10. Proyecto pedagógico institucional EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA OBJETIVO GENERAL Propender por el desarrollo de competencias básicas para la toma de decisiones responsables, informadas y autónomas sobre el propio cuerpo; basadas en el respeto de la dignidad de todo ser humano de manera que se valore la pluralidad de identidades y formas de vida y se promueva la vivencia y la construcción de relaciones de pareja, familiares y sociales pacíficas, equitativas y democráticas.

  11. Proyecto pedagógico institucional EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA • 2 talleres reflexivos, para desarrollar en dirección de grupo: (2° y 4° periodo) • Diseñados por nivel educativo • Acorde a los hilos conductores del programa nacional • Incluyen guía explicativa para el maestro multiplicador • Se realizarán en jornada masiva y simultánea

  12. Proyecto ORIENTACIÓN PROFESIONAL • (Gestión red D.O de Girón) OBJETIVO GENERAL Guiar a los estudiantes de grado 11° en la identificación de su vocación e interés profesional como punto de partida para su proyecto de vida fuera de la institución educativa.

  13. Proyecto ORIENTACIÓN PROFESIONAL • (Gestión red D.O de Girón)

  14. Proyecto PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES: CONVIVENCIAS OBJETIVO GENERAL Estimular y afianzar la convivencia en los jóvenes como un medio de desarrollar relaciones interpersonales adecuadas con sus semejantes, con el fin de promover una formación integral en donde se desarrolle el autoconocimiento y la vivencia de los valores básicos para contribuir en la construcción de una nueva cultura ciudadana que nos identifique como estudiantes del Colegio.

  15. Proyecto PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES: CONVIVENCIAS Alianzas estratégicas: -Fundación Laicos Misioneros (sede A): 2° periodo - Ps. Yadira Mateus (Sede B): Mayo de 2012

  16. Proyecto PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES: CONVIVENCIAS

  17. Proyecto PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES: CONVIVENCIAS

  18. Asesoría: Orientación personalizada • Seguimiento y orientación a estudiantes con dificultades académicas y comportamentales que requieran asesoría. • Servicio de asesoría a padres de familia: sobre lo que se acuerda explorar la ruta de remisión al servicio de salud de las EPS a las que se hayan adscritas la comunidad educativa.

  19. Asesoría: Orientación personalizada

  20. ¿Cómo acceder al servicio de orientación escolar? • La atención individual se hará desde la Sede A con cita previa. • La remisión siempre se canalizará por coordinación

  21. GRACIAS

More Related