1 / 10

República de Panamá

Escuela República de Francia . Ashley Bernal. República de Panamá. Escuela República de Francia . Introducción Independencia de la República de Panamá de España Separación de la República de Panamá de la República de Colombia Festividades Patrias Sitios Turísticos

nelly
Download Presentation

República de Panamá

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Escuela República de Francia AshleyBernal República de Panamá 6 de septiembre de 2012

  2. Escuela República de Francia Introducción Independencia de la República de Panamá de España Separación de la República de Panamá de la República de Colombia Festividades Patrias Sitios Turísticos Costumbres y tradiciones Conclusiones Contenido 6 de septiembre de 2012

  3. Escuela República de Francia • Historia de la República de Panamá • Celebraciones Nacionales • Riquezas Turísticas Introducción 6 de septiembre de 2012

  4. Escuela República de Francia • Proceso emancipador del 10 al 28de noviembre de 1821. • 10 de noviembre 1 grito de independencia • 28 de noviembre de 1821 Independencia de la República de Panamá de España 6 de septiembre de 2012

  5. Escuela República de Francia Separación de la República de Panamá de Colombia • 3 De noviembre de 1903 • José Agustín Arango preparó el movimiento separatista. • Manuel Amador Guerrero ,1 Presidente de República de Panamá 6 de septiembre de 2012

  6. Escuela República de Francia • 3 de noviembre , separación de Panamá de Colombia • 4 de noviembre , día de la bandera • 5 de noviembre ,Provincia de Colón • 10 de noviembre , 1 grito de Independencia , en la Villa de Los Santos • 28 de noviembre , Independencia de Panamá de España. Festividades Patrias 6 de septiembre de 2012

  7. Escuela República de Francia • Día de los mártires , 9 de enero • Carnavales , febrero • Feria de San José de David , 19 de marzo • Semana Santa • Día del Trabajo • Semana del Campesino • Celebración del Manito Ocueño • Desfile de las Mil Polleras • Desfile de Navidad Costumbres y Tradiciones 6 de septiembre de 2012

  8. Escuela República de Francia • Isla Colón en Bocas del Toro • El Valle de Antón en Coclé • Portobelo , en Colón • Valle Escondido en Boquete , Chiriquí • San Blas , en Darién • Parque Nacional Sarigua , en Herrera • Paya Venado en Los Santos • Ruinas de Panamá La Vieja • Parque Nacional Coiba en Veraguas Sitios Turísticos 6 de septiembre de 2012

  9. Escuela República de Francia • Panamá , centro de atracción turístico y comercial. • País , bañado por dos mares • País rico en tradiciones y costumbres . Conclusiones 6 de septiembre de 2012

  10. ¡MUCHAS GRACIAS!

More Related