1 / 22

rogramas de Becas FEUGA:

P. rogramas de Becas FEUGA:. formando para apoyar la inserción laboral. Santiago de Compostela, 15 de Noviembre de 2007. Índice. 1. ¿Qué es FEUGA? 2. ¿Qué es el Convenio de Cooperación Educativa? 2.1. Concepto 2.2. Finalidad 2.3. Regulación

nelly
Download Presentation

rogramas de Becas FEUGA:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. P rogramas de Becas FEUGA: formando para apoyar la inserción laboral Santiago de Compostela, 15 de Noviembre de 2007 I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  2. Índice • 1. ¿Qué es FEUGA? • 2. ¿Qué es el Convenio de Cooperación Educativa? • 2.1. Concepto • 2.2. Finalidad • 2.3. Regulación • 3. ¿Qué es el Programa de Becas Formación? • 3.1. Concepto • 3.2. Finalidad • 3.3. Objetivos • 4. ¿Cómo funciona el Programa? • 4.1. Requisitos del beneficiario • 4.2. Condiciones • 4.3. Procedimiento • 5. ¿Cuáles son los Resultados? • 6. Más información I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  3. ¿Qué es FEUGA? La Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA) es una entidad sin ánimo de lucro creada para promover y apoyar las relaciones entre las empresas y las universidades de nuestra Comunidad. Líneas de actuación: • Divulgación científica: dar a conocer a la sociedad en general la función del investigador universitario • Innovación tecnológica: ofrecer el trabajo de las tres universidades gallegas a las empresas • Formación: implantar sistemas de gestión de la innovación en la empresa y formar a su personal técnico en las nuevas tecnologías • Recursos humanos: ayudar a insertar profesionalmente a los titulados universitarios Becas de Formación I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  4. ¿Qué es el C.C.E.? Concepto Son prácticas tuteladas en empresas de cualquier sector económico. Finalidad Reforzar la formación de los alumnos universitarios preparando su futura incorporación al mercado de trabajo. Regulación Regulado por el R.D. 1497/81 de 19 de Junio y R.D. 1845/94 de 9 de Septiembre I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  5. ¿Cómo funciona el C.C.E.? Requisitos del beneficiario • Ser estudiante de una de las tres Universidades gallegas. • Tener, al menos el 50% de los créditos superados, para la obtención del título. Condiciones • Se abren dos convocatorias al año, que estarán accesibles en www.feuga.es. • Duración de las prácticas podrá ser de 1 mes como mínimo a 4 meses como máximo. • Cuantía mínima a percibir por el beneficiario es de 545 €/mes. • Asignación de un tutor dentro de la empresa. • Al finalizar el período de prácticas, el estudiante y el tutor deberán enviar cumplimentado a FEUGA un Cuestionario de Evaluación del Convenio de Cooperación Educativa. I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  6. ¿Cuáles son los resultados? Usuarios servicio I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  7. ¿Cuáles son los resultados? Estudios de los becarios I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  8. ¿Cuáles son los resultados? Satisfacción global Según tutor Según becario REGULAR 1% I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  9. ¿Qué es el Programa de Becas? Concepto Son prácticas tuteladas en empresas de cualquier sector económico, gestionadas por FEUGA desde 1986. Finalidad Formar a los recién titulados universitarios, para su futura incorporación al mercado de trabajo. Objetivos • Mejorar la empleabilidad de los titulados • Apoyar en la búsqueda de un puesto de trabajo adecuado a la formación y estudios universitarios • Completar la formación universitaria desde la adquisición de conocimientos eminentemente prácticos Programa de Becas comoelemento puenteentre la Universidad y el mercado laboral I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  10. ¿Cómo funciona el PBF? Requisitos del beneficiario • No tener más de 30 años • Haber estudiado en una de las tres Universidades gallegas, salvo que la titulación no se imparta en Galicia. • Haber finalizado la carrera en las tres últimas promociones, en el caso de las titulaciones que para la obtención del título sea necesaria la presentación del proyecto fin de carrera, será suficiente tener aprobadas todas las asignaturas de la misma. • Estar inscrito en el Servizo Galego de Colocación. • No haber desempeñado trabajo algunorelacionado con su titulación, una vez finalizados los estudios universitarios • Podrán acceder al Programa de becas los hijos de emigrantes gallegos retornados, siempre y cuando tengan la titulación convalidada. I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  11. ¿Cómo funciona el Programa? Condiciones • Programa está abierto durante todo el año, no existiendo fechas límites para el inicio de las prácticas. • Duración de las prácticas podrá ser de 2 meses como mínimo a 12 meses como máximo. • Cuantía mínima a percibir por el beneficiario es de 580 €/mes. • Asignación de un tutor dentro de la empresa. • Las becas no implican relación laboral ni con la empresa en la que se realizan las prácticas ni con FEUGA que las gestiona. • Al finalizar el período de prácticas, el titulado y el tutor deberán enviar cumplimentado a FEUGA un Cuestionario de Evaluación del Programa de Becas de Formación I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  12. ¿Cómo funciona el Programa? FEUGA SGC Procedimiento EMPRESA Introducción oferta en SGC Filtro de CV y Envío a FEUGA Apertura oferta prácticas Recepción CV y Remisión a empresa Selección candidato y Comunicación FEUGA Comprobación candidato seleccionado INICIO DE BECA I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  13. Evolución número de becarios I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  14. Evolución número de empresas I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  15. NIVEL DE INSERCIÓN ALCANZADO 70% 64% 62% 60% 50% 38% 36% 40% 2005 2006 30% 20% 10% 0% Encontraron trabajo No encontraron trabajo ¿Cuáles son los resultados? Nivel de inserción I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  16. 70 43 35 24 13 43 1 N/C OBRA PARC. INDEF. OTROS EVENT. PRACT. INSERC. ¿Cuáles son los resultados? Modalidad de contratación 164 I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  17. ¿Cuáles son los resultados? Titulaciones más demandadas 2004 Administración y Dirección de empresas Ingeniería Industrial Superior Económicas Diplomados Empresariales Químicas 2005 Administración y Dirección de empresas Económicas Ingeniería Industrial Superior Diplomados Empresariales Químicas 2006 • Económicas • Ingeniería Industrial Superior • Periodismo • Administración y Dirección de empresas • Empresariales I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  18. ¿Cuáles son los resultados? Sector económico I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  19. PÚBLICA 7% 10-20 <10 15% 19% 21-50 12% 51-100 10% >100 44% PRIVADA 93% ¿Cuáles son los resultados? Caracterización de la empresa de acogida Estructura de la propiedad. Año 2006 Número empleados. Año 2006 I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  20. ¿Cuáles son los resultados? Otros datos ejercicio 2006 • De los 980 becarios, 619 fueron mujeres, lo que representa un 63,16% del total de beneficiarios. • Estancia media en la empresa de 6 meses. • Grado de satisfacción global manifestado: • Tutores de empresas. 95% • Beneficiarios. 93% I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  21. ¿Cuáles son los resultados? Conclusiones • Las becas FEUGA son una buena herramienta de “entrenamiento profesional”. • Para la empresa, las becas se perfilan como una adecuada vía para la incorporación de personal. • Por lo tanto, las becas constituyen un elemento puente entre la Universidad y el mercado laboral. • En última instancia, las becas contribuyen a la implantación de mejores políticas de contratación basadas en un empleo de calidad acorde al nivel formativo de los contratados. Hasta la fecha, el Programa ha beneficiado a un total de 10.000 becarios I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

  22. Más información FUNDACIÓN EMPRESA-UNIVERSIDAD GALLEGA Departamento de Formación y Recursos Humanos • Responsable de Empleo . Silvia Doce Sexto – sdoce@feuga.es • Técnicos de Recursos Humanos . Elena Gippini Pose – epose@feuga.es . Marta Neira de la Fuente – mneira@feuga.es . Beatriz Castiñeiras López – bcastineiras@feuga.es . Ana Muiño Pena – amuino@feuga.es Tel.: 981-53.41.80 I FORO DE EMPLEO DE LA USC - 15/11/2007 Silvia Doce

More Related