1 / 8

“Problemática artesanal indígena. Procesos productivos y de comercialización: un análisis comparativo de grupos Mapuche,

“Problemática artesanal indígena. Procesos productivos y de comercialización: un análisis comparativo de grupos Mapuche, Chané y Wichí”. Objetivo general.

neva
Download Presentation

“Problemática artesanal indígena. Procesos productivos y de comercialización: un análisis comparativo de grupos Mapuche,

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Problemática artesanal indígena. Procesos productivos y de comercialización: un análisis comparativo de grupos Mapuche, Chané y Wichí”

  2. Objetivo general • Elaborar un diagnóstico adecuado y proponer líneas de acción que permitan la planificación y puesta en marcha de políticas para el sector, así como la implementación de acciones concretas en las comunidades.

  3. Marco conceptual: • Conceptualización de las artesanías como un proceso social. • Necesidad de abarcar la totalidad del proceso productivo: producción, circulación y consumo. • Integración de la dimensión económica y simbólica de las artesanías.

  4. Producción artesanal chané: • Máscaras talladas en yuchán (palo borracho) elaboradas por hombres • Piezas de cerámica elaboradas por mujeres

  5. Procesos productivos • Articulación entre la producción artesanal y el trabajo asalariado. • Reducción en la disponibilidad de los recursos naturales. • Calidad de las piezas.

  6. Comercialización de las artesanías • Los mercados más importantes para las artesanías se encuentran en los grandes centros urbanos distantes de las comunidades. • Necesidad de acuerdos entre los productores para el establecimiento de precios • Escasa salida comercial de la cerámica

  7. Artesanías y etnicidad • En la conformación y consolidación del Estado Nación argentino, las artesanías indígenas fueron excluidas del patrimonio nacional. • Las relaciones interétnicas en el contexto local están signadas por la discriminación y el prejuicio, y esto incide en las representaciones sobre la producción artesanal • Las representaciones sobre el pasado no siempre implican la valorización de las actividades tradicionales.

More Related