1 / 14

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA. La violencia en las manifestaciones y marchas 24 OCTUBRE 2011. FICHA TÉCNICA. Estudio cuantitativo con aplicación de encuesta telefónica a 315 casos, de todas las Regiones del país.

newton
Download Presentation

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCIONUNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA La violencia en las manifestaciones y marchas 24 OCTUBRE 2011

  2. FICHA TÉCNICA • Estudio cuantitativo con aplicación de encuesta telefónica a 315 casos, detodas las Regiones del país. • Universo: Hogares que cuentan con conexión telefónica fija de todas las Regiones del país. • Selección de la Muestra: muestreo sistemático de números de teléfonos residenciales. • Margen de error muestral: 5,4% a un nivel de confianza de 95%. • Fecha de Terreno: 22 de Octubrede 2011.

  3. RESULTADOS

  4. En una escala de 1 a 7 (donde 1 es NADA GRAVE y 7 es MUY GRAVE) En su familia ¿Qué tan grave consideran los hechos de violencia que se han registrado en las últimas manifestaciones? 100% CASOS

  5. En su familia ¿Creen que Carabineros ha hecho todo lo posible para detener a los encapuchados en las manifestaciones? 100% CASOS 100% CASOS

  6. ¿Con cuál de las siguientes afirmaciones están ustedes más de acuerdo? 100% CASOS 100% CASOS

  7. ¿Creen ustedes que la violencia en las manifestaciones hace que disminuya el apoyo a la causa de los estudiantes? 100% CASOS 100% CASOS

  8. ¿En su familia ¿Creen que el Gobierno podrá resolver los temas centrales de este conflicto antes de terminar su mandato? 100% CASOS 100% CASOS

  9. DISTRIBUCIÓN MUESTRA

  10. COMENTARIOS

  11. Un 80,7% de los encuestados considera “Muy Grave”, los hechos de violencia que se han registrado en las últimas manifestaciones, mientras que tan sólo un 8,5% considera que estos hechos han sido poco graves. Un 10,8% de los encuestados considera que no han sido ni “Poco Grave”, ni “Muy Grave”. • En cuanto al actuar de Carabineros en las últimas manifestaciones, un 47,6% de las familias encuestadas considera que Carabineros ha hecho todo lo posible para detener a los encapuchados en las manifestaciones, ante un 52,4% que considera que no han hecho todo lo posible.

  12. A los encuestados les planteamos 4 afirmaciones y les solicitamos que nos mencionaran con cuál de ellas estaban más de acuerdo. En ese sentido, un 47,0% de los encuestados dijo que “son los violentistas los responsables de la violencia y la destrucción en las marchas”. El 28,3% de los encuestados le atribuye esa misma responsabilidad al Gobierno. Un 15,9% dijo que “Son los estudiantes los responsables de la violencia y la destrucción en las marchas”. El 8,6% contestó que “es inevitable que en las manifestaciones ocurran hechos de violencia”. • El 76,2% de las familias encuestadas, cree que la violencia en las manifestaciones hace que disminuya el apoyo a la causa de los estudiantes, mientras que el 23,8% de los encuestados opina lo contrario.

  13. Finalmente, preguntamos a las familias si creen que el Gobierno podrá resolver los temas centrales de este conflicto antes de terminar su mandato. En ese sentido, el 65,7% de las familias cree que el Gobierno no podrá resolver estos temas. • Esta última pregunta se ha venido realizando en la encuesta Imaginacción - Cooperativa en los últimos tres meses, y podemos apreciar que la percepción de capacidad política del Gobierno en estos temas centrales ha ido disminuyendo. En Agosto el 40,3% de los encuestados creía que el Gobierno iba a ser capaz de solucionar los temas centrales del conflicto estudiantil antes de terminar su mandato, en Septiembre esa cifra disminuyó al 38,7%, y en esta última encuesta, el 34% cree que el actual Gobierno podrá solucionar este conflicto.

  14. ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCIONUNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA La violencia en las manifestaciones y marchas 24 OCTUBRE 2011

More Related