1 / 19

LAURA VIVIANA ADRIÁN SERGIO IVÁN ORLANDO DANIEL EDUARDO

La Creactiva es un colectivo multidisciplinar que nace en el año 2008, de la mano de diversos procesos organizativos sociales y populares de Bogotá – Colombia.

nhi
Download Presentation

LAURA VIVIANA ADRIÁN SERGIO IVÁN ORLANDO DANIEL EDUARDO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Creactiva es un colectivo multidisciplinar que nace en el año 2008, de la mano de diversos procesos organizativos sociales y populares de Bogotá – Colombia. Actualmente se perfila como una estructura abierta para la investigación, producción e innovación desde las áreas del diseño, la arquitectura y el urbanismo, apoyando y generando nuevas prácticas comunitarias y ambientales desde la autogestión, asociación, colaboración y trabajo en red, que impulsen acciones de transformación social y política de la realidad.

  2. LAURA VIVIANA ADRIÁN SERGIO IVÁN ORLANDO DANIEL EDUARDO

  3. INICIATIVAS: • Banco de proyectos • Estudiantes en trabajo de grado, • propuestas propias, asociación y redes. • Merchandising de re-significación • y re-uso • Agendas, composteras, nomepierdas USB, bolsos, módulos agricultura urbana

  4. LABORATORIOS Y PROYECTOS: • CORPROVICOL • FEDECONFIANZA • Tertulias Creactivas • CRIAD • VianchA • Cabildo abierto • Agro5 • Marcha patriótica

  5. ACCIONES: • Intervenciones espaciales barriales, en colaboración a iniciativas comunitarias y de otros colectivos: • gestión, diseño, cotizaciones y compras, planeación, ejecución, visibilización, articulación y trabajo en red.

  6. ALASKA PARQUE COMUNAL Barrio Alaska, localidad Usme, Bogotá-Colombia 2010 todo por la praxis, ojo al sancocho, hábitat sin fronteras, arquitecturas colectivas, corporación in-situ, comunidad del barrio

  7. PARQUE COMUNAL ALASKA

  8. UN OASIS EN EL OASIS Barrio el oasis, localidad ciudad bolívar, Bogotá Colombia 2011  cantos de desarraigo  (kinowo media, la sandunga films, sueños films colombia),  la creactiva, comunidad barrio el oasis

  9. UN OASIS EN EL OASIS

  10. SERRANÍAS DE ARTE Barrio serranías, localidad usme, bogotá colombia 2011 corporación samuelrobinson, la creactiva, presupuestos participativos, comunidad barrio serranías

  11. SERRANÍAS DE ARTE

  12. CONCLUSIONES • Debe haber una necesidad sentida y expresa de los integrantes de la comunidad por intervenir su espacio o su estructura organizativa. • Debe haber un conocimiento previo del presupuesto disponible para la intervención. • Debe haber un comité o grupo de personas pertenecientes a la comunidad, voceras y responsables de la gestión, ejecución e intermediación con los diferentes integrantes de la organización. • Las tareas, compromisos, alcances y responsabilidades de cada actor en el proceso deben quedar claras desde el principio. • Se deben establecer actividades específicas para cada uno de los grupos poblacionales (niños, adultos, jóvenes, líderes, mujeres, ancianos, y colaboradores), así como personas encargadas de cada uno de los grupos, en lo posible expertos o talleristas.

  13. CONCLUSIONES • El préstamo, uso e intercambio de recursos, utensilios y herramientas debe ser organizado en lo posible. • La gestión de recursos y trámites debe depender en su mayoría de la organización. • La mano de obra, alimentación, transporte, viáticos y detalles logísticos deben ser asumidos, preferiblemente, por la comunidad u organización. • El empoderamiento local mitiga las acciones de asistencialismo, recurrentes en trabajos comunitarios.

  14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN www.lacreactiva.blogspot.com lacreactiva@gmail.com colombia

More Related