1 / 28

Estrategia y resultados 2006- 2009

Estrategia y resultados 2006- 2009. Aspectos destacados. Mecanismo de gestión innovador Importante capacidad de movilización Políticas de desarrollo y cohesión social Fortalecimiento institucional Comunicación y gestión del conocimiento Principales desafíos.

nhu
Download Presentation

Estrategia y resultados 2006- 2009

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estrategia y resultados 2006- 2009

  2. Aspectos destacados Mecanismo de gestión innovador Importante capacidad de movilización Políticas de desarrollo y cohesión social Fortalecimiento institucional Comunicación y gestión del conocimiento Principales desafíos

  3. Mecanismo de gestión innovador • Programación anual pero abierta y flexible. • Adaptación a demandas de las instituciones beneficiarias. • Carácter participativo: consorcio, miembros asociados y responsables institucionales. • Intercambios interregionales

  4. Mecanismo de gestión innovador consorcio y miembros asociados • Mayor apropiación del programa: participación en los Comités de Dirección. • Mayor transparencia: rendición de cuentas. • Mejor identificación de prioridades: importante conocimiento de la situación de la región.

  5. Mecanismo de gestión innovador Responsables institucionales • Identificación de oferta y demanda • En la ejecución de actividades. • Intercambio de información. • Difusión de nuestras herramientas de comunicación: agenda, boletín, portal.

  6. Mecanismo de gestión innovadorIntercambios interregionales • Nº de instituciones europeas transferentes:66 • Nº de instituciones de AL receptoras: 284 • 112 instituciones de América Latina han sido transferentes de experiencias

  7. Mecanismo de gestión innovador Trabajo a través de redes Vocación de permanencia y trabajo más allá del proyecto. Punto de encuentro entre oferta y demanda. Canal de sensibilización y difusión de la información.

  8. Mecanismo de gestión innovador Metodologías de trabajo participativas

  9. Importante capacidad de movilización Se han ejecutado un total de 86 intercambios En los que han participado 2.589 personas…..

  10. Importante capacidad de movilización 2.192 participantes de19 países de ALAC

  11. Importante capacidad de movilización Han participado 334 instituciones de ALAC

  12. Importante capacidad de movilización 397 participantes de Europa de 22 países

  13. Importante capacidad de movilización Han participado 74 instituciones europeas

  14. Importante capacidad de movilización Valoración muy positiva de los intercambios

  15. Fortalecimiento institucional

  16. Áreas de actuación

  17. Cohesión social y políticas de desarrollo • Mandato político: cohesión social como uno de los ejes principales de las relaciones UE – ALAC (2005)

  18. Cohesión social y políticas de desarrollo • Inserción muy rápida del tema de la cohesión social en las relaciones UE – ALAC • En los debates y políticas de América Latina. • Mención expresa al programa en las declaraciones de las cumbres. • Mayor conocimiento sobre la cohesión social y su vinculación con la fiscalidad.

  19. Colaboración con otras instituciones de la cooperación internacional al desarrollo

  20. Comunicación con delegaciones CE Remisión de la agenda informativa mensual y del boletín semestral. Notificación de las actividades realizadas en cada país. Participación en la gran mayoría de los eventos realizados. Reuniones con integrantes de las delegaciones.

  21. Comunicación y gestión del conocimiento Proyecto financiado por la UE

  22. Comunicación y gestión del conocimiento • Amplio intercambio y sistematización de información gracias a las nuevas tecnologías: movilización de redes. • Página Web de referencia en el ámbito de la fiscalidad: www.eurosocialfiscal.org • Nº de visitas (sep-2005 – feb. 2009): 396.518. • Media de visitas 2008: 20.021. • Centro de documentación. • Videoteca. • Minisite de Educación Fiscal. • Foros virtuales

  23. Comunicación y gestión del conocimiento • Boletín semestral: amplia difusión y presencia de actores relevantes en las relaciones UE– AL. • Agenda informativa mensual. • Aumento considerable de presencia en medios gráficos, digitales y audiovisuales.

  24. Principales desafíos

  25. Principales desafíos • Potenciar la consecución de resultados y consolidar los procesos de cambio en marcha. • Potenciar el papel de los responsables institucionales. • Mayor participación de países europeos que no son parte del consorcio • Articulación de redes temáticas.

  26. Principales desafíos 2009 (cont.) • Fortalecimiento de la colaboración con las Delegaciones de la UE: políticas nacionales de desarrollo. • Fortalecimiento de la colaboración con el Comité Conjunto. • Comunicación de resultados de EUROsociAL I.

  27. Gracias por su atención

More Related