1 / 14

Lea con atención el siguiente texto.

Lea con atención el siguiente texto. .

nira
Download Presentation

Lea con atención el siguiente texto.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lea con atención el siguiente texto. “Era el jardín de tilos, con sus mecedoras de lona y sus mesas de mimbre, los salones espaciosos con muebles firmados y tapices del XVI, la biblioteca salpicada de incunables, la sala de estar con sus cuadros antiguos, sus porcelanas del Retiro y sus jarrones de La Granja, los vestíbulos, con sus estatuas romanas, sus alfombras persas, el comedor con su cristalería francesa, sus platos ingleses, y su cubertería jeroglífico…”. (Salisachs Gangrena [Esp. 1975]).

  2. Después de leer el texto, responda las siguientes preguntas. • El texto anterior qué dificultades presenta. • ¿Qué se debe de corregir en el texto? • ¿Qué signo debe de sustituir a ciertas comas? • ¿Por qué?

  3. El punto y coma se emplea para marcar una jerarquía mayor a la coma. No interesa tanto la pausa en sí, sino lo que indica. Tiene como función el separar o delimitar unidades textuales básicas, llámese grupos sintácticos u oraciones. EL PUNTO Y COMA

  4. El punto y coma separa grupos sintácticos. Observe los siguientes ejemplos: Eloy, mi hermano; Jorge, su amigo; y Ana, esa chica callada, han aprobado el examen de inglés. Elegí algunos muebles sencillos, pero bastante elegantes; después, consagré toda mi actividad a adorar el templo reservado al culto de mi ciencia. El punto y coma separa oraciones.

  5. Revisemos los usos del punto y coma. • 1. En una enumeración compleja • Dentro de su canasta, la tamalera llevó humitas, que se vendieron al instante; tamales, de los que probé dos; salsa de cebolla, condimento que pocos aceptaron; y otros preparados exquisitos. El punto y coma funciona como jerarquizador de la información, ya que aclara las relaciones de los elementos que constituyen el texto.

  6. La estación de la primavera es la más colorida del año la naturaleza se pinta de verde intenso las flores perfuman el ambiente y el sol aparece de un amarillo radiante. • Inmediatamente después de iniciada la fiesta, conoció a Pedro, el vecino, a Juan, el primo de José, y a Miguel, el dueño de la casa. Anote o reemplace la coma por los punto y coma que sirven para separar elementos de una enumeración compleja: • La casaca es azul, los pantalones, grises, la camisa, blanca, y el abrigo, negro.

  7. Los textos quedarían así: • La estación de la primavera es la más colorida del año; la naturaleza se pinta de verde intenso; las flores perfuman el ambiente; y el sol aparece de un amarillo radiante. • Inmediatamente después de iniciada la fiesta, conoció a Pedro, el vecino; a Juan, el primo de José; y a Miguel, el dueño de la casa. • La casaca es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca; y el abrigo, negro.

  8. 2. En una idea compleja • Si le cuento lo de la pesadilla en la terraza, no me creerá;si me cree, me tomará por loco; si no le cuento, por estúpido. Las oraciones presentan una estrecha relación semántica; y además, comparten un mismo SUJETO.

  9. Las cámaras escondidas nos dieron la posibilidad de ver una realidad espantosa. Por un lado, desenmascararon a personas que pueden ser compradas por una cierta cantidad de dinero por otro lado, evidenciaron los efectos que estas compras pueden tener en la vida democrática del país. Escriba los punto y coma separando ideas complejas: • El comportamiento de esa persona era desconcertante. Su bondad y rectitud a la hora de dirigirse a la población eran impresionantes sin embargo, ante sus colaboradores más cercanos, mostraba una actitud déspota y autoritaria.

  10. Corrección: • Las cámaras escondidas nos dieron la posibilidad de ver una realidad espantosa. Por un lado, desenmascararon a personas que pueden ser compradas por una cierta cantidad de dinero; por otro lado, evidenciaron los efectos que estas compras pueden tener en la vida democrática del país. • El comportamiento de esa persona era desconcertante. Su bondad y rectitud a la hora de dirigirse a la población eran impresionantes; sin embargo, ante sus colaboradores más cercanos, mostraba una actitud déspota y autoritaria.

  11. Ahora bien, en los ejemplos del caso anterior, se puede observar que se usa el punto y coma como antecesor de ciertos conectores lógicos. Este uso es válido y se suele alternar con el del punto y seguido. El uso de uno u otro dependerá de la relación semántica que exista entre los enunciados de un texto. • Debemos recordar, también, que se emplea el punto y coma para separar oraciones yuxtapuestas (sin elementos de enlace) y oraciones coordinadas (con elementos de enlace).

  12. Lo ha hecho por el bien de su familia no puede reprochársele nada. • Lo nuestro nunca dará frutos nuestras vidas tienen rumbos ya trazados. • Hacía mucho tiempo que se había ido de su casa para estudiar en París sin embargo, cuando regresó, el tiempo parecía que no había transcurrido. Emplee, oportunamente, los punto y coma en las siguientes oraciones yuxtapuestas y coordinadas: • Se había trasladado a una ciudad en la que no conocía a nadie así pues, tuvo que esforzarse por salir para establecer nuevas relaciones.

  13. La puntuación adecuada, sería: • Lo ha hecho por el bien de su familia; no puede reprochársele nada. • Lo nuestro nunca dará frutos; nuestras vidas tienen rumbos ya trazados. • Hacía mucho tiempo que se había ido de su casa para estudiar en París; sin embargo, cuando regresó, el tiempo parecía que no había transcurrido. • Se había trasladado a una ciudad en la que no conocía a nadie; así pues, tuvo que esforzarse por salir para establecer nuevas relaciones.

  14. Redactar un párrafo en el que enumere los requisitos y pasos para ingresar a la universidad. El párrafo debe de contar con el empleo correcto del punto y coma, del punto y seguido y de la coma, según sea necesario. Este debe de contener, como mínimo, dos enumeraciones complejas. Actividad

More Related