1 / 27

Tren al Tibet

Tren al Tibet. Tren al Tibet. Pulsar una tecla para avanzar.

nituna
Download Presentation

Tren al Tibet

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tren al Tibet Tren al Tibet Pulsar una tecla para avanzar

  2. El 22 de junio de 2006 en su viaje inaugural el ferrocarril que une la provincia China de Qinghai (capital Golmud) y la región autónoma de Tíbet (capital Lhasa), cruzó por el paso de la montaña Tangula a 5.072 metros sobre el nivel del mar. 

  3. Estación de Golmud

  4. Billetes

  5. Tren saliendo de la estación de Golmud (Qinghai)

  6. La travesía del tren entre Qinghai y el Tíbet es monitorizada vía satélite por el Departamento correspondiente de la Cía. de los Ferrocarriles de China.  

  7. El tren al Tibet alcanza los 5072 metros de altura, sobrepasando en 237 metros de altitud al tren del Perú: Lima – Huancayo ( alcanza 4835 metros) en Los Andes, por este motivo, el ferrocarril chino se ha convertido en el más alto del mundo.

  8. El tren transporta a unos 700 pasajeros en sus 16 vagones en su recorrido a través del "techo del mundo",

  9. Vista desde el tren

  10. En los vagones existen unos indicadores que muestran a la altura en que se encuentra el tren en cada momento.

  11. Las montañas de Tangula, conocidas como "las montañas de la meseta", eran vistas por los tibetanos como "insuperables hasta para las águilas", debido a que en el invierno sus bajas temperaturas alcanzan hasta 45º Cº bajo cero.  

  12. El oxígeno al paso por la montaña se reduce al 50 ó 60 % debido a la altura alcanzada durante el viaje. Los vagones del tren no están presurizados, como sucede con las cabinas de los aviones para vuelos de gran altitud. Estos tienen un sistema especial que regula el contenido del aire para mantener los niveles de oxígeno constante en el interior del tren. Asimismo, los vagones están equipados con mascarillas de oxígeno de emergencia. Los cristales tienen protección ultravioleta

  13. Tibetano mostrando el billete

  14. Estación de Lhasa fin de trayecto

  15. También circula por esta vía el: Tangula tren de lujo formado por 15 vagones, distribuidos en: 12 vagones para el alojamiento - 6 a cada lado de los dos coches restaurante y un coche salón panorámico. Para mantener un alto nivel de exclusividad, un vagón de alojamiento tiene sólo cuatro suites privadas - dos pasajeros por suite. Cada uno de los trenes puede transportar un máximo de 96 pasajeros

  16. Protesta independentista Para el Gobierno chino, el primer tren al Tíbet es un símbolo del progreso llevado por el comunismo a esa región, pero para los independentistas tibetanos, seguidores del exiliado Dalai Lama, es un intento de aumentar el colonialismo chino sobre los pueblos del Himalaya

  17. Tren al Tibet Final Reiniciar Salir PePeeSe 2009

More Related