1 / 12

GRUPO NÚMERO 20

“Diagnóstico Radio comunitaria La Voz de Atitlán 101.9 FM”. GRUPO NÚMERO 20. Historia. La junta directiva que estuvo conformada en sus inicios en el año 1966

nodin
Download Presentation

GRUPO NÚMERO 20

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Diagnóstico Radio comunitaria La Voz de Atitlán 101.9 FM” GRUPO NÚMERO 20

  2. Historia

  3. La junta directiva que estuvo conformada en sus inicios en el año 1966 Presidente: Diego Pop AjuchànVicepresidente: Diego Coche AjtzipSecretario: Diego SamucIxbalanTesorero: Juan Tiney MendozaVocal I: Juan Ajtzip AlvaradoVocal II: Diego ReandaSosofVocal III: José Reanda  Sosof Año con año se realiza una nueva elección.

  4. DIAGNOSTICO Y OBJETIVO DE TRABAJO PROFESIONAL.

  5. Problemática CONTAMINACIÓN

  6. FODA DE LA RADIO LA VOZ DE ATITLAN 101.9 FM FORTALEZAS: Con 46 años de experiencia, la radio la voz de Atitlán se ha posicionado como una de las frecuencias favoritas de la comunidad, además de fomentar proyectos con la Universidad de san Carlos de Guatemala, siendo esta una emisora líder en la región, las capacitaciones que se dan a la comunidad son recibidas con beneplácito. Se cuenta con una cabina con los recursos necesarios para transmitir con un sonido claro y de largo alcance. OPORTUNIDADES: La proyección y alcance de la frecuencia de la radio la voz de Atitlán coloca cualquier estrategia de concientización con un eco en la población no solo en el municipio de Atitlán y el departamento de Sololá, pues esta también es escuchada en regiones de Quiche.

  7. FODA DE LA RADIO LA VOZ DE ATITLAN 101.9 FM DEBILIDADES: La Falta de personal, en la radio la voz de Atitlán, es uno de los factores que ponen en riesgo este medio de comunicación alternativa, ya que los que laboran actualmente únicamente lo hacen en cortos periodos al no tener las ventas de un trabajo que les genere los fondos económicos necesarios. La radio además cuenta con una página de internet que transmite en línea, pero debido a la escases de personas con la preparación adecuada, esta no se puede actualizar constantemente. AMENAZAS: Las iglesias protestantes no están de acuerdo con el funcionamiento de la radio, la persecución judicial, los obligo a cambiar de radio comunitaria a medio de comunicación alternativo. Escases de presupuesto.

  8. Se encuesto a 23 hombres y 17 mujeres quienes oscilan entre las edades de 10 años a 77, prevaleciendo el sector juventud comprendido en la edad de 16 a 25 años

  9. La Voz de Atitlán 101.9 FM”

More Related