1 / 49

Oviedo Ramírez MI, Bas Bernal A, Iborra Lacal E, Vidal- Abarca Gutiérrez, Marín M, Montes S.

MASA LATEROCERVICAL DERECHA EN HOMBRE CON MASA INTRASELAR E HIPOPITUITARISMO. Oviedo Ramírez MI, Bas Bernal A, Iborra Lacal E, Vidal- Abarca Gutiérrez, Marín M, Montes S. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca Murcia. Resumen Clínico.

nodin
Download Presentation

Oviedo Ramírez MI, Bas Bernal A, Iborra Lacal E, Vidal- Abarca Gutiérrez, Marín M, Montes S.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MASA LATEROCERVICAL DERECHAEN HOMBRE CON MASA INTRASELAR E HIPOPITUITARISMO Oviedo Ramírez MI, Bas Bernal A, Iborra Lacal E, Vidal- Abarca Gutiérrez, Marín M, Montes S. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca Murcia

  2. Resumen Clínico • Hombre de 63 años que inició con masa laterocervical derecha de semanas de evolución en ausencia de otros síntomas. • Se le realizó PAAF en HUVA que se informó como material con signos de quistificación ( macrófagos) y signos inflamatorios sobreañadidos ( neutrófilos). • TAC . Lesión en cavum • Biopsia de cavum . ¿DX? Es remitido a HUVA donde inicia con diplopía con visión a la izquierda.

  3. Resumen Clínico • La analítica mostró signos de panhipopituitarismo. • Se realiza biopsia incisional de la masa laterocervical derecha. Se realizó RM que muestra adenopatías múltiples y masa intraselar de 1,4 cms. PET-TAC: A nivel de pared interna de órbita derecha, region nasofaríngea con posible infiltración de celdas etmoidales derechas y región supraselar alcanzando valor SUV máximo de 12. 7, extendiéndose caudalmente a nasofaríngea derecha con incremento metabólico heterogéneo. Adenopatias espacio parafaringeo derecho , subdigástricas y retrocarotídeas izquierdas.

  4. Hallazgos macroscópicos • Fragmento ovoideo, de aspecto heterogéneo, con áreas de color pardo claro y extensas zonas de consistencia friable blanquecinas sugestivas de NECROSIS.

  5. B5

  6. CD20 CD45ALC PAX5 BCL2

  7. BCL6 CD10 MUM-1 CD30

  8. Ki67

  9. CD45RO

  10. CD138

  11. MARCADORES DE IHQ NEGATIVOS: CD45R0 , CD3, CD4, CD8 Granzima B, TIA-1, CD56 ALK, EMA, CD15 CKAE1-AE3

  12. CENTRO DE REFERENCIA

  13. EBER CISH >50%

  14. Linfoma B Difuso de Células Grandes EBV positivo asociado a edad avanzada

  15. Estadio IIE • R-CHOP y quimioterapia intratecal • Biopsia de médula ósea sin evidencia de malignidad. • Reducción casi completa de masa cervical. • Masa intraselar. ¿?

  16. LBDCG asociado a edadavanzada • Entidad nueva provisional en la Clasificación de tumores hematopoyéticos y linfoides la OMS del 2008. • DEFINICIÓN: Linfoma B difuso de células grandes asociado a EBV en edad “ avanzada” en • Pacientes sin inmunodeficiencia conocida. • Más de 50 años • Edad establecida arbitrariamente ya que puede darse en < 50 años ( América, Asia).

  17. Virus De Epstein- Barr Familia Herpesvirus Infección frecuente hasta en el 95 % de población Tendencia linfotropa Capacidad oncogénica

  18. Primoinfección INMUNODEPRESIÓN Primoinfección Linfomas B y T y Síndrome Linfoproliferativo Posttransplante EBV LINFOMA B DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES ASOCIADO A LA EDAD Linfoma Burkitt Linfoma NK/T Linfoma de Hodgkin INMUNOCOMPETENTE

  19. Patogénesis • Oyama y cols en 2003 una serie de 22 pacientes. • Aparentemente no relacionada con inmunodepresión • ( pacientes ¿inmunocompetentes?) • Caso en paciente con HTLV ( virus linfotrópico) • Probablemente alguna causa que induzca cierta “inmunodepresión” y factores • sinérgicos no conocidos aún. ¿ INMUNOSENESCENCIA?

  20. Características Clínicas • Anteriormente se clasificaba dentro de Sindromes linfoproliferativos postransplante. • En Asia hasta un 8 a 10 % de Linfoma B difuso. • En occidente se desconoce incidencia. 1 a 3 %....7%

  21. Características Clínicas • En pacientes de edad avanzada / jóvenes. • Supervivencia media de 2 años*. Curso AGRESIVO • Inicialmente se describió en sitios extranodales como: • Piel (13%) Pulmón (9%) • Tejidos blandos Pleura • Huesos Estómago (9%) • Cavidad nasal * Hígado • Faringe e hipofaringe Bazo • Amígdalas (8%) Peritoneo • Lengua Ciego • Médula ósea Posteriormente se observó que es frecuente la afectación ganglionar en más del 70 % de pacientes.. 30 % afectación ÚNICAMENTE ganglionar

  22. Histopatología Entidad con imagen de fondo POLIMORFO y células Reed Stenberg -Like • Sustitución – reemplazo • ganglionar • 2) Necrosis geográfica • 3) Mitosis • 4) Macrófagos de cuerpos tingibles • 5) Angiocentricidad • 6) Subtipos • Células grandes • Polimorfo • Células Reed Stenberg –like • Hodgkin-like • La mayoría mezcla de ambos tipos*

  23. CD45 ALC CD20, PAX 5, CD19, CD79 ALFA Inmunoblástico CD20- o débil plasmablástico CD20 - o débil No restricción de cadenas* CD10 usualmente negativo BCL6 usualmente negativo MUM1 positivo Fenotipo Nocentro germinal ( ACTIVADO) LPM1 y EBNA2 positivos en el 94 y 20 % CD30 positivo en más del 50 % de casos Ki67 alto ( más del 70 %) Inmunofenotipo

  24. Entidades con imagen POLIMORFA y células Reed Stenberg -Like Diagnóstico Diferencial

  25. LINFOMA T ANGIOINMUNOBLÁSTICO Marcadores estirpe B negativos en células anormales Marcadores T en células neoplásicas ( CD2, CD3, CD4, CD5) CD23 CD30+ EBV +

  26. LINFOMA ANAPLÁSICO EMA+ CD30+ ALK + EBV negativo

  27. LINFOMA DE HODGKIN CD45 ALC negativo CD15 positivo EBV+ CD30 +

  28. LINFOMA B LINFOMA B DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES -NECROSIS -DAÑO ANGIONCÉNTRICO -FONDO “POLIMORFO” CÉLULAS REED STENBERG LIKE CÉLULAS HODGKIN –LIKE PACIENTE INMUNOCOMPETENTE

  29. FOTOS MACRO…. • DSCF0625.JPG DSCF0625.JPG

More Related