1 / 20

PROYECTO DIRECCIÓN 2

PROYECTO DIRECCIÓN

Download Presentation

PROYECTO DIRECCIÓN 2

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO DE DIRECCIÓN CURSO DE FORMACIÓN DE DIRECCIÓN Noelia Franco Arias Ceip Juan de la Cueva. Sevilla.

  2. ÍNDICE • JUSTIFICACIÓN PERSONAL DEL PROYECTO • DIAGNÓSTICO DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES QUE PRESENTA EL CENTRO • SELECCIÓN DE PROBLEMAS IMPORTANTES A ACOMETER Y DE FORTALEZAS A MANTENER, DERIVADOS EN UNOS OBJETIVOS DEL PROYECTO CON SUS CORRESPONDIENTES INDICADORES. • PLANIFICACIÓN. PLANES DE MEJORA PARA LOS OBJETIVOS MARCADOS, CON UNA TEMPORALIZACIÓN DE LAS ACCIONES. EVALUACIÓN. SEGUIMIENTO CON EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y FINAL DE LOS RESULTADOS. • RECURSOS HUMANOS, ECONÓMICOS, MATERIALES, TÉCNICOS Y FUNCIONALES CON LOS QUE SE CUENTA.

  3. Justificación personal del proyecto.

  4. Seguir luchando  más recursos personales y materiales (sobre todo en el aspecto TIC)  desarrollar con más acierto nuestra labor educativa. Conseguir una reducción notable del abandono y absentismo escolar  planes y proyectos atractivos para el alumnado. Impulsar las actividades de formación, innovación y perfeccionamiento del profesorado  fomentar la búsqueda de recursos, el uso de las TIC, las buenas prácticas que fomenten la convivencia en el centro y las estrategias pedagógicas más actuales  aumento de la calidad educativa. Fomentar la participación de la Comunidad Educativa  AMPA y Consejo Escolar  reuniones periódicas de padres y madres  contactos habituales entre tutores/as y familias. Cauces de colaboración con las instituciones de nuestra zona (Ayuntamiento, Asociaciones, otros centros educativos, etc....)  apertura del Centro al entorno y conectándolo con él, así como también con otras instituciones educativas como Inspección, Administración, etc.. Impulsar acciones dirigidas a potenciar la igualdad real entre hombres y mujeres.

  5. Diagnóstico de fortalezas y debilidades.

  6. Selección de problemas importantes a acometer y de fortalezas a mantener, derivados en unos objetivos del proyecto con sus correspondientes indicadores. Entendiendo que las fortalezas y oportunidades se mantienen como tal, nos vamos a centrar en la elaboración de objetivos para mejorar aquellos aspectos prioritarios que están más deficitarios (es decir, las debilidades y amenazas): Análisis Mejora del funcionamiento de la labor docente y del centro educativo en general. OBJETIVOS

  7. Planificación. Planes de mejora para los objetivos marcados, con una temporalización de las acciones. Evaluación. Seguimiento.

  8. Autoevaluación periódica del desarrollo de los objetivos de este proyecto por parte del equipo directivo, consejo escolar, ETCP… Apoyo en la Memoria de autoevaluación del Centro y en sus indicadores homologados para redirigir la labor directiva y los objetivos generales del proyecto de dirección.

  9. Recursos humanos, económicos, materiales, técnicos y funcionales con los que se cuenta. 15 tutores, 3 especialistas inglés 1 especialista francés, 2 especialistas EF, 1 especialista música, 2 especialistas de religión 2 PT (una de ellas tutora del AE), una orientadora y 1 AL

  10. 4 aulas En cada planta: niñas, niños, maestros, maestras

  11. RECURSOS ECONÓMICOS • Grupo de cuentas de ingresos  83295,21 • Ingresos por otras • entidades  800 • Aportación • AMPA  • 800 • Ingresos  • 83295,21 Ingresos por la Consejería de Educación  77035,21 Programa de gratuidad de libros de texto  55000 • Otros ingresos recursos propios  5460 • Ingresos por recursos propios  5460 • Ropa • de • trabajo •  • 84,14 Gastos de funcionamiento ordinarios  14031,07 Programa Acompañamiento Escolar  7920

  12. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

More Related