1 / 14

Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas Pedagogía en Religión y Filosofía

Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas Pedagogía en Religión y Filosofía. Pastoral Litúrgica. Sandra Acevedo Parraguez. Objetivo de la clase:. Analizar en la lectura las dimensiones, procesos y exigencias de la pastoral litúrgica en el proceso de evangelización.

Download Presentation

Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas Pedagogía en Religión y Filosofía

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas Pedagogía en Religión y Filosofía Pastoral Litúrgica Sandra Acevedo Parraguez.

  2. Objetivo de la clase: Analizar en la lectura las dimensiones, procesos y exigencias de la pastoral litúrgica en el proceso de evangelización.

  3. Señalar tres características de la pastoral litúrgica que encontraron en la lectura.

  4. Acción Litúrgica Pastoral Litúrgica Procesos de la Evangelización Exigencia de la Pastoral Litúrgica La Eucaristía, fuente y cumbre

  5. Acción Litúrgica • Fundada en el Ministerio Pascual del Espíritu del Resucitado. • Es celebración conciente, participativa y significativa. • Tiene tres referentes temporales a) pasado Salvados por Jesucristo. b) presente la salvación se actualiza en la comunidad que celebra. c) futuro misión escatológica orientada al reino.

  6. una parte de esta acción se agota en la celebración litúrgica y otra transciende. • Objetivo próximo: Se refiere a la participación de toda la comunidad creyente en la celebraciones, • Objetivo remoto: Es la formación de una auténtica comunidad cristiana, en sus acciones y testimonio.

  7. Procesos de Evangelización Resultado Principio Equilibrio Resultado: Está en el interior de la acción pastoral. • Caracterizada por la misión compartida de la Iglesia y por la opción personal. • En la práctica No debe darse ninguna acción litúrgica sin su catequesis precedente. • Debe desarrollar aquellas acciones que introduce en la oración y en la liturgia de la Iglesia. Índice

  8. Equilibrio: La evangelización y litúrgica encuentra un punto de equilibrio. el Vaticano II, nos dice que los hombres para llegar a la liturgia es necesario que antes sean llamados a la fe y a la conversión. Además que la liturgia no agota la vida espiritual de los creyentes • Principios: • No solamente se sitúa al final de la acción evangelizadora. • Continuamente se hacer referencia a la vida comunitaria. • al servicio y al mensaje que transmite con todo su ser.

  9. Exigencia de la Pastoral Litúrgica Tiende a fomentar la participación, a profundizar en la significación y hacerla más participativa. • Participación: • Toda la comunidad cristiana en la acción litúrgica, conciente, activa y fructuosa de los fieles. • Pertenece a toda la comunidad reunida y todos tienen protagonismo en ella. • Esta debe ser fomentada especialmente por equipos de animación litúrgica

  10. La significación: que posee características del misterio cristiano, de la revelación de Dios, de su ofrecimiento al hombre y de la donación de su comunión y salvación. Es la tradición de la Iglesia que requiere la educación de los misterios. Cada comunidad incorpora a su vida, sus gestos, sus inquietudes. La celebración tiene que hacer el esfuerzo por concretar cómo la salvación acaecida en la pascua de Jesucristo y esperada en plenitud del Reino entra a fecundar la historia de la comunidad creyente.

  11. la Celebración: • Celebrar es hablar del sentido festivo de la fe, de gratuidad. • La pastoral comunitaria esta en estrecha relación con la pastoral litúrgica, porque el cuidado de la comunidad desemboca en una buena celebración. La pastoral litúrgica debe fomentar la liturgia como oración, santifique las distintas oras del día la alabanza. • La pastoral litúrgica debe unir las distintas celebraciones, para una concepción más unitaria de las homilías.

  12. La Eucaristía, fuente y culmen. • Dentro del proceso de evangelizador, la eucaristía representa el final de la iniciación cristiana y la plenitud del ser de la Iglesia. • Todas las acciones eclesiales que se realizan en el proceso de evangelización , encuentra su máxima expresión en la celebración. • Es la Eucaristía la que se celebra y convoca a los creyentes a la Iglesia en conjunto. Índice

  13. Es culmen y fuente • La transmisión de la fe: En la eucaristía está presente la palabra definitiva de Dios. • La vida en comunión: Su fin es la participación por la fuerza del Espíritu en la vida del Resucitado en el seno de la comunidad creyente. • El servicio eclesial: La comunión de Dios con el hombre toma cuerpo, a través del cuerpo eucarístico, en un cuerpo eclesial que se configura como sacramento de salvación par el mundo.

  14. señalar cuatro significados e implicaciones de la celebración litúrgica para la vida cristiana. Índice

More Related