1 / 11

Elaboró: Atanacio Muñoz Neri 14 de enero de 2013

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Ciencias de la Comunicación. Webquest para aprender estadística descriptiva. EVALUACIÓN. Elaboró: Atanacio Muñoz Neri 14 de enero de 2013.

Download Presentation

Elaboró: Atanacio Muñoz Neri 14 de enero de 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades.Ciencias de la Comunicación. Webquest para aprender estadística descriptiva EVALUACIÓN Elaboró: Atanacio Muñoz Neri 14 de enero de 2013

  2. DURANTE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS CREO QUE MI PARTICIPÁCIÓN FUE: AUTO EVALUACIÓN

  3. Desarrolla un mapa conceptual acerca de la Distribución de frecuencias incluyendo las medidas de tendencia central y medidas de dispersión recuerden que los mapas conceptual se estructuran de tal manera que los conceptos se colocan en círculos o cajas y las relaciones entre los conceptos se indican con flechas. Los mapas conceptuales se estructuran en forma jerárquica en la que los conceptos más generales están en la raíz del árbol y a medida que vamos descendiendo por el mismo nos vamos encontrando con conceptos más específicos. • Rúbrica de evaluación del Mapa Conceptual

  4. En la resolución de los ejercicios propuestos debe presentarse: • Desarrollo. • Procedimiento. • Resultados. • Gráficas solicitadas. • Rúbrica de evaluación de los problemas estadísticos

  5. Rúbrica de evaluación del portafolio electrónico. • El portafolio electrónico es una herramienta en línea que permite a los estudiantes y a la facultad almacenar evidencia de sus aportaciones y logros. • El alumno podrá construir un portafolio electrónico para almacenar las actividades desarrolladas en la construcción de la Webquest y enviar la URL a la plataforma blackboard del portafolio electrónico de cada equipo para revisión y evaluación por parte del maestro.

  6. Referencias y recursos de apoyo • Hernández, M. (2010). WebQuest como estrategia de enseñanza-aprendizaje en la educación. Consultada en ttp://www.cuaed.unam.mx/boletin/boletinesanteriores/boletinsuayed20/webquest.php • S.A, (sf). Partes esenciales de una Webquest, consultada el 30 de noviembre de 2012 en http://www.aula21.net/tercera/estructura.htm • Adell Jordi. (2004) “Internet en el Aula: Las Webquest”, en Edutec Revista Electrónica de Tecnología Educativa, Núm. 17, en http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec17/adell_16a.htm; verificado el 3 de abril de 2008. • http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010

  7. http://www.phpwebquest.org/wq2/webquest/soporte_derecha_w.php?id_actividad=1652&id_pagina=1http://www.phpwebquest.org/wq2/webquest/soporte_derecha_w.php?id_actividad=1652&id_pagina=1 • http://www.slideshare.net/jpgv84/webquest-nociones-de-estadistica • Universidad de Chile, (2008). NOCIONES BÁSICAS DE ESTADÍSTICA UTILIZADAS EN EDUCACIÓN. Consultada en http://www.demre.cl/text/doc_tecnicos/p2009/estadistica_descriptiva.pdf • Estadística Descriptiva Conceptos fundamentales • http://www.eui.upm.es/~rafami/Estadistica/Material/Tema1_Diapositivas.pdf • Gonzales, C. (2010). Estadística General. Consultada en http://tarwi.lamolina.edu.pe/~cgonzales/pdf/Estadistica%20General/unidad1.pdf

More Related