1 / 18

Historia de códigos

Historia de códigos. COupled DEformation, BRIne, Gas and Heat Transport. CODE_BRIGHT. REactive TRAnsport of SOlutes. RETRASO. (CODE_BRIGHT +) RETRASO. ESPECIA. Especiación. VISUAL CODEBRIGHT. VISUAL RETRASO. VISUAL TRANSIN. Visual EPHEBO. VISUAL GUM. VisualRetraso.

nolen
Download Presentation

Historia de códigos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Historia de códigos COupled DEformation, BRIne, Gas and Heat Transport CODE_BRIGHT REactive TRAnsport of SOlutes RETRASO (CODE_BRIGHT +) RETRASO ESPECIA Especiación VISUAL CODEBRIGHT VISUAL RETRASO VISUAL TRANSIN VisualEPHEBO VISUAL GUM

  2. VisualRetraso • Cosas que hay que saber sobre VisualRetraso • Demo

  3. Estructura VisualRetraso Datos termodin Datos cinéticos Archivos entrada ESPECIA Preproceso (CodeBright+)Retraso Archivo _.vtr Postproceso Archivos salida VisualRetraso

  4. Procesos • CODE-BRIGHT (TermoHidroMecánico, THM) • Deformaciones (problema mecánico) • Flujo multifase (saturado/no saturado) • Evaporación/condensación • Transporte de calor • Condiciones de contorno atmosféricas • ….. • RETRASO (Transporte Reactivo) • Transporte (en líquido y gas): Advección, difusión, dispersión

  5. Procesos (2) • Reacciones químicas • Reacciones homogéneas (especiación) en equilibrio, incluyendo redox • Coeficientes de actividad según Debye Hückel extendida • Adsorción en equilibrio • Modelos empíricos (Lineal, Freundlich, Langmuir) • Intercambio iónico • Modelos electrostáticos (capacidad constante, capa difusa, triple capa) • Precipitación/disolución de minerales en equilibrio o cinético • Disolución de especies gaseosas en equilibrio

  6. Unidades • Sistema Internacional (S.I.)  mol, kg, m, s, pero: • Presiones de líquido y gas en MPa • Concentraciones acuosas en mol kg-1agua • Concentraciones adsorbidas en mol kg-1agua • Presión parcial de especies gaseosas en atm. • Minerales en mol m-3roca o m3min m-3roca • Superficies reactivas en m2min m-3roca • Las opciones de cambios de unidades no se han verificado

  7. Ecuación de flujo • Estacionario saturado y 1D con caudal fijo en todo el dominio • Caudal fijo a la entrada al valor de caudal del dominio • Fijar presión a la salida a cualquier valor • Kint a cualquier valor 2 1 P  Pfija = 1; Kint = 1 Pfija = 0; Kint = 0.5 Pfija = 0; Kint = 1 0 1 x  qx=0 = qfijo Px=1 = Pfija

  8. En VisualRetraso Analysis > Zones > Boundary conditions > Properties Wizard

  9. Base de datos químicos • Elegir base de datos termodinámicos • Eq3nr, Phreeqc, Minteq, Wateqf • Contiene • Constantes de equilibrio • Estequiometría • Datos de Debye Hückel • ….. • Elegir base de datos cinéticos • Contiene leyes cinéticas para precipitación/disolución minerales

  10. Programa ESPECIA • Como "wizard" ( ) en especies acuosas • Necesita composición química de una zona de agua • Lo que hace • Sugiere especies acuosas buscando para cada pH y pe las especies con concentraciones relevantes • Sugiere conjuntos de especies primarias y secundarias tal que las concentraciones primarias son las más altas • Calcula concentraciones de las especies primarias para cada zona de agua y las pone como primera estimación

  11. Proyectos y análisis • Un análisis corresponde a una ejecución de (CodeBright+)Retraso • Un proyecto contiene varios análisis • Un archivo _.vtr contiene varios proyectos • Análisis se diferencian por: • Propiedades generales • Zonas y parámetros de flujo ytransporte • Discretización temporal • Opciones de escritura • Resultados de la ejecución • Proyectos se diferencian por: • Malla • Datos químicos

  12. Elementos geográficos • Se componen de puntos, líneas, superficies • Representan formaciones geológicas, fracturas, sondeos, ríos, etc.

  13. Zonas • Cada parámetro tiene una o más zonas • Debe estar asociado a un elemento de territorio

  14. Mallas • Mallas irregulares 2D • Mediante generador de mallas • A partir de geometría • Mallas regulares 1D y 2D • Mediante "wizard" • Genera geometría + zonas + malla

  15. Malla, condiciones • Peclet (cumplir siempre) • Courant (en la práctica no tanimportante) Ddis >> Ddif

  16. Gestión automática de t • Reduce/aumenta t según resultados de la convergencia • No converge = • Niter> Nmax,iter • Diverge durante Nmax,diverg iteraciones consecutivas • Concentraciones anómalas • Thrmin = 0.1Nmax,iter • Thrmax = 0.7Nmax,iter • Se para si t < tmin

  17. Régimen de tiempo • En principio tanto flujo como transporte están en régimen transitorio •  se necesita condiciones iniciales para THM (presiones, temperatura) y transporte reactivo (concentraciones) • Opción de régimen estacionario para flujo supone que se llega a estacionario en el primer incremento de tiempo

  18. Ejemplo del demo • Disolución calcita (CaCO3) 100 m Agua Inicial TIC = 110-3 mol kg-1 En equilibrio con calcita pH = 8 • Flujo • q = 2 m año-1 • = 6.34210-5 kg m-2 s-1 • = 0.1  = 10 m Agua Entrada TIC = 310-5 mol kg-1 TCa = 410-5 mol kg-1 pH = 3 Tiempo = 5 años = 1.577108 s Calcita Fracción volumétrica = 0.5 Superficie reactiva = 0.14093 m2 m-3 r = 2.2510-9  (-1) umbral = 2

More Related