1 / 20

INTRODUCCION

INTRODUCCION. HISTORIA DEL PATINAJE EN COLOMBIA 1.950 A 1.953 SE EMPEZARON A REALIZAR LAS PRIMERAS COMPETENCIAS DE SEMIFONDO Y FONDO EN BOGOTÁ; EN LA AVENIDA JIMÉNEZ CON SÉPTIMA. 1.956 SE CREA LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PATINAJE.

nonnie
Download Presentation

INTRODUCCION

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INTRODUCCION HISTORIA DEL PATINAJE EN COLOMBIA • 1.950 A 1.953 SE EMPEZARON A REALIZAR LAS PRIMERAS COMPETENCIAS DE SEMIFONDO Y FONDO EN BOGOTÁ; EN LA AVENIDA JIMÉNEZ CON SÉPTIMA. • 1.956 SE CREA LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PATINAJE. • COLOMBIA REALIZA LOS MUNDIALES DE RUTA EN 1.984 EN BOGOTÁ Y 1.990 EN BELLO. • 1.993 SE PRODUCE UN CAMBIO SIGNIFICATIVO EN LA DIRIGENCIA DE LA FEDERACIÓN, CON EL DR. CARLOS ORLANDO FERREIRA. • CAPACITACION CONSTANTE PARA ENTRENEDORES, DIRIGENTES Y JUECES POR PARTE DE LA FEDERACION.

  2. DESARROLLAR UNA PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA DEPORTISTAS DE INICIACIÒN HASTA EL ALTO RENDIMIENTO. • PROGRAMA DE ESCUELA • PERFECCIONAMIENTO DE LA TECNICA • ESTRUTURA DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO

  3. PROGRAMA DE ESCUELA • DIRIGIDO A NIÑOS Y NIÑAS DE 4 – 7 AÑOS. • FICHA DE INGRESO CON LOS DATOS BASICOS. • EVALUACIÓN TÉCNICA. • APRENDIZAJE POR NIVELES.

  4. PERFECCIONAMIENTO DE LA TECNICA • DIRIJIDO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 8 – 10 AÑOS. • CAMBIO DE PATINES, DE ESCUELA A PATINES PROFECIONALES. • CAMBIO DE PISTA PARA LA PRACTICA. • AUMENTO EN LAS HORAS DE PRACTICA. • PROAMA DE ENTRENAMIENTO. • PARTICIPAN EN COMPETENCIAS REGIONALES Y NACIONALES.

  5. ESTRUTURA DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO PLAN GRAFICO • CALENDARIO COMPETITIVO. • COMPETENCIA FUNDAMENTAL. • COMPETENCIAS PREPARATORIAS. • TEST PEDGOGICOS. • EVALUACIONES MEDICAS.

  6. PROGRAMA DE ESCUELA

  7. PROGRAMA DE ESCUELA NIVEL UNO • OBJETIVO: CAMINAR • FAMILIARIZACION CON LOS PATINES. • PARASE Y SENTARSE. • CAMINAR. (TODAS LAS DIRECCIONES). • CON OBSTACULOS. • EVALUACION. • DURACION.

  8. PROGRAMA DE ESCUELA NIVEL DOS • OBJETIVO: RODAR • CAMINAR Y BRACEAR. • POSICION BASICA. • POSICION BASICA Y BRACEO. • CORRER. • GIROS. • CRUZAR. • RODAR PARA ATRÁS. • EVALUACION. • DURACION.

  9. PROGRAMA DE ESCUELA NIVEL TRES • OBJETIVO: PATINAR CON FLUIDEZ • POSICION BASICA CON IMPULSO. • EMPUJE. • EQUILIBRIO. • CURVAS. • SALIDAS EN V. • EVALUACION. • DURACION.

  10. PERFECCIONAMIENTO DE LA TECNICA • CAMBIO DE LOS PATINES. • CAMBIO DE PISTA. • INCREMENTO DEL TIEMPO POR SESION. • PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL. • PREPARACIÓN TÉCNICA. • COMPETENCIAS.

  11. EVALUACION DE LA TÉCNICA PARA EL PATINAJE EN LINEA ENTRENADOR ____________________________ NIVEL ___________ DEPORTISTA _____________________________ FECHA: __________

  12. ESTRUTURA DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO • CALENDARIO COMPETITIVO. • COMPETENCIA FUNDAMENTAL. • COMPETENCIAS PREPARATORIAS. • TEST PEDAGOGICOS (chequeos). • EVALUACIONES MEDICAS. • PLAN GRAFICO. • PLAN ESCRITO. • PLAN DE FUERZA.

  13. ESTRUTURA DEL PLAN DE ENTRENAMIENTO PLAN GRAFICO • NUMERO DE MICROCICLOS. • FECHA DE INICIO DEL MICROCICLO. • FECHA FINAL DEL MICROCICLO. • MESOCICLO. • PERIODO. • COMPETENCIA FUNDAMENTAL. • COMPETENCIAS PREPERATORIAS. • CHEQUEOS. • TAREAS (bicicleta, fuerza, P.F. patines, técnica, flexibilidad).

  14. PLAN DE FUERZA

  15. PLAN DE FUERZA

  16. PLAN DE FUERZA

More Related