1 / 4

CREACIÓN DE EMPRESA, FUNCIONAMIENTO Y VIABILIDAD AULA 4.1 ETSIE 24,25 Y 26 de Febrero 2014.

norton
Download Presentation

CREACIÓN DE EMPRESA, FUNCIONAMIENTO Y VIABILIDAD AULA 4.1 ETSIE 24,25 Y 26 de Febrero 2014.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Sevilla, siendo consciente de la actual situación de crisis por la que pasa el sector de la construcción, decidió apostar con el patrocinio del Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Sevilla, por desarrollar dentro de nuestro centro un Vivero de empresas, mediante el cual se disponga de un espacio de incubación de ideas de negocio con mobiliario de oficina y acceso a la red informática de la Universidad de Sevilla sin coste alguno. • Junto a esta iniciativa y gracias a las ayudas recibidas del II Plan Propio de Docencia se decidió por formar a los alumnos emprendedores en materias especificas del mundo empresarial. • Para ello se han creado las jornadas de emprendimiento y empleo, mediante las cuales se organizaran cursos específicos impartidos por profesionales del sector que ayuden al alumno a adquirir una serie de conocimientos básicos con los que poder desarrollar su idea de negocio o poder presentarla a inversores interesados. • Las distintas acciones programadas son: • Proporcionar al alumnado, competencias y habilidades para desarrollar ideas emprendedoras • Crear espacios de encuentro entre los distintos agentes pertenecientes al sector para favorecer la generación de ideas de negocio y facilitar foros de debate. CREACIÓN DE EMPRESA, FUNCIONAMIENTO Y VIABILIDAD AULA 4.1 ETSIE 24,25 Y 26 de Febrero 2014. 16:00 - 20.00 HORAS. Profesorado: Mario Buiza Gracia (Diplomado en Empresariales) JORNADAS DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

  2. CREACIÓN DE EMPRESA, FUNCIONAMIENTO Y VIABILIDAD • 24 de Febrero: • INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA • Formas jurídicas usuales • Ventajas, desventajas y criterios para elegir la más conveniente • Procesos de creación y pasos a seguir • Problemas frecuentes • 25 de Febrero: • GASTOS DE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA • Gastos de creación de una empresa • Gastos de una empresa en su funcionamiento económico • Distintos tipos de impuestos y como funcionan • SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO • 26 de Febrero: • PLAN DE VIABILIDAD • Viabilidad técnica del proyecto • Viabilidad económica • Rentabilidad • Marketing • Medios Técnicos • Plan Financiero. • Debilidades, Fortalezas, Amenazas y Oportunidades • Mercado Potencial • Punto Muerto, VAN, TIR • La inscripción al curso es gratuita para los alumnos de la ETSIEy dela ETSA, para el resto de la comunidad universitaria la inscripción será de 5 euros. • La inscripción se realizará a través del correo electrónico • iepracticas@us.es

  3. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Sevilla, siendo consciente de la actual situación de crisis por la que pasa el sector de la construcción, decidió apostar con el patrocinio del Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Sevilla, por desarrollar dentro de nuestro centro un Vivero de empresas, mediante el cual se disponga de un espacio de incubación de ideas de negocio con mobiliario de oficina y acceso a la red informática de la Universidad de Sevilla sin coste alguno. • Junto a esta iniciativa y gracias a las ayudas recibidas del II Plan Propio de Docencia se decidió por formar a los alumnos emprendedores en materias especificas del mundo empresarial. • Para ello se han creado las jornadas de emprendimiento y empleo, mediante las cuales se organizaran cursos específicos impartidos por profesionales del sector que ayuden al alumno a adquirir una serie de conocimientos básicos con los que poder desarrollar su idea de negocio o poder presentarla a inversores interesados. • Las distintas acciones programadas son: • Proporcionar al alumnado, competencias y habilidades para desarrollar ideas emprendedoras • Crear espacios de encuentro entre los distintos agentes pertenecientes al sector para favorecer la generación de ideas de negocio y facilitar foros de debate. ESTRATEGIAS DE ACCESO AL MUNDO LABORAL AULA 4.1 ETSIE 17 de Marzo: 16.00h.-21.00h. 18 de Marzo: 9.30h.-14.30h./16.00h.-19.00h. 19 de Marzo: 16.00h.-19.00h. Profesorado: Rebeca Escrig Soto (Arquitecta Técnica y Licenciada en Psicología) Pablo Linares Romero (Ingeniero de Edificación y PDD ICADE Business School) JORNADAS DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

  4. ESTRATEGIAS DE ACCESO AL MUNDO LABORAL • 17 de Marzo: • ANÁLISIS FODA DE LOS PARTICIPANTES Y SU COMPARACIÓN CON LOS PERFILES PRFESIONALES MAS FRECUENTES: • Elección del sector de referencia • Perfil profesional objetivo • Construcción del FODA (competencias generales, creatividad, orientación al logro, trabajo bajo presión, ajuste y adaptabilidad) • Comparación y análisis • 18 de Marzo: • EVALUACIÓN DE PERFILES TÉCNICOS Y PSICOLÓGICOS: • Evaluación técnica: • Perfil técnico de cargos deseables • Evaluaciones Técnicas • Evaluación psicológica: • Perfiles Psicológicos • Evaluaciones Psicológicas (inteligencia, personalidad y aptitudes) • Evaluación Relacional • SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO • DESARROLLAR UN PLAN ESTRATÉGICO PERSONAL PARA SUPERAR BRECHAS DETECTADAS E IMPLEMENTAR UN PLAN ESTRATÉGICO DE MEJORA DE PERFIL PERSONAL EVALUADO: • Estrategias de mejora técnica • Estrategia de mejora psicológica • Estrategias de mejora relacional • Coaching personal y grupal • 19 de Marzo: • SIMULAR PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL Y ENTRENAR HABILIDADES PARA ENFRENTARLO EXITOSAMENTE: • Preparación del Curriculum Vitae • Envío de CV a reclutadores • Presentación personal para entrevistas de empleo • Preparación y construcción del perfil esperado por el entrevistado • La inscripción al curso es gratuita para los alumnos de la ETSIEy la ETSA, para el resto de la comunidad universitaria la inscripción será de 5 euros. • La inscripción se realizará a través del correo electrónico • iepracticas@us.es

More Related