1 / 24

Lección 1: Prejuicio y Discriminación

Diversidad Cultural. En y a través del Deporte. Lección 1: Prejuicio y Discriminación.

nuru
Download Presentation

Lección 1: Prejuicio y Discriminación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diversidad Cultural En y a través del Deporte Lección 1: Prejuicio y Discriminación

  2. El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

  3. Resultados de Aprendizaje Al final de la sesión, deberá ser capaz de: • Describir los términos prejuicio y discriminación • Explicar las diferencias entre prejuicio y discriminación

  4. Tarea: Calentando En grupos, proporcionar una definición y/o ejemplos de: • Prejuicio • Discriminación • Estereotipos

  5. Definición de Prejuicio • Una opinión formada de antemano sin un conocimiento previo. • Una opinión que es probable que se mantenga aunque se demuestre lo contrario. • Intolerancia o desagrado hacia personas de una raza, religión o grupo específico.

  6. Prejuicio en Acción • Alguien que prejuzga mantiene ciertas actitudes y creencias (estereotipos) sobre una persona, grupo o cosa. • Esta actitud (en ocasiones negativa) está fijada de tal forma que la persona es reacia al cambio • ¿Puedes poner algún ejemplo?

  7. Origen del Prejuicio • El prejuicio es más probable que ocurra donde: • Los grupos tienen valores diferentes o que generan conflictos • Se ve a los otros como diferentes • La gente ve su identidad en términos de pertenencia a grupos concretos • Sus grupos se discriminan entre sí • Puede existir un miedo a que otros grupos sean una amenaza

  8. Formas de Prejuicio • Sexismo: Prejuicio basado en el sexo biológico de una persona • Racismo: Prejuicio basado en la raza de una persona • Sectarismo: Prejuicio basado en las creencias políticas o religiosas de una persona • Homofobia: Prejuicio basado en la orientación sexual de una persona • Prejuicio por discapacidad: Prejuicio basado en las capacidades físicas o mentales de una persona • Discriminación por Edad: prejuicio basado en la edad de una persona

  9. Formas de Prejuicio • Trabaja en grupos y encuentra al menos un ejemplo de la vida real de al menos tres de las siguientes formas de prejuicio: • Sexismo • Racismo • Sectarismo • Homofobia • Prejucicio por discapacidad • Discriminación por edad

  10. PrejuicioInstitucional • A menudo se relaciona el prejuicio con la “discriminación institucional”. • En algunos países las leyes dividían los lugares públicos en zonas para blancos y zonas para negros. • También ha habido segregación religiosa o ghettos

  11. PrejuiciosInstitucionales • Durante muchosaños los negrosamericanoslucharon contra la segregación racial que se abolió en USA en 1965

  12. PrejuiciosInstitucionales UN Photo/A Tannenbaum • Conocidocomo Apartheid, la segregación racial en Sudáfricaterminó en 1994!

  13. Prejuicios en la Historia • Las mujerestambiénhansidodiscriminadas a lo largo de la historia: • Teníanprohíbida la educación superior hasta1876 • Denegado el derecho a votarhasta1928 • Denegada la igualdadlaboralhasta1970 • Denegado el acceso a posiciones de poder en organizacionesreligiosasquetodavíaperdura • Emily Pankhurst luchópor los derechos de lasmujeres en UK. Fuenombradacomouna de las personas másimportantes del siglo XX porTime Magazine en 1999.

  14. Causas de Prejuicios Los prejucios pueden tener diversos orígenes: • Miedo, como la xenofobia • Vergüenza • Culpa • Inseguridad • Ignorancia • Experiencias negativas

  15. Tarea: Asociación de Palabras

  16. Tarea: MisPrejuicios Considera lo siguiente: • ¿De dónde provienen tus estereotipos y cómo se han formado? • ¿En qué grado se aducúan al describir el grupo con el que se asocian? • ¿Sientes que quieres cambiar alguno de tus estereotipos? • ¿Qué dificultad te supondríai?

  17. ¿QuéesDiscriminación? • Tratamiento injusto hacia un individuo debido a su pertenencia a un grupo concreto. • Prejuicio en acción

  18. Bases para la Discriminación La discriminación se puede basar en cosas como: • Orientación sexual • Grupos étnicos • Creeencias religiosas, o no creencias • Edad • Discapacidad • Género

  19. DiscriminaciónDirecta La Discriminación Directa ocurre cuando un individuo es tratado peor que otros que pertenecen a otros grupos. • Por ejemplo. El uso de las siguientes palabras en un anunción se considera discriminaciíon directa: • Títulos referidos al género como “Profesor varón”, “Mujer de la limpieza” • Términos relativos a la edad como “maduro”, “joven y enérgico” • Referidos a discapacidad o no como “debe estar en forma”

  20. DiscriminaciónDirecta • Nota: En ciertas circunstancias, es legal solicitar ciertos requerimientos para un trabajo. Por ejemplo, es legal pedir “mujeres cuidadoras” para un trabajo en un centro de acogida para muejres.

  21. DiscriminaciónIndirecta • La Discriminación Indirecta ocurre cuando se requieren condiciones que solo pueden cumplir un grupo concreto, bien por edad, género, origen étnico, religión u orientación sexual: • Por ejemplo, si un supermercado tiene la norma de que todas las mujeres deben llevar verstido, esto escluye ciertos grupos de mujeres, como las musulmanas, que lleven shalwar (pantalones) y kameez (jersey), de competir por el trabajo.

  22. DiscriminaciónDirecta & Indirecta • Trabajar en grupos y discutir al menos un ejemplo real de discrimanción directa e indirecta. ¿Cuáles son las consecuencias de esos ejemplos de discriminación?

  23. Afrontando el problema Estereotipos, Ideas, y Creencias Actitudes y Emociones Prejuicio Discriminación

  24. Revisión • Estereotipo: generalizaciones sobre características “típicas” de los miembros de un grupo • Prejuicio: actitud hacia los miembros de un grupo basado tan solo en su pertencia al mismo (puede ser positiva o negativa) • Discriminación: acciones o comportamientos positivos o negativos, basados generalmente en creencias y prejuicios

More Related