1 / 3

Al encuentro de los números Una experiencia en la cotidianeidad……

Al encuentro de los números Una experiencia en la cotidianeidad……. Al llegar a la sala, los niños se encuentran con un espacio que propone elementos diversos: tarjetas numéricas, piedras de diversos tamaños y caracolas. ALE: ¡ NÚMEROS! SON CHIQUITITOS Y HAY MUCHOS.

nysa
Download Presentation

Al encuentro de los números Una experiencia en la cotidianeidad……

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Al encuentro de los números Una experiencia en la cotidianeidad…… Al llegar a la sala, los niños se encuentran con un espacio que propone elementos diversos: tarjetas numéricas, piedras de diversos tamaños y caracolas. ALE: ¡NÚMEROS! SON CHIQUITITOS Y HAY MUCHOS. MANU: HAY TAMBIÉN UNAS PIEDRITAS Y SE PUEDE PONER UNA PIEDRITA Y UN NÚMERO UNO. Y DESPUÉS PONÉS DOS Y UN NÚMERO DOS. ALE:SI, PERO YO ESCRIBO CON LOS NÚMEROS 1, 2, 3 Y EL RESTO. Las nociones matemáticas previas de los niños van cobrando vida a medida en que Manu se involucra en el desafío propuesto por Ale. La serie numérica oral y la acción de contar pasan del lenguaje a la acción concreta, generándose así una propuesta compleja a ser construida desde la atenta mirada del otro. ALE:YA NO ME ACUERDO QUE VIENE DESPUÉS DEL DOCE... MANU:Y VOY A CONTAR. ESPERÁ… ¡AH! ¡ES EL TRECE!

  2. ALE:AHORA SOLO HAY QUE ENCONTRAR UN TRECE… MANU:TIENE UN UNO CON UN TRES. POR ESO SE LLAMA TRECE. ALE: ¿CÓMO SABÉS ESO? MANU:POR SU NOMBRE. TRECE. DE TRES. Y SI EL DOCE TIENE UN UNO EL TRECE TAMBIÉN. ALE:¡ENCONTRÉ UN TRECE! MANU:PARECE QUE SI… DOCENTE: FIJÁTE EN EL DOCE. ¿CUÁL NÚMERO VIENE PRIMERO? ALE:EL UNO… MANU: ENTONCES… ¿ES QUE PARA QUE SEA UN TRECE EL UNO SE PONE PRIMERO? ALE: AH… ENTONCES SI ES COMO EL DOCE Y COMO EL ONCE Y COMO EL DIEZ PRIMERO PONGO EL UNO Y DESPUÉS EL 13. NO ENCONTRAMOS EL TRECE… MANU:YO TE AYUDO. ¡HACIA ACÁ ESTÁ! La estrategia planteada por Manuela –la sonoridad de las palabras, otorga una herramienta sumamente útil para secuenciar los números restantes. ALE: AHORA ME ACUERDO QUE VIENE EL CATORCE. Y DESPUÉS EL QUINCE. PERO QUINCE NO VIENE DE CINCO… MANU: CIERTO… ALE: PERO IGUAL EL QUINCE ES UN UNO CON UN CINCO. ACÁ YA ESTÁ.¿ME AYUDÁS A BUSCAR EL DIEZ Y SEIS? ES UN UNO CON UN SEIS…

  3. ALE: ¡YA LLEGUÉ HASTA EL 30! DOCENTE: ACÁ SOBRAN ALGUNOS NÚMEROS… ALE: SI, HAY QUE PONER DESPUÉS DEL VEINTIUNO… ¡TE DISTE CUENTA! MANU: ¡ALE! NO VA A ESTAR COMPLETO. TIENE QUE SER PERFECTO… ALE: YA SE… VAMOS A PONER TODOS LOS VEINTES… PERO AYUDAME A ENCONTRAR MÁS RAPIDÍSIMO. ALE: ¡YA ESTÁ HASTA EL 30! El proceso de Ale y Manu refleja un amplio conocimiento con relación al conteo y a la construcción del número, dando lugar a una experiencia donde no sólo se ahonda en conocimientos matemáticos, sino también en las relaciones interpersonales, donde el otro desempeña un rol tan relevante como el mío propio, permitiendo el traspaso de saberes y dando lugar al aprendizaje colectivo. Juntos, resuelven la recta numérica hasta el 31.

More Related