1 / 13

La misión de la Universidad y su compromiso con la Sociedad en relación a la I+D+i

La misión de la Universidad y su compromiso con la Sociedad en relación a la I+D+i. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Noviembre, 2008. ¿Qué ofrecen los departamentos y grupos de investigación de la UAH a las empresas ?.

oakley
Download Presentation

La misión de la Universidad y su compromiso con la Sociedad en relación a la I+D+i

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La misión de la Universidad y su compromiso con la Sociedad en relación a la I+D+i UNIVERSIDAD DE ALCALÁ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Noviembre, 2008

  2. ¿Qué ofrecen los departamentos y grupos de investigación de la UAH a las empresas ? Valor científico,en forma de soluciones tecnológicas a la medida de las empresas, para la innovación empresarial en productos, procesos o servicios para sus mercados Participación en proyectos de investigación e innovación con financiación pública, desde la gestión hasta el desarrollo científico y tecnológico solicitado por las empresas

  3. ¿Qué objetivos se plantea la UAH con respecto a la colaboración en I+D+i con las empresas? Objetivo 1:dar a conocer y canalizar hasta el sector empresarial, la I+D que se desarrolla en el seno de laUniversidad Objetivo 2:facilitar vías de colaboración que posibiliten el mejor aprovechamiento de estos resultados de investigación por parte de lasEmpresas Objetivo 3:informar sobrerecursos humanosespecializados de la UAH que puedan incorporarse a actividades de I+D+i empresarial Objetivo 4:recoger propuestas de nuevas líneas de investigaciónpara adecuar la oferta tecnológica a las necesidades de la empresa

  4. ¿Qué fases desarrollamos para la promoción de las tecnologías de la UAH? >Identificación de capacidadesde I+D+i de la UAH (Departamentos, Centros de Apoyo a la Investigación, Institutos de Investigación, Parque Científico Tecnológico, etc.) > Captación de necesidadestecnológicas de las empresas (I+D genérica, soluciones tecnológicas, asesoramiento, know-how, servicios técnicos; análisis, ensayos, calibraciones, estudios de viabilidad, etc.) > Difusión del conocimientotransferible (Tecnologías definidas de clara aplicación industrial) > Puesta a disposición de la tecnologíaen el mercado (Proyectos de adaptación tecnológica según necesidad de la empresa)

  5. G E S T I Ó N A C U E R DO S MADRI+D PLATAFORMA OFERTA / DEMANDA P R O M O C I Ó N NECESIDAD DE CONOCIMIENTO REQUERIMIENTO TECNOLÓGICO EMPRESA OFERTA DE CONOCIMIENTO TECNOLOGÍA UAH EVENTOSTRANSFERENCIA CONOCIMIENTO ASOCIACIONES EMPRESARIALES DEP. INNOV. / CDTs ¿Cómo tratamos de de llegar a las Empresas? CANALES DE COMUNICACIÓN

  6. CONTRATO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO I+D+i DESARROLLO TECNOLÓGICO GRUPO DE INVESTIGACIÓNUAH LICENCIA EXPLOTACIÓN PATENTE ACUERDO FABRICACIÓN ASESORÍA ESTUDIOS VIABILIDAD OTROS SERVICIOS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS COOPERACIÓN TÉCNICA ¿Qué tipo de acuerdos se pueden plantear? VÍAS DE COLABORACIÓN DEPARTAMENTO I+D+i EMPRESA

  7. ¿Qué convocatorias públicas de ayudas encontramos para la financiación de proyectos de I+D+i Universidad – Empresa? > A nivel regional: *Plan de Innovación Empresarial de la Comunidad de Madrid          * Ayudas para el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas en la Comunidad de Madrid   * Ayudas  a  proyectos  de  inversión  dinamizadores  de la  economía  madrileña

  8. > A nivel nacional: * Ayudas del Programa de Fomento de la Investigación Técnica (PROFIT). Ministerio de Industria, Turismo y Comercio * Ayudas para la realización de Proyectos de Estímulo a la Transferencia de Resultados de Investigación (PETRI). Ministerio de Educación y Ciencia * Préstamos UNIPYME de cooperación tecnológica. Ministerio de Educación y Ciencia * Financiación CDTI para Proyectos de Desarrollo Tecnológico, Proyectos de Innovación Tecnológica y Proyectos de Investigación Industrial Concertada * Líneas de mediación ICO del Instituto de Crédito Oficial. Plan AVANZA.

  9. ¿Con qué empresas e instituciones está colaborando la UAH, a partir de éstos procedimientos? ALCALÁ FARMA DYNAPLAST IBYS IT MIXER & PACK EMSUR MACDONELL EUROPE SIP FUNDACIÓN MAPFRE PONDI FIESTA INTELLIGENT DATA ADV SOLUCIONES INF. CRISTAL SÁBILA PANIFICADORA ALCALÁ EUROFRÍO BLASCO SESA ALCALÁ INDUSTRIAL NEUROPHARMA MERCASA COMFORSA COMPLUSOFT LA CAIXA LABORATORIOS ROVI INTA EXXENTIA QUÍMICA SINTÉTICA RYMSA ENCE SOLUTEX TESISTEM RENFE IEE LUXEMBOURG NUTRI ADVANCE GROUP EADS CASA VERA PLUS FICOSA INTERNATIONAL SIEMENS MULENCHEMIE GMBH IRELAND AGRO-FOOD INST. PROVITAL

  10. ¿Con qué Asociaciones Empresariales tiene relación y/o convenios, la UAH? CEIM(A través del Centro de Enlace para la InnovaciónMadri+d) AECIM (A través del Centro de Enlace para la Innovación Madri+d) AEDHE (Convenio de colaboración vigente.Desarrollo a través de su Área de Innovación y TT) UNICEM (Convenio de colaboración vigente.Desarrollo a través de su Centro de Difusión Tecnológica) CLIPE (En fase de establecimiento de colaboracionesen el entorno de Guadalajara) Otros: Fundación ESTE (A través del Foro para la Energía) CAMARAMADRID y PROMOMADRID (A partir de los acuerdos entre Euro Info Centers y Centro de Enlace para la Innovación Madri+d)

  11. ¿Dónde encontrar en la UAH, un punto de apoyo ágil de información y gestión del conocimiento para las empresas? Vicerrectorado de Investigación e Innovación Oficina de Enlace Investigación – Sociedad Promoción y Comercialización de Tecnología – IRC Madri+d 91 – 885 45 68 antonio.abellan@uah.es http//www.uah.es/otrosweb/inves/OEIS/PCT.asp

  12. ¿Quiénes componen éste equipo de trabajo en la UAH?: Dra. Filomena Rodríguez Caabeiro.Vicerrectora de Investigación e Innovación Dr. José Antonio Gutiérrez de Mesa. Director de Programas de Innovación Antonio Abellán, Mª Eugenia Garcés. Promoción y Comercialización de Tecnología Juana Mª Sanz, Miriam Dorado.Vigilancia Tecnológica – CITME Susana Villar.Creación de Empresas de Base Tecnológica Ruth Parra, Gloria Quiroga.Ciencia y Sociedad – Oficina de Información Científica Tomás Acosta, Raúl de Andrés, Ingrid Muñoz.Red de Laboratorios e Infraestructuras. Bárbara Navarro, Gestión de Patentes y Servicio Difusión Información Sandra Fernández, Gestión de Proyectos Europeos – VII PM

  13. Muchas gracias por su amable atención ! Guadalajara 8 Noviembre 2007

More Related