1 / 10

PLAN

PLAN. SISTEMA NACIONAL DE SANGRE. Plan Nacional de Sangre (RM 70/02) SITUACION 2002 EFICIENCIA : MAS DE 700 BANCOS DE SANGRE HOSPITALARIOS 97% DONANTES DE REPOSICIÓN EQUIDAD :

Download Presentation

PLAN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLAN SISTEMA NACIONAL DE SANGRE • Plan Nacional de Sangre (RM 70/02) • SITUACION 2002 • EFICIENCIA: • MAS DE 700 BANCOS DE SANGRE HOSPITALARIOS • 97% DONANTES DE REPOSICIÓN • EQUIDAD: • DISPONIBILIDAD DE COMPONENTES (Glóbulos, Plaquetas y Plasma) restringido a capitales y algunas ciudades del interior. • 40 % MATERNIDADES SIN SANGRE SEGURA (Representaban 50.000 partos en 2004) • COSTOS: • 50.000 BOLSAS DESCARTADAS POR INFECCIONES • 19 DE LAS 24 PROVINCIAS ENVIABAN PLASMA A LA UNC.

  2. PLAN ACCIONES 2002 - 2007 • ACTUALIZACION DEL MARCO NORMATIVO (Dec. 1338/04 Reglamentario de • Ley Nº 22.990 – Res. Minis. 865/06, Normas Técnicas de Hemoterapia) • CONFORMACION Y CAPACITACION EQUIPOS TECNICOS PROVINCIALES • (Gestión – Calidad - Promoción) • PROMOCION DE LA DONACION: Ley Nacional del Donante Nº 25.936 – Materiales de Promoción en todas las jurisdicciones • CONVENIO ADHESION PNS-MSAL, CON 24 JURISDICCIONES (COFESA en MSAL de Dic.2005) • INVERSION NACIONAL - 500 Equipos para procesamiento y cadena de frio • - 30 Móviles y equipos para colecta externa • - Bioarchivo para Cordón Umbilical • - Hardware (220) y Sistema Informático de Gestión • - Insumos de laboratorio • Destinados mayoritariamente a Hospital Garrahan y 11 Provincias con Bancos de Sangre Centrales en desarrollo (Bs. As., Córdoba, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, SanJuan, Santa Fe, Tucumán) $ 93.000.000

  3. PLAN ACCIONES 2008 - 2010 • FORTALECIMIENTO DE CENTROS REGIONALES Y BANCOS DE SANGRE CENTRALES PROVINCIALES. • RELEVAMIENTO Y CATEGORIZACION DE SERVICIOS DE HEMOTERAPIA • (PNS-REFES, Registro Federal de Establecimientos de Salud en SISA) • PROMOCION DE LA DONACION: Registro de Empresas y Organizaciones • Amigas de la Donación. Materiales de Promoción en todas las jurisdicciones • INVERSION NACIONAL: • Insumos para el estudio de 250.000 donantes • en 2008 y 350.000 en 2009 • Destinados a 16 Provincias con Bancos de Sangre Centrales en desarrollo (Bs. As., Córdoba, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fé, T. del Fuego, Tucumán) $ 182.000.000

  4. PLAN ACCIONES 2011 - 2012 • DONACION VOLUNTARIA DE SANGRE: • ARGENTINA SEDE DEL DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE • CONVENIO MINISTERIOS DE EDUCACION Y SALUD • SELLO POSTAL, “Día Mundial del Donante de Sangre” • RECORD GUINNES • PREMIO “Martin Fierro”, (Canal Encuentro) • CONVENIO DE COOPERACIÓN CON LA COMUNIDAD VALENCIANA • FORTALECIMIENTO ESTRUCTURAL DE PROGRAMAS: • PROGRAMA SANGRE SEGURA ANMAT (Disposiciones 1582 - 1682/12) • COMISION DE SANGRE EN MERCOSUR • INVERSION NACIONAL: - Insumos para 400.000 donantes • - Instalación de 8 Irradiadores de Sangre: Bs. As., – • Misiones – Salta – Tucumán – Mendoza – Córdoba – • Santa Fé. $ 238.000.000

  5. RESULTADOS

  6. DEBILIDADESIDENTIFICADAS • Unidad de Gestión de Donantes sin estructura definida(RRHH) y sin presupuesto • Centros Regionales o Bancos Centrales sin estructura definida (RRHH) y sin presupuesto • Escasas acciones de Hemovigilancia y Monitoreo del uso adecuado de Productos Sanguíneos • Intereses Sectoriales (con resistencia al cambio) • DEMORA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO

  7. Centros Regionales y Bancos Centrales 2012 Centros Regionales y Bancos Centrales 22 en 20 Jurisdicciones 2004 Única provincia con Centros Regionales

  8. COSTOS POR UNIDAD SEGÚN ESCALA DE PRODUCCION El trabajo a mayor escala garantiza una alta eficiencia y mejora significativamente la relación costo- beneficio

  9. PLAN PROYECTADO 2013 - 2015 • CONVENIO CON EL ESTABLECIMIENTO FRANCES DE SANGRE: DIPLOMATURA • CONSTRUCCION DE OCHO CENTROS REGIONALES (Provincias: Bs. As (3) – Córdoba Santa Fe – Tucumán – Jujuy – Formosa) • PROVISION DE EQUIPAMIENTO Y 30 MOVILES PARA COLECTAS DE SANGRE • EQUIPAMIENTO PARA 250 SERVICIOS DE TRANSFUSION PROVINCIALES • CAPACITACION DE EQUIPOS TECNICOS EN TODAS LAS JURISDICCIONES • REGISTRO NACIONAL DE DONANTES DE SANGRE (REDOS – RM 761/13) • INVERSION NACIONAL: - Insumos para 450.000 donantes • - Obras para consolidación de Bancos Centrales • - Red de servicios de transfusiones provinciales • Destinados a 18 Provincias con Bancos de Sangre Centrales en desarrollo • (Bs. As., Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Salta, San Juan, Santa Fe, San Luís, T. del Fuego, Tucumán) $ 350.000.000

  10. ¡¡¡Gracias!!!

More Related