1 / 65

M sculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y din mica funcional de la rodilla y el cuello del pie.

Msculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinmica funcional de la rodilla y el cuello del pie.. La musculatura del muslo est distribuida en tres grupos" de acuerdo a la posicin y la accin general de los mismos.Grupo anterior : actan flexionando la articulacin coxofemoral y f

odysseus
Download Presentation

M sculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y din mica funcional de la rodilla y el cuello del pie.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Emilio G. Martínez MD PhD Profesor Asociado Anatomía Humana

    2. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. La musculatura del muslo está distribuida en tres “grupos” de acuerdo a la posición y la acción general de los mismos. Grupo anterior : actúan flexionando la articulación coxofemoral y flexionando o extendiendo la articulación de la rodilla. Grupo medial : actúan básicamente aproximando los muslos (aducción). Grupo posterior : su acción la realizan extendiendo la articulación coxofemoral y flexionando la articulación de la rodilla y/o rotando medial o lateralmente el muslo.

    3. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. La musculatura del grupo anterior está compuesta por: Sartorio Pectíneo Recto femoral Vasto lateral Vasto intermedio (crural) Vasto medial Tensor de la Fascia Lata

    6. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Sartorio: Origen: espina iliaca anterosuperior Inserción: medial a la tuberosidad de la tibia Acción: flexor de la articulación coxofemoral, rota lateralmente el muslo y flexiona la rodilla.

    9. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Pectíneo : Origen: cresta pectínea del pubis (pecten pubis) Inserción: línea pectínea del fémur por debajo del trocánter menor Acción: flexor, rotador lateral y aductor de la articulación coxofemoral.

    12. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Recto femoral : Origen: espina iliaca anteroinferior y borde superior del acetábulo Inserción: tuberosidad de la tibia. Acción: flexor de la articulación coxofemoral y extensor de la pierna.

    15. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Vasto lateral : Origen: trocánter mayor y labio lateral de la línea áspera Vasto medial : Origen: línea intertrocantérica y labio medial de la línea áspera Vasto intermedio : Origen: cara anterior del fémur Inserción: tuberosidad de la tibia. Acción: extensor de la pierna (extiende la rodilla).

    18. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo Tensor de la Fascia Lata: Es un músculo que se extiende de la pelvis a la pierna Origen: parte anterior de la cresta ilíaca entre el tubérculo de la cresta ilíaca y la espina ilíaca antero superior Inserción: en el tracto iliotibial que se inserta en la superficie anterior del cóndilo lateral de la tibia Acción: mantiene la rodilla extendida y rota lateralmente el muslo; puede ayudar en la separación del muslo y su rotación medial

    19. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Grupo medial del muslo: Grácil (recto interno Aductor largo Aductor breve (corto) Aductor magno

    21. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo Gracilis (recto interno) Es un músculo que se extiende desde la rama descendente del pubis y ascendente del isquion a la tibia. Origen: lateral a la sínfisis del pubis, en el labio lateral y parte anterior de la rama isquiopubiana Inserción: parte superior de la cara medial de la tibia, contribuyendo con los músculos sartorio y semitendinoso a formar la pata de ganso. Acción: flexiona la pierna y aduce el muslo

    23. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo Aductor Largo Es el más anterior de los tres músculos aductores, situado en el mismo plano que el pectíneo y medial a éste. Origen: en el ángulo del pubis, entre la sínfisis y el tubérculo (espina) del pubis. Inserción: en la línea áspera del fémur Acción: aductor y rotador lateral del muslo.

    25. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo Aductor Breve: Constituye el plano intermedio, situado por detrás del largo y por delante del magno. Origen: en el ángulo del pubis, entre la sínfisis y el tubérculo (espina) del pubis. Inserción: en la línea áspera del fémur Acción: aductor y rotador lateral del muslo.

    27. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo Aductor Magno: Es el más voluminoso de los tres. Desciende desde el coxal hasta la diáfisis y extremidad inferior del fémur. Origen: rama isquiopubiana, cara lateral y parte inferior del isquion. Inserción: el fascículo medial en el tubérculo aductor del fémur. El fascículo lateral a todo lo largo de la línea áspera. Acción: es el principal aductor. Por sus fascículos superiores y medios es rotador lateral, por sus fascículos inferiores es rotador medial. El fascículo medial colabora en la extensión.

    28. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Grupo posterior del muslo: Semimembranoso Semitendinoso Bíceps femoral

    30. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo semimembranoso Se extiende desde el isquion a la tibia y la articulación de la rodilla. Origen: cara posterior del isquion. Inserción: tuberosidad medial de la tibia (tendón directo). Acción: extensor del muslo y flexor de la pierna

    32. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo semitendinoso Se extiende desde el isquion a la tibia. Origen: cara posterior del isquion mediante un tendón común con la cabeza larga del bíceps. Inserción: parte medial de la extremidad superior de la tibia, formando parte de la pata de ganso. Acción: extensor del muslo y flexor de la pierna. Discreta rotación medial.

    35. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Articulación de la rodilla: Sinovial Compuesta Compleja Bicondílea Bi-axial

    37. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo bíceps femoral Se extiende desde el isquion y el fémur a la cabeza de la fíbula. Origen: cara posterior del isquion (cabeza larga) y parte inferior del labio lateral de la línea áspera del fémur (cabeza breve). Inserción: vértice de la cabeza de la fíbula, tuberosidad lateral de la tibia. Acción: extensor del muslo y flexor de la pierna. Discreta rotación lateral.

    38. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculos de la pierna Los músculos de la pierna se dividen, de acuerdo a su posición en tres grupos: anterior, lateral y posterior. Los del grupo anterior son extensores del pie Los del grupo lateral realizan la extensión y eversión del pie Los del grupo posterior realizan inversión y flexionan el pie y la pierna

    39. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculos de la pierna Grupo anterior: Tibial anterior Extensor largo de los dedos Extensor largo del dedo gordo (primer dedo)

    41. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo tibial anterior Origen: epífisis proximal de la tibia por su cara anterior de la tibia. Inserción: cuneiforme medial y base del primer metatarsiano por su cara dorsal Acción: extensión (flexión dorsal) e inversión del pie

    43. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo extensor largo de los dedos Origen: cóndilo lateral de la tibia y membrana interósea. Inserción: falange media y distal del segundo al quinto dedo. Acción: extiende las articulaciones metatarso falángicas.

    45. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo extensor largo del dedo grueso Origen: cara anterior de la fíbula Inserción: base de la falange distal del dedo grueso Acción: extiende la falange distal del dedo grueso

    46. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculos de la pierna Grupo lateral: Tibial anterior Extensor largo de los dedos Extensor largo del dedo gordo (primer dedo)

    48. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo peroneo largo Origen: mitad proximal de la cara anterior de la fíbula Inserción: cuneiforme medial y base del primer metatarsiano por la cara plantar. Acción: flexión plantar y eversión del pie

    50. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo peroneo corto Origen: mitad distal de la fíbula Inserción: base del quinto metatarsiano Acción: flexión plantar y eversión del pie

    51. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculos de la pierna Grupo posterior: se divide en un plano superficial y otro profundo. Gastrocnemios Sóleo Poplíteo Plantar Tibial posterior Flexor largo de los dedos Flexor largo del dedo grueso

    53. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculos Gastrocnemios Origen: cara posterior de los cóndilos medial y lateral del fémur Inserción: tuberosidad del calcáneo Acción: flexión e inversión del pie, flexión de la pierna

    55. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo Plantar Origen: cresta supracondilar lateral Inserción: tuberosidad del calcáneo Acción: flexión del pie

    57. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo Sóleo Origen: cara posterior de la porción proximal de la tibia y la fíbula Inserción: tuberosidad del calcáneo Acción: flexión del pie

    59. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo tibial posterior Origen: cara posterior de la tibia y la fíbula, membrana interósea. Inserción: cuneiforme medial y navicular por la cara plantar. Acción: flexión plantar del pie. Músculo flexor largo del dedo grueso Origen: tercio distal de la cara posterior de la fíbula Inserción: falanges del dedo grueso Acción: flexiona el dedo grueso Músculo flexor largo de los dedos Origen: cara posterior de la diáfisis de la tibia y la fíbula Inserción: falanges distales del segundo al quinto dedo Acción: flexiona las falanges distales del segundo al quinto dedo

    61. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Músculo Poplíteo Origen: cóndilo lateral del fémur Inserción: medialmente en la cara posterior del extremo proximal de la tibia Acción: rota medialmente y flexiona la rodilla

    62. Músculos y fascias del muslo y la pierna. Articulaciones y dinámica funcional de la rodilla y el cuello del pie. Articulación Talocrural (cuello del pie) Sinovial Compuesta Troclear Monoaxial

More Related