1 / 13

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. LA NUEVA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA. Aspectos Fundamentales.

oistin
Download Presentation

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA LA NUEVA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

  2. Aspectos Fundamentales Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), Ley Antilavado. Establece medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucran recursos de procedencia ilícita. • Adopta criterios internacionales (gatekeepers). • Protege la confidencialidad y resrva de la información e identidad de quienes la proporcionan. • Establece la coordinación interinstitucional.

  3. • Restringe el uso de efectivo en determinadas operaciones. • Se sancionan las conductas de falsificar, alterar, modificar, divulgar o revelar información de alguna operación reportada a la SHCP. • Incorpora el régimen existente para entidades financieras. • Se crea la Unidad Especializada en Análisis Financiero (UEAF).

  4. Adopta criterios internacionales (gatekeepers). Contempla un régimen para la detección y prevención de operaciones de lavado de dinero, para aquellos negocios, profesiones y fedatarios que realicen actividades vulnerables (por monto), mediante la presentación de Avisos ante la SHCP. • Concursos y juegos de azar $20 y $40 • Comercialización de tarjetas de crédito o de prepago $50 y $80 • Operaciones de mutuo y garantía ( ej. casas de empeño) $100 • Sector inmobiliario (construcción, desarrollo, compra-venta) $500 • Comercialización de obras de arte $150 y $300, piedras preciosas $50 y $100, vehículos ( autos, aviones, barcos) $200 y $400 • Servicios de blindaje de vehículos terrestres y bienes inmuebles $150 y $300; servicio de traslado y custodia de dinero o valores $200

  5. • Prestación de servicios profesionales independientes en compraventa inmuebles, administración y manejo de recursos, valores o cualquier otro activo de sus clientes, entre otros. • Notarios, corredores y servidores con fe pública 990 mil • Agentes y apoderados aduanales. • Uso o goce de inmuebles. • *Entidad Colegiada, puede presentar los avisos, a excepción de las entidades financieras.

  6. Restricción de efectivo Evitar el anonimato • Transmisión de propiedad sobre: • a) inmuebles 500 mil. • b) vehículos • c) metales, joyas y obras de arte • d) boletos y premios en juegos de azar y concursos • e) blindaje de vehículos e inmuebles • f) partes sociales o acciones de personas morales • g) uso o goce • Todos los supuestos anteriores, con excepción del primero, el monto mínimo a reportar es 200 mil.

  7. Entidades financieras sujetas a reportar actividades vulnerables Incorpora el régimen aplicado a las Entidades Financieras, con las particularidades que establecen cada una de las Leyes que especialmente las regulan. • Instituciones de Banca Múltiple. • Instituciones de Banca de Desarrollo. • Sociedades Financieras de Objeto Limitado • Casas de Bolsa • Sociedades Operadoras de Sociedades de Inversión • Sociedades Distribuidoras de Acciones de Sociedades de Inversión • Arrendadoras Financieras. • Empresas de Factoraje Financiero. • Almacenes Generales De Depósito. • Uniones de Crédito. • Sociedades de Ahorro y Préstamo. • Casas de Cambio. • Sociedad Financieras de Objeto Múltiple. • Entidades de Ahorro y Crédito Popular. • Instituciones de Seguros. • Instituciones de Fianzas • Administradora de Fondos para el Retiro. • *Reportan a los órganos de control: CNBV, CNSF, CONSAR. • Reforma a la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito (2011). • Centros cambiarios. • Transmisoras de dinero. • Sociedades Financieras de Objeto Múltiple No Reguladas.

  8. La UEAF en la Ley Antilavado. La UEAF, está adscrita a la Oficina de la C. Procuradora General de la República, con las características siguientes: • Órgano especializado en análisis financiero y contable. • El titular tendrá el carácter de agente del Ministerio Público de la Federación. • Se integrara con oficiales ministeriales y personal especializado. • Podrá utilizar las técnicas y medidas de investigación previstas en el Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.

  9. Organigrama UEAF Fuente: PGR Estructura autorizada vigencia 13/06/2012

  10. Facultades UEAF

  11. Esquema de operación de la UEAF Ley FPIORPI sdaass Investiga para obtener información de ORPI Produce UEAF Unidad Especializada en Análisis Financiero

  12. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA GRACIAS maria.patino@pgr.gob

More Related