1 / 11

LaS AsignaciOnES Universales por Hijo. Características e impacto estimado

LaS AsignaciOnES Universales por Hijo. Características e impacto estimado. TEMAS DE ECONOMÍA ARGENTINA. VIERNES 8 DE OCTUBRE DE 2010 juansaffe@yahoo.com.ar. ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN. Introducción. Distribución etaria de la pobreza Otros programas de transferencia de ingresos

ojal
Download Presentation

LaS AsignaciOnES Universales por Hijo. Características e impacto estimado

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LaSAsignaciOnES Universales por Hijo.Características e impacto estimado TEMAS DE ECONOMÍA ARGENTINA. VIERNES 8 DE OCTUBRE DE 2010 juansaffe@yahoo.com.ar

  2. ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN • Introducción. Distribución etaria de la pobreza • Otros programas de transferencia de ingresos • AUH: Beneficiarios • AUH: Cobertura • Alternativas • AUH: Impacto

  3. Otros programas I • MEXICO. Progresa (oportunidades) • Focalizado • Receptores y montos • Objetivos de CP y LP  condicionalidades • Cobertura 25% población (aprox. 27 millones) • BRASIL. Bolsa Familia • Similar Progresa. • Cobertura 46 millones (2006) • URUGUAY. PANES. • Transferencia como alivio crisis • Desapareció y se integró

  4. Otros programas II • Plan trabajar • Cuándo nació • Cobertura: 200.000 • Contrapartida (plan de empleo) • Jefes y jefas • Cuándo • Cobertura: 2.000.000 hogares • Contraprestaciones??? / Incentivo al trabajo informal • Seguro de capacitación y empleo y Plan Familias • Salida jefes. • Desdoblamiento: autoselección de beneficiarios. SCyE no atrajo • Familias: transferencias de Y creciente con hijos, condicionalidades • Seguían existiendo jefes. Pobreza persistente.

  5. La AUH: Introducción • Se modifican las asignaciones familiares, haciéndolas extensivas a los hijos de desocupados o informales. Los trabajadores formales que ganan menos de $2400, reciben $180. Los de mayores ingresos reciben asignaciones implícitas. • $180 por niño • Condicionalidades (80% - 20%)

  6. La AUH: Beneficiarios • Excluidos • Hijos de informales con w>wmin (???); Emancipados o empleados; extranjeros con menos de 3 años; con padres que reciben otra prestación; hijos de monotributistas; niños sin DNI; niños cuyos padres no presenten certificado de vacunación y escuela pública. • Absorber otras prestaciones • Y los que van a escuelas privadas? • Y los que ya “dejaron” la escuela? • Es universal?

  7. Cobertura

  8. AUH Elementos destacados • Universalización y focalización o más focalización • Autoselección • Condicionalidad • Clientelismo? • Los más vulnerables, excluidos • Y los hijos de formales? • Riesgos de hacer como Brasil • Contraprestación laboral • Ventajas: focaliza, VA, Productividad, aceptable políticamente • Desventajas: costosa para beneficiarios, estigmatizante, administración, clientelismo

  9. AUH: Elementos destacados • Que no se compren vino. Dinero o especie? • Género de los beneficiarios • Desincentivos en el mercado laboral • Monto máximo, actualizaciones e inflación • Clientelismo, transparencia y derechos • Financiamiento. • Rendimientos del FGS. • Absorción otros programas • Subsidios de bajo impacto ($30.000 millones) • Estructura institucional • Provincias y municipios • ANSES y Ministerio de Desarrollo Social • Monitoreo, impacto, comunicación y legitimidad

  10. Impacto estimado

  11. La AUH reduce la pobreza?

More Related