1 / 38

EDUCAR EN LA FE

EDUCAR EN LA FE. ¿Qué pensarán nuestros hijos de nosotros a lo largo de nuestra vida?. DESDE SU NACIMIENTO HASTA CASI LOS 3 AÑOS, ÉL SE SENTIRÁ TAN UNIDO A SUS PAPÁS QUE HASTA SE CONFUNDIRÁ CON ELLOS.

olaf
Download Presentation

EDUCAR EN LA FE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EDUCAR EN LA FE

  2. ¿Qué pensarán nuestros hijos de nosotros a lo largo de nuestra vida?

  3. DESDE SU NACIMIENTO HASTA CASI LOS 3 AÑOS, ÉL SE SENTIRÁ TAN UNIDO A SUS PAPÁS QUE HASTA SE CONFUNDIRÁ CON ELLOS.

  4. EL NIÑO LLORA, Y SUS PADRES SE ANGUSTIAN Y CORREN A SOCORRER A SU HIJO: es hora del cambio de pañales, dar el biberón…

  5. EL NIÑO SONRIE Y CONSIGUE QUE SUS PADRES SE REGOCIJEN POR TANTA FELICIDAD

  6. CUANDO CUMPLA 3 AÑITOS PENSARÁ: ¡MIS PAPÁS SON LOS MÁS BUENOS!.

  7. CUANDO CUMPLAN 5 AÑOS DIRÁN: ¡MIS PAPÁS LO SABEN TODO!

  8. A LOS OCHO AÑOS DIRÁ:¡MIS PAPÁS LO SABEN CASI TODO!

  9. A LOS DOCE O TRECE AÑOS:¡MIS PADRES NO ENTIENDEN NADA!

  10. CUANDO TU HIJO CUMPLA LOS 15 AÑOS OS CONTESTARÁ...: ¡QUE PESADOS OS PONÉIS!

  11. A LOS 23:… MIS PADRES SON MÁS COMPRENSIVOS…

  12. CUANDO ESTÉ CASI A PUNTO DE CUMPLIR LOS 30 AÑOS ALGUNA VEZ PENSARÁ:… ¿Y SI PIDIERA CONSEJO A MAMÁ Y PAPÁ?

  13. CUANDO CUMPLA LOS 33 Y TENGA SU PROPIA FAMILIA Y SUS PROPIAS RESPONSABILIDADES DIRÁ:“MI MADRE ES UN ÁNGEL Y MI PADRE ES UN GRAN HOMBRE.”

  14. CUANDO TENGA TU HIJO 40 AÑOS… DIRÁ: “A VECES ECHO DE MENOS”.

  15. DEL MISMO MODO QUE LAS RELACIONES DE NUESTROS HIJOS CON NOSOTROS ES CAMBIANTE, LA RELACIÓN QUE VAN A EXPERIMENTAR CON DIOS TAMBIEN CAMBIARA DURANTE SU CRECIMIENTO.

  16. ENTRE LOS 0-3 AÑOS… NO TIENE CAPACIDAD PARA CAPTAR VALORES. DEBEMOS INTERVENIR PARA FORMAR BUENOS HÁBITOS. QUIERE AGRADAR Y BUSCA VUESTRA SONRISA Y APROBACIÓN. ACTÚA CONDICIONADO POR LOS PREMIOS Y LOS CASTIGOS.

  17. CONVIENE DEDICAR TIEMPO AL NIÑO PARA ESCUCHARLE, HACERLE DIFERENCIAR EL BIEN DEL MAL, RESPONDER A SUS PREGUNTAS.

  18. UN GRAN PEDAGOGO, PESTALOZZI, ESCRIBIÓ: “YO CREÍA EN MI MADRE… SU CORAZÓN ME MOSTRÓ A DIOS. DIOS ES EL DIOS DE MI MADRE. ÉL ES EL DIOS DE MI CORAZÓN, PORQUE ES EL DIOS DE SU CORAZÓN.”

  19. DEBEMOS DESCUBRIRLES A DIOS DESDE BIEN PEQUEÑOS: REZAR CON ELLOS, AGRADECER A DIOS LA COMIDA, LA SALUD…

  20. Y POR SU PUESTO NO INFUNDIR MIEDO DE DIOS, PORQUE DIOS NO ES UN DIOS CASTIGADOR NI VENGATIVO. NO DEBEMOS HACER DE DIOS UN INSTRUMENTO ÚTIL PARA QUE SE TOME LA SOPA.

  21. ENTRE LOS 3-7 AÑOS. LA MORAL SE VA INCULCANDO POR LA SOCIEDAD… ESTO ESTÁ BIEN O ESTO ESTÁ MAL, HAZ ESTO, NO HAGAS LO OTRO… CONFUNDE LA MORAL CON LA OBEDIENCIA, EL BIENCON LO QUE ES APROBADO POR SUS MAYORES, Y EL MAL CON LO PROHIBIDO Y CASTIGADO. OBEDECE PARA AMAR Y SER AMADO.

  22. HACIA LOS 6 AÑOS YA CONCIBE A DIOS COMO CREADOR DE TODO EL UNIVERSO Y SE LO IMAGINA COMO UN HOMBRE GRANDE Y PODEROSO. LA FE DE LOS NIÑOS ES LO QUE OYEN DE SU MAMÁ Y SU PAPÁ. PRESIENTE LA BONDAD Y LA AUTORIDAD DE DIOS, A TRAVÉS DE LA BONDAD DE SU MADRE Y LA AUTORIDAD DE SU PADRE.

  23. DEBEMOS EVITAR FALSAS IMÁGENES DE DIOS. UN DIOS POLICIA QUE NOS CASTIGA. UN DIOS RIVAL DEL HOMBRE, que impone mandatos, y del que dependen las guerras, las enfermedades, o las catástrofes… UN DIOS QUE REPARA LOS ERRORES DEL HOMBRE. Al que rezamos para que nos aprueben los exámenes sin estudiar… UN DIOS RELOJERO UNIVERSAL. Un gran hombre que mantiene el orden universal. UN DIOS LEJANO.

  24. DEBEMOS EVITAR … -QUE VUESTRO HIJO PIDA COSAS MATERIALES A DIOS. LA FINALIDAD DE LA ORACIÓN ES DESCUBRIR LO QUE DIOS QUIERE QUE NOSOTROS HAGAMOS. -TAMBIÉN DEBEMOS EVITAR HACER MENCIÓN SOBRE EL INFIERNO, EL PECADO, Y EL DIABLO, PORQUE TODO ELLO CONDUCE AL MIEDO.

  25. ENTRE LOS 7 AÑOS Y LOS 9 AÑOS. VUESTRO HIJO YA TENDRÁ CONCIENCIA MORAL. VA A QUERER SABER EL PORQUÉ DE LAS ÓRDENES QUE RECIBE. ESTARÁ MUY INFLUENCIADO POR LA ESCUELA. SU VOCABULARIO RELIGIOSO SE ENRIQUECERÁ. VA A EXPERIMENTAR UN SENTIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ANTE DIOS.

  26. A ESTA EDAD COMIENZA LA CATEQUESIS PARA LA PRIMERA COMUNIÓN. SUS ORACIONES ESTÁN LLENAS DE AMISTAD CON JESÚS Y CON MARÍA. DESCUBRIRÁ A DIOS-PADRE,DIOS-HIJO, Y DIOS-ESPIRITU SANTO. DEBEMOS DESPERTAR ACTITUDES DE AMOR FILIAL AL PADRE, QUE SE DIRIJA EN SUS ORACIONES A DIOS COMO HIZO JESÚS, LLAMÁNDOLE PADRE. YA NO SON LOS PADRES TODOPODEROSOS, PERO SÍ LO ES DIOS, QUE ES EL QUE LE VIGILA, PROTEGE, LE EMPUJA A ESFORZARSE POR SER MEJOR CADA DÍA.

  27. VA A CONOCER A JESUCRISTO COMO DIOS Y COMO HOMBRE. INTENTAREMOS QUE SU DIVINIDAD NO OCULTE SU HUMANIDAD. SI REALIZÓ MILAGROS FUE PARA HACERSE ESCUCHAR. JESÚS FUE UN HOMBRE QUE NACIÓ EN EL SENO DE UNA FAMILIA DE UN PUEBLO DE ISRAEL, BELÉN. AMÓ A LOS SUYOS. LLORÓ POR ELLOS. TUVO MIEDO. … Y NECESITÓ ORAR AL PADRE.

  28. AYUDARLES A ENTENDER LA EXISTENCIA DEL ESPIRITU SANTO ES MÁS COMPLICADO… DEBEMOS PRESENTARLO POR SU ACTIVIDAD EN LOS CRISTIANOS. EL ESPIRITU SANTO NOS HACE COMPRENDER Y AMAR A DIOS, NOS INSPIRA SUS IDEAS, NOS HACE FUERTES Y NOS DA ALEGRÍA Y VALENTÍA EN LAS ADVERSIDADES. EL ESPIRITU SANTO LO SENTIMOS PORQUE NOS MUEVE A DARNOS A LOS DEMÁS.

  29. LA INFANCIA ADULTA:niños entre los 9 y los 12 años. Se sabe niño y no le importa que le tengan por tal. Comienza a aparecer un deseo de autoafirmación personal. SE ENFRENTARÁ A LA AUTORIDAD PATERNA Y MATERNA EN ALGÚN MOMENTO. Tiene iniciativas personales. Y sentido de la responsabilidad.

  30. Es muy sociable, es la etapa del grupo de amigos, la edad de la pandilla.Estorban los peques,… los chicos desprecian a las chicas y viceversa.Los grupos nacen de una sincera simpatía sin tener en cuenta la posición social…. Por ejemplo. En la pandilla o "TROPA" el niño se siente mayor ylibre del adulto. Es la época del compañerismo. Se acepta a un jefe que tenga ciertas cualidades: audacia, astucia, decisión, independencia, inteligencia…

  31. Tiene un estricto sentido de la justicia.Le gustan los juegos organizados sometidos a reglamentos… competiciones, futbol, trofeos…Se dice que es la edad del conformismo, se acomodan a lo que le ordenan.Desea estar bien con los compañeros, bien con la naturaleza, bien con la familia, bien con Dios. EL NIÑO ES AGRADABLE DE TRATO, Y ES MUY SERVICIAL.

  32. ¿CÓMO EDUCAR?ES CONVENIENTE DARLE CIERTAS RESPONSABILIDADES DENTRO DEL HOGAR.DEBEN CONTROLAR EL TIEMPO DEDICADO A LA TELEVISIÓN.ES EDUCATIVO CONFIARLES CANTIDADES DE DINERO PARA QUE HAGAN COMPRAS Y PRESENTEN CUENTAS.

  33. COMO EDUCAR EN LA FE, EN LA ETAPA DE 9 A 12 AÑOS. ES LA EDAD MÁS APROPIADA PARA PROPORCIONARLE UNA “CULTURA RELIGIOSA”. AUNQUE SU FACILIDAD PARA APRENDER ES UN PELIGRO, PORQUE APRENDE PERO NO VIVE. DEBEMOS RAZONAR CON ELLOS, PUES COMIENZA A APARECER SU ESPÍRITU CRÍTICO, Y APARECERÁN TAMBIÉN LAS PRIMERAS DIFICULTADES PARA LA FE. CONVIENE PRESENTAR EL MENSAJE A TRAVÉS DE HECHOS BÍBLICOS.

  34. DEBEMOS DESPERTAR EL DESEO DE IMITAR A CRISTO.ÉSTA ES LA ETAPA IDEAL PARA PRESENTARLE LA HUMANIDADDE JESÚS:SU VIDA PÚBLICA, HECHOS, PALABRAS, ACTITUD ANTE DIOS Y ANTE LOS HOMBRES.Y DESCUBRIRLE QUE DIOS NOS DA A SU HIJO. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LOS CHICOS QUE NO QUIEREN ACOMPAÑAR A SUS PADRES A LA IGLESIA EL DOMINGO? PONEN EXCUSAS COMO: “TENGO CATARRO…” “TENGO MUCHOS DEBERES…” PARA LIBERARSE DE LA MISA. LA RESPUESTA NO DEBE SER OBLIGARLE POR LA FUERZA.

  35. JESÚS DIJO:” DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ.” NO DIJO: ”FORZADLES A QUE VENGAN A MÍ. HAY QUE DARLES LIBERTAD. PERO SE LES PUEDE AYUDAR A QUE SE DEN CUENTA DE QUE ESTÁN DESAPROVECHANDO ALGO MARAVILLOSO.

  36. Conviene que no recite oraciones de forma mecánica, sino que haga breves plegarias espontáneas.

  37. LA FE SE TRASMITE EN EL SENO DE LA FAMILIA.

  38. Como educadores, debemos velar por su formación religiosa.

More Related