1 / 32

COMO ES GRANDE LA NATURALEZA

COMO ES GRANDE LA NATURALEZA. LOS PLANES DE MANEJO EN LA LEY GENERAL Y SU REGLAMENTO. ARTÍCULOS SOBRE PLANES DE MANEJO EN LA LEY GENERAL.

oleg-bass
Download Presentation

COMO ES GRANDE LA NATURALEZA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COMO ES GRANDE LA NATURALEZA

  2. LOS PLANES DE MANEJO EN LA LEY GENERAL Y SU REGLAMENTO

  3. ARTÍCULOS SOBRE PLANES DE MANEJO EN LA LEY GENERAL 5° XXIII; 7° V; 9° III Y VI; 12° II; 17°; 20°; 23°; 27° I al V; 28° I al III; 29° I al IV; 30° I al IV; 31° I al XV; 32°; 33°; 34°; 42°; 46°; 47°; 48°; 49°; 60°; 64°; 83°; 94°; 96° III y VII; y TRANSITORIOS 8° y 10°

  4. PRINCIPALES DEFINICIONES PLAN DE MANEJO OBJETIVO ES MINIMIZAR LA GENERACIÓN Y MAXIMIZAR LA VALORIZACIÓN,BAJO CRITERIOS DE EFICIENCIA AMBIENTAL, TECNOLÓGICA, ECONÓMICA Y SOCIAL, …., DISEÑADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Y MANEJO INTEGRAL,

  5. PRINCIPALES DEFINICIONES PLAN DE MANEJO (Cont.) QUE CONSIDERA EL CONJUNTO DE ACCIONES, PROCEDIMIENTOS Y MEDIOS VIABLES E INVOLUCRA A PRODUCTORES, IMPORTADORES, EXPORTADORES, DISTRIBUIDORES, COMERCIANTES, CONSUMIDORES, USUARIOS DE SUBPRODUCTOS Y GRANDES GENERADORES DE RESIDUOS, SEGÚN CORRESPONDA, ASÍ COMO A LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO;

  6. QUE ES UN PLAN DE MANEJO UN DOCUMENTO DONDE SE TIENEN IDENTIFICADAS LAS FUENTES DE GENERACIÓN DE LOS RESIDUOS, SU COMPOSICIÓN Y LOS SISTEMAS DE CONTROL DESDE SU GENERACIÓN HASTA SU DISPOSICIÓN FINAL

  7. ARTÍCULO 28.- ESTARÁN OBLIGADOS A LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO, SEGÚN CORRESPONDA:

  8. I. LOS PRODUCTORES, IMPORT., EXPORT. Y DISTRIBUIDORES DE LOS PRODUCTOS QUE AL DESECHARSE SE CONVIERTEN EN LOS R.P. A LOS QUE HACEN REFERENCIA LAS FRACCIONES I A XI DEL ARTÍCULO 31 DE ESTA LEY Y LOS QUE SE INCLUYAN EN LAS NOM’S CORRESPONDIENTES;

  9. FRACCIONES I AL XI ART.31 I. ACEITES LUBRICANTES USADOS;II. DISOLVENTES ORGÁNICOS USADOS;III. CONVERTIDORES CATALÍTICOS DE VEHÍCULOS;IV. ACUMULADORES DEVEHÍCULOS CONTENIENDO PLOMO;V. BATERÍAS ELÉCTRICAS A BASE DE MERCURIO ODE NÍQUEL-CADMIO;

  10. FRACCIONES I AL XI ART.31 • VI.LÁMPARAS FLUORESCENTES Y DE • VAPOR DEMERCURIO; • VII. ADITAMENTOS QUE CONTENGAN • MERCURIO,CADMIO O PLOMO; • VIII. FÁRMACOS; • PLAGUICIDAS Y SUS ENVASES • QUECONTENGANREMANENTES • DE LOS MISMOS; • COMPUESTOS ORGÁNICOS • PERSISTENTESCOMOLOS BPC

  11. FRACCIONES I AL XI ART.31 • LODOS DE PERFORACIÓN BASE • ACEITE,PROVENIENTES DE LA • EXTRACCIÓN DECOMBUSTIBLES • FÓSILES Y LODOS PROVENIENTES • DE PLANTAS DETRATAMIENTODE • AGUAS RESIDUALESCUANDO SEAN • CONSIDERADOS COMO • PELIGROSOS;

  12. II. LOS GENERADORES DE R.P. A LOS QUE SE REFIEREN LAS FRACCIONES XII A XV DEL ARTÍCULO 31 Y DE AQUELLOS QUE SE INCLUYAN EN LAS NOMS CORRESPONDIENTES;

  13. FRACCIONES XII AL XV ART.31 FRACCIONES XII. XIII. XIV. Y XV SON RELACIONADAS CON BIOLÓGICO INFECCIOSOS

  14. III. LOS GRANDES GENERADORES Y LOS PRODUCTORES, IMPORT., EXPORT. Y DISTRIBUIDORES DE LOS PRODUCTOS QUE AL DESECHARSE SE CONVIERTEN EN RSU O DE M.E. QUE SE INCLUYAN EN LOS LISTADOS DE RESIDUOS SUJETOS A PLANES DE MANEJO DE CONFORMIDAD CON LAS NOMs CORRESPONDIENTES.

  15. RESIDUOS SUJETOS A PLANES DE MANEJO ADEMÁS DE LOS RESIDUOS LISTADOS EN LA LEY, LOS ESTADOS O MUNICIPIOS PODRÁN PROPONER OTROS RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL A LA SECRETARÍA

  16. ARTÍCULO 30.- LA DETERMINACIÓN DE RESIDUOS QUE PODRÁN SUJETARSE A PLANES DE MANEJO SE LLEVARÁ A CABO CON BASE EN LOS CRITERIOS SIGUIENTES Y LOS QUE ESTABLEZCAN LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS: • QUE LOS MATERIALES QUE LOS COMPONEN TENGAN UN ALTO VALOR ECONÓMICO;

  17. ARTÍCULO 30.- Continua II. QUE SE TRATE DE RESIDUOS DE ALTO VOLUMEN DE GENERACIÓN, PRODUCIDOS POR UN NÚMERO REDUCIDO DE GENERADORES; III. QUE SE TRATE DE RESIDUOS QUE CONTENGAN SUSTANCIAS TÓXICAS PERSISTENTES Y BIOACUMULABLES; Y IV. QUE SE TRATE DE RESIDUOS QUE REPRESENTEN UN ALTO RIESGO A LA POBLACIÓN, AL AMBIENTE O A LOS RECURSOS NATURALES.

  18. ARTÍCULO 32.- LOS ELEMENTOS Y PROCEDIMIENTOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR AL FORMULAR LOS PLANES DE MANEJO, SE ESPECIFICARÁN EN LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS CORRESPONDIENTES, Y ESTARÁN BASADOS EN LOS PRINCIPIOS QUE SEÑALA LA PRESENTE LEY.

  19. TRANSITORIOS OCTAVO.-LOS RESPONSABLES DE FORMULAR LOS PLANES DE MANEJO PARA LOS RP A LOS QUE HACE REFERENCIA EL ART. 31 DE ESTE ORDENAMIENTO, CONTARÁN CON UN PLAZO NO MAYOR A DOS AÑOS PARA FORMULAR Y SOMETER A CONSIDERACIÓN DE LA SECRETARÍA DICHOS PLANES.

  20. TRANSITORIOS DÉCIMO.-EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ANTEPROY. DE LAS NOMS RELATIVAS AL ESTABLECIMIENTO DE LOS CRITERIOS PARA DETERMINAR Y LISTAR LOS RESIDUOS SUJETOS A PLANES DE MANEJO Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA FORMULARLOS Y APLICARLOS DEBERÁ INICIARSE EN UN PLAZO NO MAYOR A 120 DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE DECRETO EN EL DOF

  21. PLANES DE MANEJO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL

  22. ARTÍCULOS SOBRE PLANES DE MANEJO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL ARTÍCULOS DEL 16 AL 26

  23. MODALIDADES DE LOS PLANES DE MANEJO I.- PRIVADOS II.- MIXTOS

  24. LOS PLANES DE MANEJO PUEDEN SER: I.- INDIVIDUALES II.- COLECTIVOS

  25. LOS PLANES DE MANEJO POR SU ÁMBITO DE APLICACIÓN PUEDEN SER: I.- NACIONALES II.- REGIONALES III.- LOCALES

  26. ATENDIENDO A LA CORRIENTE DEL RESIDUO.

  27. EN EL ARTÍCULO 21 SE MENCIONA UNA SITUACIÓN MUY IMPORTANTE: LOS RESIDUOS APROVECHABLES SON CONSIDERADOS COMO SUBPRODUCTOS Y NO COMO RESIDUOS SIEMPRE Y CUANDO ESTEN DOCUMENTADOS EN EL PLAN DE MANEJO

  28. UN GENERADOR SE PUEDE ADHERIR A UN PLAN DE MANEJO ESTABLECIDO

  29. LOS MUNICIPIO PUEDE CONTAR CON UN PLAN DE MANEJO PARA RSU Y LOS ESTADOS PARA R. DE M.E.

  30. REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL PARA EL REGISTRO DEL PLAN I.- LLENAR SOLICITUD DE LA SRIA. II.- ADJUNTAR PLAN DE MANEJO III.- EN 5 DÍAS HÁBILES LA SRIA. EXPIDE CONSTANCIA DE REGISTRO

  31. EL ARTICULO 27 ABRE LA POSIBILIDAD DE LAS CONDICIONES PARTICULARES DE MANEJO DE UN RESIDUOS

  32. WWW.SUSTENTA.ORG.MX ARTURO DÁVILA VILLARREAL MUCHAS GRACIAS

More Related