1 / 39

Tabla de Mills

Tabla de Mills. Sarna Primaria. Inóculo  : Ascospora. Período  : Desde mediados de setiembre hasta mediados de noviembre. Condiciones  : Se necesitan lluvias para la liberación. Síntomas  : El ataque temprano al fruto afecta su desarrollo.

Download Presentation

Tabla de Mills

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tabla de Mills

  2. Sarna Primaria Inóculo : Ascospora. Período : Desde mediados de setiembre hasta mediados de noviembre. Condiciones : Se necesitan lluvias para la liberación. Síntomas : El ataque temprano al fruto afecta su desarrollo. • Importancia: Es fundamental en el desarrollo de la epidemia

  3. Sarna Secundaria Inóculo : Conidio Período : Desde brotación hasta cosecha. Condiciones : No se necesitan lluvias para la liberación. (rocios) Daños : Avanza en cámara. • Importancia: Es responsable del nivel de inóculo para el año siguiente

  4. Desarrollo de la enfermedad Lluvia Síntomas Infección 9 horas 10 a 15 días

  5. Momentos de control Lluvia Síntomas Infección Pre-infección Pos-infección Pre -síntomas Pos -síntomas

  6. Sarna del Manzano • ORGANISMO CAUSAL • SÍNTOMAS Y DAÑOS • CICLO DE LA ENFERMEDAD • ESTRATEGIA DE CONTROL

  7. Estrategia preventiva Objetivo: Evitar las infecciones Aplicaciones: Periódicas previo al momento de infección Productos: Fungicidas de contacto

  8. Fungicidas de contacto • Fungicida Residualidad • Cúpricos 5 – 10 días • Mezcla sulfocálcica 5 días • Dodine 7 –10 días • Captan 7 – 10 días • Mancozeb, Metiram, Propineb 7 –10 días • Ditianon 7 – 10 días • Kresoxim Metil, Trifloxistrobin • Pyraclostrobin 10 – 12 días

  9. Esquemas de aplicaciones preventivas 1- Aplicaciones convencionales cada 7 – 10 días con fungicidas de contacto 2- Aplicaciones según pronóstico de lluvias con fungicidas de contacto 3- Uso estratégico de estrobirulinas (3 máximo) en un esquema preventivo

  10. Aplicación pre-infección Lluvia Síntomas Pre infección Pre-síntomas Infección 24 - 48 hs FUNGICIDAS DE CONTACTO

  11. Uso de las estrobirulinas 30 días

  12. Aplicaciones pos-infección Objetivo: Matar al hongo evitando la aparición de síntomas Momento de aplicación: máximo 96 horas luego de ocurrida la infección Productos: Fungicidas con efecto retroactivo

  13. Fungicidas con efecto retroactivo • Fungicidas Efecto retroactivo • Captan, Mancozeb 24 hs • Dodine 24 - 36 hs • Mezcla sulfocálcica 72 hs • Estrobirulinas 72 hs • IBE 72 –96 hs

  14. Aplicación pos-infección Lluvia Síntomas Pre infección Pre-síntomas Infección 96 hs FUNGICIDAS CON EFECTO RETROACTIVO

  15. Aplicaciones pos-infección Objetivo: Matar al hongo, con aparición de síntomas y evitando la esporulación Momento de aplicación: más de 96 horas luego de ocurrida la infección, y repetir a los 5 días Productos: IBE + contacto

  16. Aplicación pre-síntomas Síntomas Pre-síntomas Infección 96 hs 5 días MATAR AL HONGO SIN EVITAR LOS SÍNTOMAS

  17. Mancha Curada (en hoja)

  18. Manchas en frutos (curada)

  19. Aplicaciones pos-infección Objetivo: Matar al hongo, con aparición de síntomas y evitando la esporulación Momento de aplicación: cuando aparecen manchas vivas y repetir a los 5 días Productos: Dodine + Captan, IBE + contacto

  20. Aplicación pos-síntomas Síntomas Pos-síntomas Infección 5 días EVITAR LA ESPORULACIÓN DE LA MANCHA

  21. Mancha Curada pos -síntoma

  22. Manchas Curadas Pos-síntoma Pre-síntoma

  23. Manchas en hojas Mancha viva Pre-síntoma Pos-síntoma

  24. Manchas en frutos Mancha curada Mancha viva

  25. Estrategia de manejo 100 90 5/11 30/9 5/10 15/10 80 70 60 12/9 21/9 5/10 11/10 19/10 29/10 9/11 19/11 1/12 Lluvias (mm) 50 40 30 20 10 0 30/11/01 02/09/01 09/09/01 16/09/01 23/09/01 30/09/01 07/10/01 14/10/01 21/10/01 28/10/01 04/11/01 11/11/01 18/11/01 25/11/01

  26. Comentarios sobre los fungicidas • Cúpricos: fitotoxicidad a partir de punta verde • Mezcla sulfocálcica: limitado por problemas de roña en fruto, separar 3 semanas de la aplicación de aceites, incompatible con otros fungicidas • Captan: 4 días re-entrada restringida, separar 15 días de la aplicación de aceites • Dodine: limitado por problemas de roña en fruto, puede generarse resistencia

  27. Comentarios sobre los fungicidas • Ditiocarbamatos: 77 días de espera, máximo de 22 kg i.a. /ha/temporada • IBE: máximo de 4 aplicaciones por temporada ó 2 si se usan estrobirulinas, usar en mezcla con fungicidas de contacto para prevenir resistencia • Estrobirulinas: máx 3 aplicaciones por temporada, alto riesgo de generar resistencia

  28. ¿Qué hacer con los períodos cortados  ? • Deberán juntarse cuando la separación entre ellos no supere las cuatro horas • Deberá tenerse en cuenta la HR del período cortado. (85 %)

  29. Ejemplos Si ocurre un período de hoja mojada de 6 horas con una temperatura promedio de 15 ºC (no sería suficiente para que ocurra infección). Interrumpido por tres horas. Luego otro período de mojado de 5 horas con similar temperatura (también insuficiente para que ocurra infección). Esos dos períodos deberán ser juntados en uno de 11 horas considerándose que ha existido infección leve.

  30. Ejemplos cont. Ocurre un período de hoja mojada de 6 horas con una temperatura promedio de 15ºC. (insuficiente para que ocurra infección). Luego ocurre un intervalo seco de 7 horas. Finalmente comienza a llover nuevamente y se mantiene mojada la hoja por 7 horas más. En este caso como el intervalo entre los dos períodos es superior a cuatro horas no se suman y ninguno de ellos por separado es suficiente para que ocurran infecciones a esa temperatura.

  31. Ejemplos cont. Ocurre un período de hoja mojada de 7 horas a una temperatura de 16 ºC (no sería suficiente por sí solo para que ocurran infecciones). seguido por un intervalo de 9 horas de humedad relativa de 90% y una temperatura promedio de 18ºC. Luego otro período de hoja mojada de 5 horas. Ambos períodos deberán ser juntados en uno de 12 horas con una temperatura promedio de 17ºC suficiente para que ocurra infección.

  32. Ejemplos cont. Si ocurre un período de 7 horas con 18ºC de temperatura promedio. Separa un período de 5 horas con una humedad relativa del aire de 45%. Por último otro período de hoja mojada de 6 horas. En este caso ambos períodos se deben considerar por separado y en este caso ninguno es suficiente para que ocurran infecciones.

  33. Ejemplos cont. Ocurre un período de hoja mojada de 12 horas con una temperatura de 17ºC. Hay un intervalo seco de 14 horas con humedad relativa de 50%. Por último ocurre un período de 6 horas de mojado. En este caso tampoco se unen los períodos, sin embargo el primero de ellos es suficiente para que ocurran infecciones.

  34. Ejemplo de alto Nº de aplicaciones 90 80 5/9 8/9 17/9 10/10 31/10 70 12/11 21/11 24/9 15/10 27/10 60 22/8 28/8 6/11 16/11 50 40 30 20 10 0 17/08/01 24/08/01 31/08/01 07/09/01 14/09/01 21/09/01 28/09/01 05/10/01 12/10/01 19/10/01 26/10/01 02/11/01 09/11/01 16/11/01 23/11/01 30/11/01

  35. Ejemplo de alto Nº de aplicaciones cont. 26/02 10/12 21/12 28/11 2/01 8/01 28/01 11/02 5/12

  36. Eliminación de las aplicaciones de verano

  37. Eliminación de las aplicaciones de verano

  38. Evaluación de fungicidas Fungicida Principio activo y concentración Dosis Impact Flutriafol 125 g p.a. / l 900 cc/ha ZX-001 Fenbuconazole 23,5% p.a./ l 300 cc/ha 516 Piraclostrobin + boscalid 1000 cc/ha Flint Trifloxistrobin 50% 150 g/ha Fanavid Flowable Ox. de cobre 680p.a. g/l 500cc/100 l Dithane M45 Mancozeb 80% p.a. 250 g/100 l Anvil Hexaconazole 50 g p.a./ l 30 cc/100 l

  39. Evaluación de fungicidas

More Related