1 / 26

CUERPOS EXTRAÑOS EN EL ESÓFAGO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE MEDICINA GASTROENTEROLOGIA. CUERPOS EXTRAÑOS EN EL ESÓFAGO. Aguirre V. Ixchel, Piña R. Luis Eduardo, Rosas C. Ana Elena, Valencia M. Zuleyma, Vega R. Karen Ariadna. ANATOMIA. Su longitud es de 24 a 30 cm .

onaona
Download Presentation

CUERPOS EXTRAÑOS EN EL ESÓFAGO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE MEDICINA GASTROENTEROLOGIA CUERPOS EXTRAÑOS EN EL ESÓFAGO Aguirre V. Ixchel, Piña R. Luis Eduardo, Rosas C. Ana Elena, Valencia M. Zuleyma, Vega R. Karen Ariadna

  2. ANATOMIA Su longitud es de 24 a 30 cm. El esófago es una cavidad virtual, un órgano hueco que tiene como objetivo llevar a los alimentos desde su apertura en la hipofaringe hasta el cardias, en la entrada del estómago. Estrechamiento cricofaringeo Estrechamiento aórtico Estrechamiento diafragmático

  3. DEFINICION La presencia de cuerpos extraños es muy frecuente en niños, más que en adultos. Escolares: 19.6 % Lactantes: 30.4 % CUERPO EXTRAÑO: Cualquier cuerpo u objeto que penetra a través de los orificios naturales provocando un daño al organismo. Preescolares: 50% Cuerpos extraños en vía aéreo digestiva en niños, Magda lucero Trujillo Vargas, Hospital universitario Erasmo Meoz, Colombia, Noviembre 2009.

  4. INORGÁNICOS: Canicas Alfileres Monedas Objetos metálicos Objetos de plástico ORGÁNICOS: Semillas, Frutos secos, legumbres TIPOS DE CUERPOS EXTRAÑOS REFERENCIA: Cuerpos extraños alojados den las vías aérea y digestiva. Diagnóstico y tratamiento, Dr. Ulises Alvarado León, Dr. José Martín Palacios-Acosta y colaboradores, Instituto Nacional de Pediatría, Marzo 2011.

  5. LOCALIZACIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS Esófago proximal: 47.2% Esófago medio: 25% Esófago distal: 11.1% Estómago: 8.3% Duodeno: 8.3% Cuerpos extraños alojados den las vías aérea y digestiva. Diagnóstico y tratamiento, Dr. Ulises Alvarado León, Dr. José Martín Palacios-Acosta y colaboradores, Instituto Nacional de Pediatría, Marzo 2011.

  6. ALOJAMIENTO DE CUERPOS EXTRAÑOS REFERENCIA: Cuerpos extraños alojados den las vías aérea y digestiva. Diagnóstico y tratamiento, Dr. Ulises Alvarado León, Dr. José Martín Palacios-Acosta y colaboradores, Instituto Nacional de Pediatría, Marzo 2011.

  7. CLÍNICA Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008. P G PG Brady GastroenterolClin North Am 20(4):691-701 (1991) PMID 1787010

  8. P G PG Brady GastroenterolClin North Am 20(4):691-701 (1991) PMID 1787010

  9. DIAGNÓSTICO ANTECEDENTE DE INGESTIÓN DE UN CUERPO EXTRAÑO Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008.

  10. DIAGNÓSTICO Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008.

  11. DIAGNÓSTICO Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008.

  12. DIAGNÓSTICO Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008. www.gastro.mx

  13. DIAGNÓSTICO Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008.

  14. DIAGNÓSTICO Cuerpos extraños en el esófago. REMES TROCHE José María. Gastroenterología Clínica.. Págs. 35-38, 2008.

  15. COMPLICACIONES VEGA REZA KAREN ARIADNA

  16. TRATAMIENTO ANA ELENA ROSAS CARRERA

  17. Epidemiología • Cuerpo extraño 14% de las perforaciones esofágicas. • Rx. muestra aire o derrame pleural • 2 terceras partes de las perforaciones aparecen del lado izquierdo. • Diagnóstico por esofagograma con medio de contraste hidrosoluble (diatrizoato de meglumina). • Rx en decúbito lateral derecho.

  18. Obstrucción

  19. Radiografía de tórax Presencia de aire

  20. Tratamiento de la perforación • Es quirúrgico. • Cierre primario en menos de 24 hrs. • Supervivencia del 80 a 90% • Si el enfermo sobrevive las primeras 24 hrs disminuye el riesgo de muerte un 50% • Si hay retraso en el tratamiento, se complica por la inflamación. • Cuando el mediastino se contamina, se debe colocar una sonda de yeyunostomía para alimentación.

  21. Técnica quirúrgica Reparación con lengüeta de estómago

  22. Tratamiento conservador • Criterios de Cameron: • El trago de bario debe demostrar que la perforación se halla limitada al mediastino y el líquido debe drenar de nuevo hacia el esófago con facilidad. • Los síntomas deben ser leves. • Debe haber indicios mínimos de septicemia clínica. • No utilizar cuando hay perforaciones libres hacia el espacio pleural.

  23. Criterios de Cameron Criterio radiográfico

  24. Indicaciones • Alimentación parenteral, antibióticos y cimetidina para ↓ secreción ácido y la actividad de la pepsina. • La alimentación por la boca se reinicia de 7 a 14 días en función de datos radiológicos subsiguientes.

More Related