1 / 10

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Resolución de aprobación No. 001698 del 16 de Octubre de 1998

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Resolución de aprobación No. 001698 del 16 de Octubre de 1998 Registro DANE 285001001773 NIT 844.003.177-0. HISTORIA. MISION.

onaona
Download Presentation

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Resolución de aprobación No. 001698 del 16 de Octubre de 1998

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO Resolución de aprobación No. 001698 del 16 de Octubre de 1998 Registro DANE 285001001773 NIT 844.003.177-0

  2. HISTORIA

  3. MISION • Formar personas capaces de vivir en sociedad, de liderar, emprender y transformar su entorno mejorando su calidad de vida, la de su familia y de su comunidad mediante procesos en las diferentes áreas de conocimiento, el desarrollo de proyectos productivos (EMAES), proyectos transversales y el trabajo social comunitario, atendiendo las necesidades de la población en edad escolar (modelo tradicional y escuela nueva) y extraescolar (SAT) y la comunidad que la rodea.

  4. VISION • Posicionarse como una de las mejores instituciones educativas agropecuarias de Casanare; de reconocimiento con altos estándares de calidad, que participe en procesos de investigación, trasferencia de tecnologías y conocimientos que contribuyan al desarrollo de su comunidad local y regional.

  5. UBICACIÓN Institución Antonio Nariño

  6. RESEÑA HISTORICA DEL CORREGIMIENTO • Al indagar por la historia y fundación de El Morro necesariamente hay que hablar de Marroquín, caserío que según el historiador Getulio Vargas fue fundado por colonos de LABRANZAGRANDE alrededor del año de 1798. Marroquín, o el primer Yopal, se ubicaba en las faldas de La Peña, por donde cada año subían unas 10 mil cabeza de ganado y bajaban cargamentos de sal de Mongua y productos de clima frío, configurándose como camino obligado para comerciantes, ganaderos y aquellos pobladores de la planicie que necesitaban acceder a servicios de registro; debido a las dificultades del camino y al engorroso transito de habitantes y bestias por los altos y peligrosos peñascos, en 1911 se inició la construcción de un nuevo camino que evitara el ascenso a la peña y que pasaba ahora por las Barras, soslayando así el paso por la cabecera de Marroquín.

  7. RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCION • La Institución educativa Antonio Nariño nació como concentración, fue construida y funcionaron cinco grados más la oficina del corregimiento, se encuentra situada en un Lote donado por el General Rojas Pinilla y construidos por esfuerzos de la comunidad; funciono en ese sitio desde 1952 hasta 1956 Trabajando el profesor Pablo Aldana, luego la comunidad adquirió otro lote y construyo la concentración dándole el nombre de Concentración Rural Antonio Nariño, en el año de 1960 trabajaron como profesores Noelia Cruz y Leonilde Castro. En el año 1992 empezó la educación secundaria con el grado sexto como satélite del Colegio Braulio González e inicio la construcción de su planta física en sus nuevos terrenos, con aportes de las compañías petroleras • BPXC, la Gobernación, El Municipio y la Comunidad.

  8. ANTES DE • SIN COMPUTADORES • El trabajo realizado con los estudiantes se reduce a parte teórica, ya que la institución no ha contado con el programa computadores para educar.

  9. AHORA • CONTINUAMOS SIN COMPUTADORES • El trabajo elaborado en esta actividad de los dias 11 y 12 de agosto se acondicionó el aula virtual con respecto a la decoración en la espera de los computadores para educar.

  10. DOCENTES PARTICIPANTES • Lic Carolina Cifuentes • Lic Milena Panesso • LicYasmithPabón • Lic Elena Giraldo • LicMiryamMartinez • Lic Pablo Emilio Salamanca • LicElverFavith Correa López

More Related